ComenzarNoticiasLa estandarización y las nuevas tecnologías revolucionan la logística de devoluciones

La estandarización y las nuevas tecnologías revolucionan la logística de devoluciones

Con el comercio electrónico moviendo más de 5,8 billones de dólares a nivel mundial en 2023, según Industry Growth Trends, el número de devoluciones también ha aumentado, representando hasta el 30% de las compras en línea en Brasil.

Este volumen acentuado destacó la necesidad de procesos más rápidos y confiables. Las empresas que invierten en automatización y estandarización están liderando el papel de la logística de devoluciones, mejorando la eficiencia operativa y promoviendo la sostenibilidad.

Importancia de la estandarización en el comercio minorista

Gestionar devoluciones a gran escala es un desafío que requiere precisión y consistencia. La falta de estandarización, como plazos desiguales y tratamiento inconsistente de los productos devueltos, puede llevar a costos elevados, pérdidas de inventario y insatisfacción del cliente.

Carlos Tanaka, fundador dePostalGowexplica cómo la estandarización transformó este escenario. Crear flujos consistentes de devolución permite que las empresas reduzcan errores, aceleren procesos y mejoren la experiencia del cliente. En PostalGow, cada etapa, desde la recolección hasta el reacondicionamiento, sigue protocolos claros y automatizados.

PostalGow utiliza una red integrada de más de 9 mil puntos de recogida y Centros de Distribución equipados con sistemas avanzados de clasificación. Este modelo padronizado garantiza que cada devolución se procese de manera rápida y eficiente, independientemente del volumen o de la ubicación geográfica.

La automatización es otro pilar en la modernización de la logística de devoluciones. Herramientas como la inteligencia artificial y los sistemas de seguimiento en tiempo real ayudan a reducir el tiempo de procesamiento y aumentan la fiabilidad.

La plataforma DevolvaFácil, desarrollada por PostalGow, se integra a los sistemas ERP de las empresas contratantes para monitorear todo el ciclo de devoluciones, desde la emisión del cupón hasta el reacondicionamiento o reciclaje de los productos. "La tecnología nos permite seguir cada etapa del proceso y detectar rápidamente los cuellos de botella operativos, corrigiéndolos de manera proactiva", explica Tanaka.

En los Centros de Distribución, la automatización va más allá del seguimiento. Procesos inteligentes identifican automáticamente las condiciones de los productos devueltos, separándolos para su reutilización o descarte. Esta clasificación automatizada reduce errores humanos y acelera el flujo de devoluciones, permitiendo que los productos reacondicionados vuelvan al mercado con agilidad.

Eficiencia y sostenibilidad

La estandarización y la automatización impactan directamente en la sostenibilidad. Reacondicionar equipos reduce la necesidad de fabricar nuevos productos, disminuyendo la extracción de recursos naturales y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, los procesos estandarizados garantizan que los materiales reciclables sean adecuadamente separados y enviados para su reutilización. PostalGow reacondiciona hasta 70 mil equipos por mes y recicla componentes que no pueden ser reutilizados, promoviendo la economía circular.

Para el comercio minorista, estos avances también representan un ahorro significativo. Los estudios indican que la automatización puede reducir los costos operativos en hasta un 30%, al mismo tiempo que mejora la experiencia del cliente. "Transformamos un proceso que muchas veces se ve como un costo en una oportunidad de crear valor, tanto para las empresas como para el consumidor", destaca Tanaka.

Experiencia del cliente

Una logística de devoluciones bien estructurada también fortalece la relación con el cliente. La facilidad para devolver un producto y la agilidad en el procesamiento de reembolsos o cambios son factores decisivos para la fidelización.

PostalGow, por ejemplo, invierte en conveniencia al poner a disposición miles de puntos de devolución junto con Correos y otros socios acreditados. Los consumidores pueden devolver productos con facilidad y rastrear el progreso de la devolución en tiempo real, garantizando transparencia en cada etapa.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]