El sector hotelero y turístico ha experimentado constantes transformaciones en los últimos años. Tras una pausa forzada durante la pandemia, la reanudación del sector requiere adaptación e innovación para mantenerse al día con las nuevas tendencias. Para 2025, la tecnología y las experiencias personalizadas emergen como los principales puntos destacados, mientras que la sostenibilidad se convierte en una prioridad creciente en los servicios turísticos.
Según la encuesta, la transformación digital está impulsando cambios en las preferencias de los consumidores Tendencias CX 2025, que celebra anualmente Octadesk en colaboración con Opinion Box, hubo un aumento de 8% en la interacción de los consumidores brasileños con la inteligencia artificial durante el proceso de compra en el último año. El estudio también revela que 72% de consumidores prefieren un servicio personalizado y exclusivo.
Según Jorge Carvalho de Oliveira Junior, presidente de Realgems Cosmetics and Amenities, empresa paranáiana referente en cosmética hotelera, el mercado se está adaptando a las nuevas expectativas de los clientes. “Cada año, el perfil del consumidor cambia debido a las nuevas tecnologías, que se incorporan rápidamente a la vida diaria. Los hoteles y servicios relacionados con el turismo necesitan seguir estas tendencias para ofrecer soluciones alineadas con las necesidades del”, comenta. Como parte de esta estrategia de personalización, Realgems permite la personalización de los servicios hoteleros, con un embalaje exclusivo para cada establecimiento.
La hiperpersonalización es una fuerte tendencia de los consumidores. Con la creciente demanda de experiencias únicas, los consumidores esperan que las marcas creen soluciones únicas para satisfacer sus deseos.“Esse es un desafío para el mercado en su conjunto, pero en la hostelería la experiencia siempre ha sido parte fundamental de la compra. Los hoteles aportan diferentes sensaciones durante la estancia”, señala Carvalho. Refuerza que Realgems trabaja junto con los clientes para desarrollar soluciones que mejoren el sentido de exclusividad de cada huésped.
Sostenibilidad en el turismo
Según un estudio publicado a finales de 2024 por la revista Comunicaciones de la naturaleza, El turismo representó un aumento anual de 3,5% en las emisiones de CO2 entre 2009 y 2020. El crecimiento acelerado del sector ha contribuido significativamente a este impacto, y las estimaciones indican que el turismo representa actualmente alrededor de 9% de las emisiones globales de carbono.
Ante este escenario, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial para las empresas del sector. El director de Realgems destaca la importancia del consumo consciente. “Creemos que el futuro del sector turístico y hotelero no está sólo en las experiencias que ofrecemos, sino también en la forma en que estas experiencias impactan el medio ambiente. Nos comprometemos a ofrecer productos que no sólo satisfagan las necesidades de nuestros clientes, sino también respetar nuestro planeta”.
Según Carvalho, la marca busca, a través de acciones sencillas, avanzar hacia una dirección ecológica y reducir su impacto en el medio ambiente.“Hoy utilizamos materiales biodegradables en nuestros envases y ofrecemos productos veganos de alta calidad, cada vez más buscados por hoteles comprometidos con la sostenibilidad de”, explica. Además, Reangems invierte en iniciativas como la reutilización del agua y el apoyo a causas sociales. “Impresión en la participación en proyectos que promuevan el desarrollo local, como por ejemplo ReciclarAyuda, que busca dar visibilidad y aumentar los ingresos de los trabajadores del reciclaje, muchas veces marginados. Nuestro impacto debe ser positivo no sólo para el medio ambiente, sino también para la comunidad que nos rodea”, concluye el presidente de la empresa.