El papel de padre a menudo se entrelaza con el de líder empresarial, creando una dinámica única que moldea tanto la vida familiar como la profesional, ya que las habilidades adquiridas en la paternidad pueden ser sorprendentemente valiosas para la gestión. En conmemoración del Día del Padre, destacamos historias de emprendedores que encuentran en la crianza de sus hijos una fuente inagotable de inspiración, aprendizaje y crecimiento. La combinación de habilidades adquiridas con la llegada de los herederos, como paciencia, empatía, eficiencia y comunicación, refuerza su capacidad de liderazgo e innovación. Destacamos el relato de siete hombres que compartieron esta transformación
Padre de Ana Laura (16) y Pietro (12), Dr. Fábio Argenta, cardiólogo, socio fundador y director médico deVacunas gratuitas para la salud, red de clínicas enfocadas en vacunas que ofrecen lo más moderno en cuidados preventivos, la paternidad enseña que la gestión de los hijos es la más compleja, ya que combina lo emocional con el amor incondicional. Ser padre me brindó aprendizajes fundamentales para la vida de empresario, ya que con ellos aprendemos y enseñamos. Y así es en la vida de empresario, tienes esa misma experiencia con tus colaboradores, socios y otros gestores, es un intercambio continuo, comenta Argenta.
El socio fundador deTu tiempo de uñas, red de cuidados con las uñas, manos y pies, Fabrício de Almeida, padre de Pedro (11) y Luiza (9), revela que la principal enseñanza que la paternidad le ha traído y que aplica en su rutina emprendedora es la responsabilidad."No hay nada más grande y valioso que los hijos, la conciencia de proveer lo mejor no deja espacio para errores en la carrera", comenta Fabrício. Para el empresario, es necesario sabiduría para elegir las batallas correctas y necesarias para entrar, tanto en la educación de los pequeños como para el desarrollo y evolución profesional. Él cuenta que después de convertirse en padre, una lección valiosa que aprendió fue la creatividad. El estímulo a la curiosidad para proporcionar experiencias diferenciadas e incentivar el pensamiento crítico son fundamentales para pensar y actuar "fuera de la caja" como franquiciador, cuenta Almeida.
Felipe Espinheira, vicepresidente y socio fundador de¡Sí! Cosméticos, es padre de Guilherme (16) y Fernando (15). Él cuenta que después del nacimiento de su primer hijo, se transformó y mejoró como emprendedor. Convertirse en padre me enseñó la importancia de establecer límites tanto en el aprendizaje de los hijos como en el emprendimiento. Decir no cuando hay que decir no, decir sí cuando hay que decir sí, pero sabiendo acoger y escuchar", cuenta Felipe. Para el empresario, la segunda lección, y el mayor desafío, es la disciplina. "Cuáles son las rutinas y reglas que deben seguirse y cómo crearlas, desde la alimentación en casa, cepillarse los dientes, comenzar luego a usar un desodorante, sea cual sea, hasta en el ámbito empresarial, principalmente en la cuestión del franquiciador, porque manejamos sueños, expectativas y deseos de los franquiciados que normalmente no tienen un plan B", explica Espinheira.
A su vez, el Dr. Edson Ramuth, fundador y CEO deCentro de adelgazamiento, referencia en pérdida de peso y estética corporal, aprendió con la paternidad que así como el desarrollo de sus hijas, los elogios también pueden impactar los negocios de manera positiva. "Cuando los hijos tienen actitudes correctas, es fundamental felicitarlos. De lo contrario, también es imprescindible guiarlos. Este acompañamiento es el mejor camino para los niños. En el ámbito corporativo, es una forma de incentivar a sus colaboradores a alcanzar las mejores desempeños y a trabajar en sus desafíos", dice. El emprendedor tiene cuatro hijas, que son Illana (35), Sylvia (32), Larissa (24) y Catherine (12).
Para Tiago Monteiro, fundador dePTC Uno, multinacional que ofrece soluciones de servicios a desafíos de ingeniería y tecnología, el principal aprendizaje de la paternidad que llevó a los negocios fue la resiliencia. Ser padre me enseñó que no siempre todo sucede en nuestro tiempo o de la manera que planeamos. Así como los hijos tienen sus propios ritmos y desafíos, en el entorno empresarial, los proyectos también pueden no salir como se esperaba y pueden surgir desafíos a lo largo del camino. En ambos casos, ser resiliente para persistir, adaptarse y mantenerse en busca de soluciones, es imprescindible para alcanzar el éxito en los negocios. El ejecutivo es padre de María Clara (9) y Alice María (3).
Padre de Priscila (41), Leandro (40) y Daniel (39), Leonildo Aguiar, quien es el fundador y presidente deAcademia HawksAfirma que la paternidad le enseñó sobre la importancia del ejemplo. Como país, estamos siendo observados e influyendo todo el tiempo. Al igual que en el entorno empresarial. Por eso, tenemos una responsabilidad sobre quienes nos rodean. Las personas absorberán de nuestra forma de emprender. Debemos tener cuidado para que esas influencias sean positivas, valorando siempre la dedicación, la verdad y la honestidad, revela.
Sí, señor director ejecutivo.CredFácil, la mayor franquicia de crédito de Brasil, André Oliveira, es padre de Camila y Davi. Para el empresario, los hijos le ayudaron a mejorar su empatía y habilidades de comunicación. Entender sus necesidades y sentimientos me enseñó a escuchar atentamente y a ofrecer apoyo de manera más comprensiva a los miembros de mi equipo. Esa capacidad de entender y comunicar mejor ha sido esencial para un liderazgo más eficaz, completa.