El sector de hotelería y turismo ha experimentado constantes transformaciones en los últimos años. Tras una pausa forzada durante la pandemia, la recuperación del sector requiere adaptación e innovación para seguir las nuevas tendencias. Para 2025, la tecnología y las experiencias personalizadas destacan como los principales puntos fuertes, mientras que la sostenibilidad se convierte en una prioridad creciente en los servicios turísticos.
La transformación digital está impulsando los cambios en las preferencias de los consumidores. Según la investigaciónTendencias de CX 2025, realizada anualmente pela Octadesk em parceria com a Opinion Box, hubo un aumento del 8% en la interacción de los consumidores brasileños con inteligencias artificiales durante el proceso de compra en el último año. El estudio también revela que el 72% de los consumidores prefieren una atención personalizada y exclusiva.
Según Jorge Carvalho de Oliveira Júnior, presidente de Realgems Cosméticos y Amenities, empresa de Paraná referencia en cosméticos para hotelería, el mercado se está ajustando a las nuevas expectativas de los clientes. "Cada año, el perfil del consumidor cambia debido a las nuevas tecnologías, que se incorporan rápidamente en la vida cotidiana." Hoteles y servicios relacionados con el turismo necesitan seguir estas tendencias para ofrecer soluciones alineadas con las necesidades de los huéspedes", comenta. Como parte de esa estrategia de personalización, Realgems permite la personalización de amenities de los hoteles, con empaques exclusivos para cada establecimiento.
La hiperpersonalización es una fuerte tendencia de consumo. Con la creciente demanda de experiencias únicas, los consumidores esperan que las marcas creen soluciones exclusivas para satisfacer sus deseos. Este es un desafío para el mercado en su conjunto, pero en la hotelería la experiencia siempre ha sido una parte fundamental de la compra. Los hoteles ofrecen diferentes sensaciones durante la estadía, destaca Carvalho. É reforçado que a Realgems trabalha em conjunto com os clientes para desenvolver soluções que aprimorem a sensação de exclusividade para cada hóspede.
Sostenibilidad en el turismo
Según un estudio publicado a finales de 2024 por la revistaComunicaciones de la naturalezaEl turismo fue responsable de un aumento anual del 3,5% en las emisiones de CO2 entre 2009 y 2020. El crecimiento acelerado del sector contribuyó significativamente a este impacto, y las estimaciones indican que el turismo representa actualmente alrededor del 9% de las emisiones globales de carbono.
Ante este escenario, la sostenibilidad se convirtió en un factor esencial para las empresas del sector. El director de Realgems destaca la importancia de un consumo consciente. "Creemos que el futuro del sector de turismo y hotelería no solo reside en las experiencias que ofrecemos, sino también en la forma en que esas experiencias impactan el medio ambiente. Estamos comprometidos en ofrecer productos que no solo satisfacen las necesidades de nuestros clientes, sino que también respetan nuestro planeta", señala.
Según Carvalho, la marca busca, a través de acciones simples, avanzar hacia una dirección ecológica y reducir su impacto en el medio ambiente. "Hoy, utilizamos materiales biodegradables en nuestros empaques y ofrecemos productos veganos de alta calidad, cada vez más buscados por hoteles comprometidos con la sostenibilidad", explica. Además, Realgems invierte en iniciativas como la reutilización de agua y el apoyo a causas sociales. Me esfuerzo por participar en proyectos que promuevan el desarrollo local, como elReciclarAyudaque busca dar visibilidad y aumentar los ingresos de los trabajadores del reciclaje, frecuentemente marginados. Nuestro impacto debe ser positivo no solo para el medio ambiente, sino también para la comunidad a nuestro alrededor", concluye el presidente de la compañía.