ComenzarNoticiasOtros métodos además de PIX tienen cinco tendencias de pago para 2025

Otros métodos además de PIX tienen cinco tendencias de pago para 2025

El uso del Pix como medio de pago ya es un hábito nacional entre los brasileños. Utilizado por el 76,4% de la población, según una encuesta del Banco Central, el Pix es aceptado en comercios brasileños en entorno digital. De todas as opções de pagamento disponíveis no Brasil, o serviço prestado pelo Banco Central é o mais procurado pelos brasileiros.

Últimamente surgieron una serie de rumores relacionados con el tema de la disposición y sobre la cobro de tasas al Pix. Esta desinformación tuvo un gran impacto en el uso del sistema. Muchos brasileños, tanto empresarios como autónomos, comenzaron a sentirse recelosos de usar. Aunque esto ha generado cierta preocupación en Brasil, no se refleja en el medio de pago utilizado por cada ciudadano en 2025, que aún pretende utilizar.

Sin embargo, según datos del Banco Central (BC), el porcentaje de transacciones sin contacto con tarjetas de crédito aumentó del 23,1% en 2022 al 31,1% en 2023.

Más conocidos como pagos sin contacto o pagos mediante NFC (Near Field Communication), esta tendencia está impulsada por la digitalización, el aumento en el uso de smartphones y smartwatches, y por la conveniencia de no tener que ingresar contraseñas o retirar la tarjeta de la cartera. El uso de celulares…

En lo que respecta a lo que está por venir, Drex, considerando que es la CBDC (Moneda Digital del Banco Central), promete mayor agilidad, seguridad e inclusión financiera en las grandes transacciones. Drex es una versión digital del Real, es decir, un Drex equivale a R$1, siempre que, por el contrario, solo exista en billeteras digitales, accesible únicamente a través de billeteras digitales en instituciones financieras.

Drex se encuentra actualmente en fase de preprueba con previsión de lanzamiento para 2025. Hasta el punto de pretender lograr la construcción de monedas comprimidas, para que sean utilizadas en el intercambio de bienes, o en transacciones más complejas como la compra de inmuebles, automóviles, entre otros, mediante el uso de contratos autoejecutables. A diferencia del PIX, que es un sistema de pago instantáneo, en el cual Drex es la moneda digital.

Los activos digitales van más allá de su uso especulativo, y las criptomonedas se están convirtiendo en alternativas prácticas como medios de pago. Según la plataforma Statista, solo en 2023, las transacciones con estos activos alcanzaron la cifra de 1,62 mil millones de dólares, y se espera un crecimiento del 200% hasta 2030. Redes de comida rápida, como Burger King y KFC, ya aceptan criptomonedas como forma de pago en países como Canadá y Venezuela.

Con respaldo en activos estables, como el dólar o el real, las stablecoins se diferencian de otras criptomonedas por estar respaldadas por un valor determinado y se convierten en una nueva alternativa de pago. Mensualmente, cada vez más departamentos de Visa y Mastercard están incorporando estos activos en sus redes de pagos, permitiendo una mayor agilidad y reducción en el costo de las transacciones internacionales.

El modelo "Compra Ahora, Paga Después" (BNPL) se destaca al permitir que los consumidores que no tengan acceso a tarjetas de crédito o préstamos utilicen servicios y productos con pagos a plazos sin intereses. Mobiup ya cuenta con una solución llamada Trade and Go que ofrece este tipo de pago. Esta modalidad, que ya es ampliamente ofrecida por fintechs, está siendo adoptada ahora por grandes instituciones financieras y minoristas. Hasta 2025, es probable que haya nuevos avances con el BNPL, donde estará mejor integrado a aplicaciones de compra y plataformas bancarias, mejorando la experiencia del usuario.

El año 2025 traerá cambios dramáticos en los métodos de pago, y esto es muy positivo para los usuarios que tienen más opciones para administrar sus activos, ya que permite una mayor flexibilidad y seguridad.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]