La compra de teléfonos usados en Brasil ha dejado de estar asociada a la necesidad y está adquiriendo matices de una elección consciente, estratégica y digital. Es lo que muestra una investigación inédita realizada por laTrocafone, empresa pionera en el mercado de recommerce de teléfonos inteligentes en el país.
El estudio realizado con más de 92 mil personas, traza el nuevo perfil del consumidor brasileño de seminuevos:hombre (75%), entre 30 y 44 años, con ingresos de hasta R$ 4 mil y actuación principalmente comoautónomoLa mayoría vive en la región Sudeste (64%) y utiliza el teléfono móvil para actividades cotidianas y conectadas, como trabajo, estudio, ocio y consumo de contenido.
A continuación aparecen las regiones Nordeste (17,2%), Sur (10,6%), Centro-Oeste (4,4%) y Norte (3,5%). En términos de escolaridad, la mitad de los entrevistados tiene hasta educación superior completa.
Conectividad, transmisión y comportamiento digital
Altamente conectados, estos consumidores demuestran un comportamiento digital activo. WhatsApp es la red más utilizada, seguido de Instagram. El teléfono móvil se utiliza para múltiples funciones:
- El 66,5% de los encuestados ven series y acceden a servicios de streaming,
- 44% los usan para juegos
- 31,3% lo utilizan para lectura
- Más que76% de los encuestadosafirman firmar al menos unaplataforma de streaming, siendo Netflixla preferida, seguida porAmazon Prime, Disney+, Max y Globoplay. ELSpotifyes el servicio de música más escuchado por los entrevistados.
En el uso cotidiano, el teléfono móvil es esencial para llamadas, intercambio de mensajes y correos electrónicos (82,2%), además de ser una herramienta importante para el trabajo y el estudio (76,6%), navegación por internet (70,3%), ocio (69,1%) y producción de fotos y videos (66,5%).
Investigación y criterio: el nuevo consumidor en línea
El consumidor de seminuevos también es máscriteriosoen su proceso de compra. Según el levantamiento:
- 88% buscan en Googleantes de adquirir un producto o servicio;
- Los marketplaces más utilizados son:Mercado Libre (83%), Shopee (58%), Amazon (61%) y Magalu (40%);
- Más de la mitad utilizafraccionamiento en la tarjeta de crédito;
- El 65% opta por planes prepago o control, lo que indica mayor racionalidad en el consumo.
Otro dato relevante es quela garantía es decisiva para el 44% de los entrevistados, yEl 50% señala la seguridad como criterio fundamentalLa confianza en plataformas especializadas como Trocafone está creciendo y se señala como un diferencial competitivo.
Intercambio recurrente y marcas preferidas
La investigación muestra que el teléfono móvil se convirtió en parte de un ciclo de consumo más ágil:
- El 60% cambian de aparato entre 2 y 3 años;
- 17% cambian en hasta 12 meses.
En cuanto a las marcas,Samsung lidera con más del 60% de preferencia, seguida por Apple y Motorola.
Aunque el precio sigue siendo el principal factor de decisión, el 89,9% de los consumidores citan el ahorro como motivación. La investigación revela que criterios están ganando importancia, como la seguridad, una cuestión importante para el 50% de los encuestados. Otra destaque es la importancia de la garantía: el 43,9% de los entrevistados señalan este factor como decisivo a la hora de la compra.
La sostenibilidad todavía es secundaria, pero la tendencia es de crecimiento
A pesar de la relevancia ambiental de los teléfonos celulares seminuevos,apenas el 29% mencionaron preocupación ambientalcomo factor relevante en la decisión de adquirir un aparato usado. Aún así, el tema tiende a ganar fuerza. Según el informe Global E‑Waste Monitor 2024, el mundo generó 62 millones de toneladas de basura electrónica en 2022, un aumento del 82% en comparación con 2010. La mayor parte de este volumen todavía se desecha de manera inadecuada, agravando los impactos ambientales.
AFlávio Peres, CEO de Trocafone, el comportamiento más criterioso del consumidor y el aumento de la confianza en plataformas especializadas muestran que el mercado de teléfonos usados está pasando por una transformación relevante. Este escenario refleja la madurez del mercado de seminuevos en el país, antes estigmatizado y ahora cada vez más asociado a la practicidad, economía y seguridad. El teléfono usado dejó de ser un tabú y pasó a ser una elección inteligente, que ofrece economía, seguridad y un impacto positivo. Y eso es un avance importante, afirma.
Trocafone y el avance del recommerce
Pionera en el mercado de recommerce en Brasil, Trocafone se consolidó como la operación de reparaciones y reventa de teléfonos inteligentes de segunda mano más grande y avanzada del país. La empresa ofrece soluciones para consumidores finales, minoristas, operadoras, aseguradoras e instituciones financieras, promoviendo la inclusión digital, la economía circular y una reducción significativa de los desechos electrónicos.