ComenzarNoticiasPequeños y medianos empresarios lanzan promociones para aumentar ventas en Black Friday

Pequeños y medianos empresarios lanzan promociones para aumentar ventas en Black Friday

Con la Black Friday acercándose, marcada para el 29 de noviembre, los pequeños y medianos emprendedores ya se preparan para aprovechar la fecha y potenciar sus ventas. El fenómeno del 'calentamiento del Black Friday', que ha ido ganando fuerza en los últimos años, permite a los comerciantes comenzar las promociones antes de la fecha oficial, creando expectativa entre los consumidores. Sin embargo, para que los comerciantes tengan éxito en la fecha y se mantengan alejados de las pérdidas, los especialistas alertan sobre la planificación anticipada, tanto financiera como de productos.

Según Cassius Leal, fundador y CEO de Advys Contabilidade, el 'calentamiento del Black Friday' ayuda a los minoristas a mapear lo que más atrae el interés de los clientes y, como resultado, pueden ajustar su stock de manera más eficiente, evitando pérdidas.

“La preparación (para la fecha) implica planificación financiera y de inventarios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que tienen menos margen para absorber errores”, refuerza el especialista, quien también destaca que es fundamental que los empresarios se aseguren de que los precios promocionales cubran todos los costos fijos y variables, incluidos los cargos impositivos.

También advierte sobre los riesgos de la práctica de 'maquillar' precios, que puede comprometer la reputación de la empresa y resultar en sanciones legales. "Estrategias de precios bien definidas, flujo de caja estructurado y el cumplimiento de las normas de defensa del consumidor también son fundamentales para evitar pérdidas", señaló el especialista.

Según el contador, aunque el Black Friday es una oportunidad significativa para impulsar las ventas, también implica riesgos, principalmente por el aumento repentino en las ventas. "Estrategias como promociones segmentadas, descuentos progresivos y combos de productos pueden aumentar el ticket promedio sin comprometer la rentabilidad de las empresas", dijo el especialista. Otra estrategia es apostar por la experiencia de compra, diferenciándose mediante una atención personalizada y obsequios o beneficios añadidos, en lugar de basarse exclusivamente en descuentos agresivos, complementa Leal.

Además, el fundador y CEO de Advys Contabilidad destaca que el Black Friday puede ser una excelente oportunidad para fortalecer la caja de la empresa antes de las festividades de fin de año. Para muchos pequeños negocios, este es el momento ideal para generar una reserva financiera, que será fundamental para cubrir gastos como el décimo tercer salario, impuestos y las vacaciones de los empleados, dijo Leal.

El especialista también enfatiza que el Black Friday debe ser considerado como una acción de marketing estratégica, y no solo como una liquidación. "Cuando está bien planificada, puede convertirse en un hito de éxito a largo plazo", concluye Leal.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]