ComenzarNoticiasUna investigación inédita demuestra cómo los envases potencian la circularidad para las empresas de...

Investigación inédita demuestra cómo los envases potencian la circularidad para las empresas de bienes de consumo

A Avery Dennison Corporation (NYSE: AVY), empresa global de ciencia de materiales y soluciones de identificación digital, acaba de divulgar una investigación mundialmente inédita sobre el potencial de los envases para promover la sostenibilidad. El levantamiento reunió una serie de datos y descubrimientos, presentados en un nuevo documento técnico titulado "Etiquetas autoadhesivas y su papel en la promoción de la circularidad de los envases", de autoría de la propia compañía.

El documento señala que casi todas las marcas globales de bienes de consumo (CPG) tienen como objetivo alcanzar envases 100% reciclables para 2030; y un aumento del 1% en las tasas de reciclaje puede reducir aproximadamente 2.000 toneladas de residuos plásticos anualmente en aplicaciones de embotellado de miles de millones. Otra información relevante muestra que los plásticos rígidos reciclados emiten aproximadamente un 70% menos de emisiones que sus equivalentes hechos de plástico virgen.

De manera general, el estudio de Avery Dennison explora el estado actual de la sostenibilidad de los envases de las marcas, incluyendo cómo las innovaciones tecnológicas futuras pueden aportar beneficios concretos; y muestra que gran parte del crecimiento de las marcas de bienes de consumo (CPG) proviene de marcas sostenibles, colocando las etiquetas autoadhesivas como parte de la solución.

“El libro blanco es un documento de referencia basado en investigaciones para marcas de bienes de consumo que están tomando decisiones sobre envases sostenibles,” dijo Ryan Yost, presidente de Avery Dennison, Materials Group.

Las empresas de bienes de consumo enfrentan una presión cada vez mayor por parte de consumidores, minoristas, organismos reguladores, inversores y empleados para priorizar la economía circular. Las innovaciones en envases forman parte de sus estrategias para satisfacer las expectativas del mercado. Nuestro documento técnico proporciona datos enriquecidos basados en entrevistas realizadas con empresas globales de bienes de consumo, así como materiales de fuentes reconocidas y conocimientos.

los equipos de Avery Dennison que operan globalmente con clientes, recicladores, organismos legislativos y asociaciones de la industria. Consideramos este material una herramienta práctica para que las empresas afronten los desafíos de la circularidad — una nueva fuente informativa de investigación», complementa.

Las principales conclusiones de la nueva investigación incluyen

Las marcas están buscando incansablemente la circularidad. Casi todas las marcas globales de bienes de consumo tienen la meta de alcanzar el 100% de envases reciclables, reutilizables y compostables para 2030;

Los productos sostenibles representaron aproximadamente el 31% del crecimiento del sector de bienes de consumo entre 2013 y 2023, aunque solo correspondieron a aproximadamente el 18,5% de la participación de mercado sostenible de bienes de consumo empaquetados.

Los consumidores perciben los envases como uno de los elementos más controlables y visibles de la sostenibilidad de una marca. Alrededor del 31% de los consumidores creen que "invertir en envases sostenibles" es una de las tres principales formas de abordar cuestiones ambientales2;

A pesar de los avances en la producción, uso y eliminación de envases, el consumo global de plástico se ha cuadruplicado en los últimos 30 años, representando el 3,4% de las emisiones globales de carbono y 350 millones de toneladas de basura, siendo el 40% de ese volumen proveniente de envases.

Las regulaciones están impulsando cambios en los envases. Por ejemplo, el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) en Europa exige que los envases sean diseñados para el reciclaje (DfR) y que al menos el 10% de los envases de bebidas sean reutilizables para 2030;

El reciclaje de envases y los modelos de reutilización/recarga pueden causar un impacto significativo. Por ejemplo, los plásticos rígidos reciclados, como PET y HDPE, producen aproximadamente un 70% menos de emisiones en comparación con sus equivalentes hechos de plástico virgen4;

Una nueva generación de etiquetas autoadhesivas con funcionalidad de "desprendimiento limpio" permite una separación superior y limpia de la etiqueta y las tintas durante el proceso de reciclaje. Este método garantiza materiales reciclados de calidad superior que, en el caso de plásticos rígidos como PET y HDPE, permiten la reutilización creativa para crear nuevos

botellas, reduciendo la necesidad de materias primas vírgenes y aumentando la circularidad de los envases de las marcas.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]