ComenzarNoticiasLa investigación de Koin revela que las imágenes adulteradas y los perfiles de tiendas falsos...

La investigación de Koin revela que los Pix falsos y los perfiles falsos de tiendas de carnaval lideran las estafas durante el carnaval.

El carnaval es uno de los momentos más esperados del año, pero también un período de alto riesgo para fraudes y robos. Una investigación reciente de la fintech Koin reveló que el 90% de los entrevistados ya han tenido su celular robado durante el carnaval.

O levantamento identificou que 18,4% dos entrevistados já foram vítimas de golpes ou fraudes durante o carnaval. Os golpes mais comuns incluem Pix ou QR code adulterado somando 46,4%, perfis falsos vendendo produtos ou serviços carnavalescos tem 35,7%, clonagem de cartão ou cobranças indevidas em transporte 21,4%, roubo de celular seguido de acesso a contas bancárias ou clonagem de WhatsApp 17,9%, ingressos falsos 14,3% e golpes em hospedagens, como anúncios falsos ou cobranças indevidas 10,7%.

Os prejuízos financeiros também chamam a atenção: 28,6% das vítimas perderam entre R$ 100 e R$ 500, 21,4% tiveram um prejuízo acima de R$ 1.000 e apenas 17,9% conseguiram evitar perdas financeiras.

“Ante el creciente número de estafas cibernéticas, es esencial reforzar la conciencia sobre la seguridad digital. “Invertir en campañas educativas consistentes y continuas es una estrategia esencial para reducir estos riesgos y proteger a los usuarios”, destaca Gabriela Jubram, directora de Marketing de Koin.

A pesar de las estafas y potenciales amenazas asociadas al uso del celular durante el Carnaval, impulsadas por el alto flujo de personas, el 72% de los asistentes afirma adoptar medidas para protegerse contra el fraude, el 12,5% lo hace ocasionalmente y solo el 15,1% permanece vulnerable, convirtiéndose en blanco fácil para los delincuentes.

A pesquisa da Koin aponta que 15,1% dos entrevistados dizem que às vezes tomam precauções no carnaval; enquanto 12,5% não costumam se preocupar com fraudes.

Os foliões que se protegem contra fraudes no carnaval adotam diferentes estratégias: 66,4% dos respondentes evitam fornecer dados pessoais ou bancários para desconhecidos; 51,3% não sacam dinheiro em caixas eletrônicos próximos a eventos, 46% ativam a autenticação em dois fatores no celular e em aplicativos bancários e 36,8% conferem QR codes antes de realizar pagamentos e verificam a autenticidade de anúncios de hospedagem.

Además, el 68,4% evita sacar el móvil del bolsillo en lugares concurridos; 53,9% activa el seguimiento de dispositivos; El 44,7% utiliza contraseñas seguras y datos biométricos para desbloquear; y el 32,9% desactiva Pix o reduce los límites de transacciones en los días de carnaval.

Ainda assim, há o risco de furtos e roubos. No levantamento, os participantes foram questionados sobre quais atitudes tomam em caso de furto ou roubo de celular. Do total de respondentes, 34,9% afirmaram que registram um boletim de ocorrência, outros 34,9% bloqueiam o aparelho de forma remota; enquanto 22,4% preferem priorizar o aviso do banco para bloquear transações e evitar prejuízos financeiros.

A pesquisa também avaliou a percepção de segurança dos foliões sobre pagamentos digitais no período de festa. O levantamento mostra que 38,2% evitam ao máximo fazer pagamentos digitais, 34,9% se sentem muito seguros ao pagar digitalmente; 19,7% se sentem razoavelmente seguros; e apenas 7,2% se consideram inseguros ao realizar pagamentos digitais.

“Debido a la alta concentración de personas en las cuadras y eventos típicos, el carnaval se ha convertido en un período crítico para estafas y fraudes. La educación financiera y digital es fundamental para que las personas puedan disfrutar de la fiesta sin pérdidas. “El uso de buenas prácticas de seguridad, como contraseñas fuertes, biometría facial y control de acceso a aplicaciones, puede reducir el fraude y garantizar una mayor tranquilidad a los asistentes a la fiesta”, destaca el ejecutivo.

La encuesta se realizó en la primera quincena de febrero y entrevistó a 250 personas en todas las regiones de Brasil, con preguntas de opción múltiple.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]