En Brasil, vender sigue siendo el mayor desafío para las micro y pequeñas empresas. Según la encuesta Panorama de Ventas 2025, realizada por RD Station con el apoyo de TOTVS, RD Station Conversas, Exact Sales y Lexos, el 74% de las empresas brasileñas no alcanzaron sus metas en el último año. La situación se agrava con el aumento del costo de adquisición de clientes, la disminución en la calidad de los leads y la sobrecarga de empresarios que, entre tareas administrativas y operativas, tienen poco tiempo para invertir en networking realmente productivo.
Fue ante este panorama que surgió el SinApp, una plataforma brasileña que conecta a participantes de eventos de negocios basada en afinidad, áreas de actuación y demandas específicas. A diferencia de las redes sociales tradicionales, donde la interacción tiende a ser superficial y poco dirigida, el SinApp utiliza inteligencia artificial y enriquecimiento de datos para indicar, en menos de dos minutos, conexiones que tienen sentido para el momento y los objetivos de cada usuario.
El empresario Paulo Motta, socio de la herramienta, explica que la idea nació a partir de experiencias prácticas en eventos corporativos. Llegas allí, hay un montón de gente interesante, pero no sabes quién es quién. A veces conversas con alguien que no tiene sinergia con tu momento y pierdes la oportunidad de hablar con un jugador clave que estaba en el mismo lugar, el SinApp resuelve eso, afirma.
En la práctica, la plataforma funciona como una vitrina dinámica. Al acceder al evento mediante código QR, el usuario crea un perfil breve e informa lo que busca. El algoritmo entonces presenta a las personas más alineadas, permitiendo filtrar contactos por segmento, ubicación e interés, además de sugerir textos de abordaje y programar seguimientos automáticos. "Es como un Tinder de networking, pero con inteligencia real detrás", resume Motta.
La aplicación también ofrece funciones como envío de mensajes en fechas estratégicas, automatización de abordajes e incluso un servicio que contacta y agenda reuniones para el usuario. El modelo de negocio es freemium: la entrada es gratuita y los planes pagos brindan acceso a funciones avanzadas. La empresa proyecta alcanzar 60 mil usuarios activos para fines de 2026 y expandirse a otros países a partir de centros regionales probados en Brasil.
Ante un tiempo medio de atención en interacciones presenciales de solo 12 minutos, la precisión de las conexiones puede determinar el éxito de un encuentro. Para Motta, referencia nacional en conexiones auténticas, el networking no se trata de intercambiar tarjetas, sino de abrir puertas que tengan sentido. "Hoy, todo el mundo quiere agilidad, pero también profundidad. Esto solo sucede cuando sabes con quién estás hablando", refuerza.
El SinApp ya está en fase de pruebas en eventos corporativos y rondas de negocios que reúnen inversores, empresarios y liderazgos sectoriales. Se espera que, en los próximos meses, la plataforma incorpore la programación de reuniones en la aplicación y el análisis de datos de participación durante los encuentros. En un país donde la falta de ventas es una de las principales amenazas a la supervivencia empresarial, las soluciones que combinan tecnología y estrategia dejan de ser una tendencia y se convierten en una necesidad para quienes buscan conexiones que generan negocios concretos.