ComenzarNoticias¿Qué dicen las IA sobre ti? La nueva frontera de la reputación...

¿Qué dicen las IA sobre ti? La nueva frontera de la reputación digital ya ha comenzado

Nuevas tecnologías están redefiniendo la forma en que interactuamos con la información y construimos percepciones en línea. Según Renan Bulgueroni, CEO de Hawkz, empresa especializada en reputación digital en Brasil y España, la forma en que las reputaciones se construyen y perciben en la web está experimentando un cambio importante, principalmente con el auge de las inteligencias artificiales generativas, asistentes de voz y motores de búsqueda cada vez más inteligentes.

La reputación digital — antes limitada a lo que aparecía en las primeras páginas de Google — ahora se procesa, interpreta y entrega en tiempo real por algoritmos conversacionales, directamente en su sala, en el coche o incluso en el reloj.

"Estas tecnologías no solo moldean nuestra percepción, sino que responden a la esencia del comportamiento humano: buscar seguridad, sentido y claridad en las relaciones. Si antes usábamos Google como un oráculo moderno, hoy el oráculo responde en tiempo real, con contexto y lenguaje natural", evalúa Renan Bulgueroni.

La neurociencia detrás de "hacer un Google"

Lo que parece un hábito moldeado por la modernidad, en realidad — según el especialista — es un comportamiento ancestral con raíces neurocientíficas. La búsqueda de previsibilidad y seguridad, junto con las facilidades de las búsquedas digitales, se ha convertido en un filtro esencial en las decisiones personales y profesionales.

Ante la alta competitividad del mercado, los usuarios buscan tomar decisiones más confiables, y la investigación ayuda a validar percepciones y evitar sorpresas, ya sea al buscar un médico, un abogado, una empresa o una persona con la que desean relacionarse. Todos quieren estar seguros de que están eligiendo la mejor opción, y la reputación digital entra como una herramienta de confirmación.

El LinkedIn, por ejemplo, muestra lo que el candidato quiere exhibir. Ya Google muestra todo: procesos judiciales, redes sociales, menciones, reportajes. La búsqueda se ha convertido en una parte esencial de esta selección para los recursos humanos de las empresas. Incluso, este comportamiento también se aplica en la vida social. Después de conocer a alguien, es normal hacer una búsqueda rápida por el nombre de la persona, completa Bulgueroni.

Desde la digitación hasta los comandos de voz

Según una previsión divulgada por la consultora Gartner, hasta 2026, el uso de los buscadores tradicionales podría reducirse en hasta un 25%, siendo progresivamente reemplazados por agentes con inteligencia artificial, impulsados por asistentes de voz y chatbots.

Según Renan, esta proyección debe interpretarse con cautela, ya que el impacto real dependerá del ritmo de adopción por parte de los usuarios y de la capacidad de las grandes plataformas para reinventar sus experiencias de búsqueda, como es el caso de Google, que ya avanza en ese camino con AI Overview, un sistema que proporciona respuestas en el primer resultado basado en IA generativa.

El nuevo ecosistema de la reputación

Siri, Alexa y Google Asistente están pasando por una reinvención. Antes limitados, ahora cuentan con integración con IAs generativas:

– Siri está siendo reformulada con IA (proyecto Apple Intelligence).
– Alexa está siendo integrada con LLMs más potentes, como Claude y modelos propietarios.
El Asistente de Google ya está en fusión con Gemini.

Este nuevo ecosistema se conecta de la siguiente manera:

  1. Comando de voz →
  2. IA generativa
  3. Mecanismo de búsqueda
  4. Respuesta contextualizada

Este es el nuevo flujo:

  1. El asistente de voz recibe el comando (por ejemplo: "Buscar sobre fulano").
  2. É activa un modelo de IA (GPT-4, Gemini, etc.).
  3. El modelo busca en fuentes de la web (Google, Bing).
  4. La IA interpreta y responde en función del contexto y la relevancia.

Después de detallar la nueva dinámica, el CEO indica que estas integraciones muestran que, para garantizar una buena reputación digital, no basta con "estar bien" en Google. Es necesario gestionar su presencia en línea como un activo estratégico, porque ahora será leída e interpretada por algoritmos conversacionales, además de ser consultada en metabuscadores.

El esfuerzo mínimo, la recompensa máxima

Desde un punto de vista conductual y neurocientífico, cuanto menor es el esfuerzo para obtener una información, mayor es la probabilidad de que el comportamiento se repita; así es como los seres humanos crean el famoso hábito. Así, el comportamiento automático se centra exactamente en esta facilidad de buscar y encontrar información sobre alguien.

“Antes era preciso ir ao computador, depois ao celular, agora basta falar — e a resposta vem embalada em linguagem natural. A imagem de pessoas e empresas está sendo lida, interpretada e distribuída por robôs, em escala, com base no que eles encontram (ou não). A reputação não é apenas um reflexo de quem você é, e sim a percepção que os algoritmos têm sobre você”, finaliza ele.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]