Desde el día16 de junio, el PIX Automático pasó a operar oficialmente como una nueva etapa del sistema de pagos instantáneos brasileño. Desarrollado por el Banco Central, el recurso habilita débitos recurrentes — como mensualidades, suscripciones y facturas — sin necesidad de boletos o tarjetas. La propuesta es ofrecer a los usuarios una alternativa más sencilla, transparente y controlable para pagos periódicos.
Con una sola autorización a través de la aplicación bancaria, el consumidor puede programar pagos automáticos debitados directamente de la cuenta corriente, sin necesidad de ingresar el número de tarjeta, CVV o fecha de vencimiento. La herramienta llega en un momento en que Pix ya es el medio de pago más utilizado en el país por el 73% de los brasileños, segúnencuestade MindMiners. Aún así, métodos tradicionales como tarjeta de débito (60%) y crédito (53%) siguen siendo los preferidos para transacciones recurrentes.
Este protagonismo del Pix refleja un cambio de comportamiento importante, especialmente entre los más jóvenes y microemprendedores. La simplicidad de la herramienta — que prescinde de máquinas y tarifas — ha sido determinante para impulsar pequeños negocios, ampliar el acceso al sistema bancario y estimular la digitalización de la economía, destaca. El director de Negocios de Lina Open X, Murilo Rabusky.
La simplicidad que desafía el mercado tradicional
La propuesta de PIX Automático es directa: eliminar la complejidad de los pagos recurrentes. A diferencia de las tarjetas, que requieren información como número, CVV y fecha de vencimiento, el nuevo sistema funciona con una única autorización en la aplicación bancaria.
El proceso es intuitivo: el consumidor recibe una propuesta de débito automático de la empresa, autoriza una sola vez en la aplicación bancaria y, a partir de entonces, los pagos se realizan automáticamente en las fechas acordadas. La diferencia está en el control: el usuario puede cancelar, pausar o modificar valores directamente desde el celular, sin burocracia.
"Estas innovaciones hacen que el sistema sea más eficiente, seguro y accesible, tanto para los consumidores como para las empresas, y consolidan a Brasil como uno de los líderes mundiales en innovación bancaria. Al evolucionar continuamente de acuerdo con el comportamiento del consumidor, el Pix reafirma su papel como motor de la inclusión, la innovación y la competitividad en el sistema financiero nacional", dice Murilo Rabusky.
Ventajas competitivas en relación a las tarjetas
Entre los principales atractivos de la nueva modalidad para empresas está la reducción de las tasas de morosidad y las fricciones comunes en los pagos con tarjeta, como límites excedidos o tarjetas vencidas. Según estimaciones del sector, hastaEl 40% de los intentos de cobro con tarjeta son rechazados por diversos motivos.
Además, la simplicidad del flujo puede favorecer la adhesión a servicios de suscripción. La fricción en el momento del pago sigue siendo un cuello de botella para la retención. Soluciones como el Pix Automático ayudan a eliminar esas barreras.
A pesar de las ventajas, la nueva modalidad también enfrenta obstáculos de implementación. Los bancos y fintechs necesitan adaptar sus sistemas para operar con la infraestructura de autorización y cancelación del Pix Automático. De lado de las empresas, es necesario invertir en integración tecnológica y comunicación clara con los consumidores.
Uso en previdencia, salud y educación
Incluso en una etapa inicial, el Pix Automático ya comienza a ser adoptado en sectores además del comercio minorista digital. En el área de previdencia, laBrasilprev,en colaboración con la fintech Lina Open X, realiza la contratación de planes con pago vía Pix Automático. Las instituciones educativas también están explorando la alternativa de cobrar mensualidades, al igual que las clínicas de salud y las operadoras de planes.
Se espera que, con el tiempo, la nueva modalidad pueda reemplazar tanto a los boletos como a las tarjetas en transacciones recurrentes. El modelo favorece negocios con alta tasa de recurrencia, como gimnasios, clubes de suscripción y cursos en línea.
"Las empresas que logren integrar el PIX Automático de manera inteligente tendrán una ventaja competitiva significativa. La tecnología no solo reduce costos, sino que también mejora la experiencia del cliente y aumenta la fidelización", concluye el director de Lina Open X.
Qué viene adelante
El lanzamiento de Pix Automático forma parte de una agenda más amplia del Banco Central para ampliar el ecosistema de pagos instantáneos. Aún para 2025, está previsto el lanzamiento de Pix Parcelado, que permitirá dividir los valores en varias cuotas directamente en la cuenta corriente, con o sin intereses, dependiendo de la negociación con la institución financiera.
Con ello, Brasil avanza hacia la consolidación de un sistema que ofrece pagos al contado, recurrentes y en cuotas, todo dentro del mismo entorno y sin necesidad de tarjeta. Es un cambio con potencial de impacto significativo en diversos sectores de la economía.