En 2025, el marketing digital está pasando por grandes transformaciones, impulsado por innovaciones tecnológicas y nuevas formas de consumo de contenido. Según datos divulgados por el Sebrae, con base en la investigación del Interactive Advertising Bureau (IAB) Brasil, las inversiones en publicidad digital en el país alcanzaron cerca de R$ 32,4 mil millones. Por otro lado, un estudio realizado por Nielsen, reveló que, en promedio, El 34% de la inversión en medios digitales se desperdicia en el mercado brasileño, debido a un resultado no visible, fuera de objetivo y fraudulento, lo que representa más de 5 mil millones de reales perdidos anualmente
Inteligencia artificial y automatización
La inteligencia artificial y la automatización han comenzado a formar parte de las estrategias de tráfico pagado, trayendo una manera más eficiente de gestionar las campañas. Herramientas como Google Ads y Meta Ads, por ejemplo, se están volviendo cada vez más inteligentes, permitiendo ajustes en tiempo real. Esto ayuda a las marcas a alcanzar a su público de manera más asertiva, haciendo los resultados más relevantes
Luís Gustavo Parrela, CEO de Dbout Mídia, refuerza que “el éxito en el tráfico pagado está en entender cómo las plataformas están evolucionando y usar los datos para hacer una segmentación más precisa.También destaca que este avance tecnológico no se trata solo de automatización, pero sobre mejorar la experiencia del usuario, haciendo las campañas más efectivas
El crecimiento del comercio social
El comercio social se ha convertido en una de las grandes apuestas, como, por ejemplo, las redes sociales Instagram, TikTok y Facebook, que ya no son solo espacios para socializar, sino también para hacer compras, sin salir de la plataforma. En 2024, el comercio social representó casi el 20% de las ventas en línea, y las proyecciones indican un crecimiento gigantesco, pudiendo alcanzar US$ 8,5 billones hasta 2030, según Vogue Business
Parrela afirma además que “estamos dejando atrás las campañas tradicionales y yendo hacia algo más inmersivo, donde la personalización y la automatización son clave para involucrar y generar buenos resultados.El comportamiento de los consumidores está cambiando y ahora prefieren una experiencia de compra más directa y práctica, en las redes sociales que ya frecuentan
Cambios en el comportamiento del consumidor
Los consumidores también son más exigentes. Buscan conveniencia, relevancia y una experiencia más fluida con las marcas. El contenido publicitario debe estar bien dirigido y también entregar lo que los clientes realmente quieren, en el momento adecuado
Parrela observa: “El marketing digital del futuro será una combinación entre inteligencia artificial, las nuevas expectativas de los consumidores y estrategias más ágiles, que se adaptan en tiempo real.es decir, las empresas deben estar preparadas para responder rápidamente a las necesidades y expectativas de un público que está en constante cambio
El CEO de Dbout Mídia destaca que el secreto está en el uso inteligente de datos y automatización. Muchas empresas invierten sin identificar dónde están fallando. Con ajustes estratégicos, es posible escalar ventas sin inflar el presupuesto, afirma
Con la competencia digital cada vez más intensa, el desafío no es solo invertir más, pero invertir con inteligencia. Reevaluar métricas, probar constantemente y adoptar un enfoque estratégico puede ser la diferencia entre crecimiento y desperdicio en el comercio electrónico
La convergencia entre plataformas y anuncios
E, por fin, tenemos la convergencia de las plataformas sociales con los anuncios nativos. Hoy en día, los consumidores prefieren comprar directamente en las redes sociales, sin tener que salir de ellas. Las redes sociales se han convertido en verdaderos puntos de venta, y quien sepa usar bien las herramientas de compra directa y anuncios nativos tendrá una gran ventaja competitiva
Parrela concluye: “Las plataformas sociales se están convirtiendo en los nuevos puntos de venta. Quien sepa aprovechar las herramientas de compra directa saldrá adelante.”