Con la Black Friday a la puerta, el comercio minorista y el comercio electrónico deben redoblar la atención para mantener la gestión fiscal en orden. Durante ese período, la movimentación financiera y el volumen de transacciones se intensifican, por consiguiente, la necesidad de prestar más atención a las obligaciones tributarias es mayor.
“Errores en el cálculo de impuestos, retrasos en la emisión de documentos y un flujo tributario lento conllevan incumplimiento de plazos y obligaciones, lo que puede resultar en multas y flujo de caja comprometido, algo desfavorable en un momento en que las empresas están enfocadas en aprovechar los picos de consumo con la mayor agilidad y asertividad posible en sus lanzamientos”, afirma.Adriana Karpovicz, Directora de Ventas de Cuentas Clave en Qive, unaplataformaresponsable de gestionar documentos fiscales de más de 150 mil empresas en Brasil.
Para ayudar a los empresarios a navegar este escenario, el especialista ha reunido ocho consejos esenciales que pueden mejorar la gestión fiscal de su empresa y lograr que, además del éxito de ventas, las compañías también mantengan intacta su salud financiera.
- Avanzar en la organización fiscal
El período previo al Black Friday es interesante para revisar cómo está la organización fiscal de la empresa. Es necesario tener en cuenta las particularidades del Black Friday, como descuentos y promociones, que pueden afectar la base de cálculo de los tributos. Para empresas más pequeñas, esto es aún más crucial, ya que el margen para errores e imprevistos financieros puede ser más impactante para los resultados.Es importante verificar si los sistemas de gestión están preparados para el aumento del volumen de ventas y si la información fiscal es correcta. Hacer una breve capacitación del equipo para manejar el aumento de la demanda y emitir facturas correctamente también puede ser positivo. Mantener la documentación fiscal, como facturas de entrada y salida, también facilita la emisión de facturas y la determinación de los impuestos.
- Monitorizar la legislación vigente
Las reglas fiscales pueden sufrir cambios a lo largo del año, y estar actualizado es fundamental. Siga las cambios que puedan afectar la tributación de ventas en línea o físicas durante el Black Friday. Las pequeñas empresas y los comercios electrónicos deben prestar atención especial a los cambios en tributos como el ICMS y el ISS, que pueden variar según la región.
- Preste atención a las condiciones de pago y los impuestos
Ofrecer planes de pago a plazos es común durante el Black Friday, pero es importante recordar que los impuestos se recaudan en la emisión de la factura, independientemente del pago a plazos. Por lo tanto, es necesario considerar el flujo de caja en la planificación para no comprometer la salud financiera del negocio con pagos a largo plazo.
- Fortalecer la documentación y el archivo
Organice todos los documentos fiscales generados en este período: facturas, recibos y comprobantes de pago de impuestos. Esto facilita la rendición de cuentas y las auditorías futuras. Para las pymes, que a menudo operan con equipos reducidos, esta organización puede evitar complicaciones legales y retrabajos.
- Realizar auditorías internas
Antes del inicio del Black Friday, considere realizar auditorías internas para revisar procesos fiscales y garantizar que no haya pendientes o fallos que puedan resultar en penalidades. Esta precaución es aún más relevante para las empresas de comercio minorista físico, que tienden a manejar una gran cantidad de documentos fiscales durante el período. Crea procesos para tener un control eficiente de inventario y, así, evitar problemas de tributación. Garantizar que los productos estén debidamente registrados es esencial para evitar diferencias en el cálculo de impuestos. Mantén el inventario actualizado y supervisa la entrada y salida de mercancías para alinear la facturación con el inventario real.
- Planifique su flujo de caja con precisión
El aumento en las ventas de Black Friday es una oportunidad para incrementar la caja, pero los tributos pueden consumir parte de ese resultado. Mantén una previsión clara de los impuestos que se deberán pagar en los meses siguientes, para evitar sorpresas y garantizar un balance positivo después del período de promociones.
- Aproveche los incentivos fiscales y los regímenes fiscales
Investiga y aprovecha posibles incentivos fiscales que puedan beneficiar a tu empresa durante el Black Friday. Las pequeñas empresas optantes por el Simples Nacional, por ejemplo, pueden beneficiarse de un régimen de tributación simplificado, mientras que los grandes minoristas pueden buscar incentivos estatales o federales para aliviar la carga tributaria.
- Uso de tecnologías de gestión fiscal
Adoptar tecnologías es crítico para garantizar una gestión fiscal eficiente. Herramientas digitales, como softwares de gestión, automatizan procesos como la emisión de facturas, cálculo de impuestos y control de inventario, prácticamente eliminando la posibilidad de errores, pérdida de plazos de pagos y emisión de facturas con información incorrecta. Además, las plataformas de comercio electrónico y pago integradas ayudan a monitorear las ventas en tiempo real, garantizando que todas las operaciones cumplan con los requisitos fiscales. El uso de tecnologías simplifica la gestión y reduce errores manuales, permitiendo que el emprendedor se enfoque en las estrategias de ventas durante el Black Friday.