El perfil de hallazgos y promociones ha tenido éxito en los grupos de WhatsApp y en redes sociales como Instagram y X (antiguo Twitter). En auge en los últimos años, la estrategia consiste en que el creador de contenido, detrás de la cuenta, busque descuentos en tiendas digitales y ayude a sus seguidores a ahorrar. El método no es más que un marketing de afiliados, un acuerdo en el cual los afiliados reciben una comisión por cada visita o venta.
Según la plataforma Glassdoor, un profesional que trabaja en el área de marketing de afiliados recibe, en promedio, R$ 8.731,00, casi el triple del salario promedio brasileño que es de R$ 3.123,00, según la última encuesta realizada este año por la Encuesta Nacional por Muestra de Hogares (PNAD). Por lo tanto, se puede afirmar que la rentabilidad es uno de los factores que explican el aumento del modelo de trabajo. Por eso, el influencer de finanzas Jhonatas Silva creó un paso a paso para que cualquier persona cree un perfil de hallazgos desde cero y venda como afiliado en cualquier red social.
Paso 1: Crea una cuenta de redes sociales desde cero
“Es importante que la cuenta sea desde cero, porque si la cuenta es personal o ya utilizada, dificultará la entrega del algoritmo. El algoritmo de la red social necesita entender a quién debe enviar los videos. Si utiliza una cuenta que ya existe, el vídeo se mostrará a la audiencia equivocada y su cuenta probablemente no obtendrá muchas vistas”.
Paso 2: Crea una cuenta y únete a las principales tiendas del mercado.
“La mayoría de tiendas hoy en día aceptan la afiliación: Amazon, Magalu, Shopee, Mercado Libre, entre otras. Recomiendo crear una cuenta en diferentes tiendas porque hay promociones que están en Shopee pero no en Magalu, por ejemplo. Así como Amazon tiene muchas buenas promociones que otros no tienen, y así sucesivamente”.
Paso 3: Publica vídeos virales sobre el producto.
“Puedes usar videos de Instagram y TikTok como inspiración para crear tu plantilla. Además, es interesante que compres el producto para poder grabar tú mismo el vídeo. Pero al principio te recomiendo que publiques videos de otras personas, porque quizás no tengas el efectivo para comprar estos productos. Te sugiero que uses una máscara de edición, es decir, tomar trozos de varios videos que sólo muestren el producto y poner tu narración encima, por ejemplo. Con el tiempo, a medida que ganes más dinero, es interesante que compres tus propios productos, para tener contenido 100% original y que no corra riesgo de ser retirado”.
Paso 4: Coloca el enlace de afiliado en tu biografía e historias
“Además de la biografía y las historias, te recomiendo que, después de 24 horas, fijes el enlace en tus historias destacadas de Instagram. Esto generará mucha conversión, porque las personas llegarán a tu perfil a través del vídeo, se interesarán, harán clic en el perfil para verlo y ya estarán ante el enlace que dejaste pineado. Por eso, es bueno que se lo hagas lo más fácil posible al usuario para que no pierda tiempo buscando dónde entrar, ya que esto hace que la mayoría desista”.
Paso 5: Mira los vídeos que más visualizaciones han obtenido y haz lo mismo en los siguientes.
Con el tiempo, notarás que algunos videos obtendrán más vistas que otros. Intenta analizar las publicaciones que recibieron más interacción y pregúntate: ¿Qué hice en este video para que la gente se interesara más? ¿Tuvo más comentarios y por lo tanto se entregó a más usuarios? Si es así, ¿qué dije en el vídeo que generó más comentarios? “Vea qué cosas buenas puede sacar para poder replicarlas en el futuro y, en consecuencia, realizar más ventas”.
Paso 6: Dale a las personas razones para seguir tu página
“Necesitas mostrar a la persona a quien quieres ayudar y, en ese caso, ¿qué hay que demuestre más eso que publicar promociones? Es imprescindible al principio que ganes la fidelidad de tu seguidor. Por más que no ganes comisión, imagina que exista un producto que normalmente cuesta R$ 400,00 y al día siguiente publicas una promoción con el mismo a mitad de precio. La persona en ese momento fidelizará con tu página y te seguirá por el hecho de que eso le sea útil. Ganar la confianza de tus seguidores es esencial para el crecimiento de tu perfil. La forma en que hablas de la promoción también es importante, lo ideal es que siempre lo hagas de manera natural. Cambia la palabra vender por la palabra indicar, por ejemplo. No vas a publicar en las historias diciendo a la persona que compre ese producto porque es bueno. Primero, muestra lo que el producto es capaz de hacer y luego di que tienes un enlace de descuento. La persona que esté interesada, entrará en tu enlace y comprará. Recuerda que la palabra "vendedor" causa distancia, pero a todos les gusta comprar.
Paso 7: Retira la comisión directamente a tu cuenta
“Como se trata de una comisión y de productos físicos, existe la posibilidad de que el dinero tarde algunos días en liberarse en su cuenta. Esto es completamente normal, ya que como hay un proceso de compra, las tiendas muchas veces te ponen a disposición visualizar el valor de tu comisión, pero solo lo liberan para retiro cuando el producto llega al domicilio de la persona y garantizan que no habrá devolución ni cambio. Piensa siempre en la cantidad, creo que cuando haces la primera venta, las siguientes serán mucho más fáciles, porque ya entiendes cómo funciona el método y sabes qué camino seguir”.