El uso del celular es una realidad para el 87% de la población brasileña que prefiere hacer compras en línea, según un estudioencuestaDivulgado este año por la Confederación Nacional de Dirigentes Comerciales (CNDL) y el Servicio de Protección al Crédito (SPC Brasil), en colaboración con Offer Wise Pesquisas. Hacer este proceso aún más práctico para los usuarios fue una de las razones por las que VaideBus, empresa de recarga de billetes de transporte urbano, adoptó WhatsApp Payments. La nueva función de Meta ya está disponible en Brasil y Infobip, plataforma global de comunicación en la nube, es la primera empresa en realizar la integración técnica y expansión de la novedad, incluyendo PIX como medio de pago para las empresas. Para la integradora, las empresas deberán vender por encima de la media con este nuevo medio de pago y la automatización de las conversaciones.
Lo que cambia, en la práctica, es que los pagos por servicios contratados pueden ser procesados al 100% mediante tarjeta de crédito, débito o pix a través de WhatsApp, de forma nativa, reduciendo los obstáculos en el proceso de pago.
Como ejemplo del primer servicio que ya integramos, los clientes de VaideBus pueden comprar billetes de transporte urbano a través de WhatsApp de manera segura, práctica y rápida. Funciona de la siguiente manera: el consumidor escribe en una conversación con la empresa que desea realizar una recarga y el monto. En instantes, recibe una solicitud de confirmación si desea pagar con la tarjeta de crédito o débito previamente registrada en su cuenta de WhatsApp, o por pix. Todo esto se realiza de manera muy rápida y automatizada, lo que hace que la transacción sea más práctica tanto para el consumidor como para las empresas", explica Caio Borges, gerente de país de Infobip. VaideBus es la primera empresa en el mundo integrada a WhatsApp Payments por Infobip, y hasta ahora ya está obteniendo excelentes resultados en la adopción. En solo un mes se han realizado más de 150 mil ventas de pasajes de autobús en esta modalidad en algunas de las ciudades donde opera la startup.
Brasil es un excelente ejemplo de éxito cuando se trata de herramientas que funcionan a través de WhatsApp debido a su gran popularidad. Al igual que en territorio nacional, con VaideBus siendo pionera, en la India, otro país donde la aplicación es popular, los Pagos ya están en funcionamiento desde el segundo semestre de 2023. Brasil es un país donde la población adopta rápidamente las nuevas tecnologías y eso hace que sea un lugar interesante para estas innovaciones. Además, Infobip tiene como misión ayudar a las empresas a mejorar la experiencia de sus consumidores. Hacer que las transacciones sean más ágiles, seguras y prácticas está en línea con ese objetivo y eso hace que la población compre más con mayor satisfacción y que los negocios crezcan y puedan tener ganancias de rendimiento con sus equipos, ya que los chatbots pueden interactuar al 100% en este proceso de venta de servicios por WhatsApp, detalla Borges.
Para el ejecutivo, los pequeños negocios también se beneficiarán mucho de la novedad, ya que podrán realizar transacciones a través de la aplicación sin los costos de las máquinas de tarjetas, ofreciendo la posibilidad del PIX, modalidad de transferencia sin cobro de tarifas. Además, veremos el crecimiento en las ventas de estos pequeños negocios, ya que la barrera geográfica ya no será un impedimento para que algo comercializado en un barrio o municipio obligue al consumidor a desplazarse a otro solo para realizar el pago, cuando quiera usar la tarjeta de débito o crédito», destaca. Otro punto positivo es que con las interacciones 100% automáticas con el cliente, será posible vender más sin la necesidad de invertir en equipos para ello, lo que ayuda mucho a las empresas de menor tamaño, que aún no tienen fondos para contrataciones de personal.
La aplicación funciona mediante APIs, es decir, mecanismos que hacen que más de un componente de software se comunique utilizando un conjunto de definiciones y protocolos. De esta manera, se crea una lógica e interacción para que un chatbot realice la compra de un servicio de forma automática, después de un breve intercambio de mensajes con el consumidor.
En el caso de las ventas de VaideBus, los créditos en la tarjeta de transporte quedan disponibles justo después del pago. La empresa afirma que en el 100% de todos los atendimientos se ha utilizado WhatsApp Payments como método de pago, y que el 92% de las ventas de recargas de billetes se completan con sus usuarios.
Los chatbots pueden brindar un excelente soporte para ventas a través de WhatsApp Payments. Sin la necesidad de hablar con un atendiente humano, los clientes realizan la compra respondiendo a preguntas simples. El objetivo es expandir esta tecnología a otras empresas y servicios para que puedan innovar y ofrecer buenas experiencias de compra a sus clientes. Ya estamos en nuevas negociaciones para integrar este nuevo formato de pago en diversos otros sectores en Brasil y en los próximos meses veremos una expansión vertiginosa de esta modalidad, finaliza Borges.