El Ministerio de Hacienda publicó recientemente cinco nuevas órdenes que establecen reglas para el mercado de apuestas de cuota fija en Brasil. Las medidas incluyen requisitos para que los juegos sean certificados y también crean mecanismos de monitoreo y fiscalización más rigurosos. La regulación busca brindar mayor seguridad y transparencia al mercado, haciendo las operaciones más seguras tanto para los operadores como para los consumidores.
El sector de las apuestas facturó alrededor de R$12 mil millones en 2023, un aumento significativo en comparación con los R$7 mil millones de 2020. Este crecimiento está relacionado con el aumento de la popularidad de las apuestas deportivas, especialmente impulsado por el avance de las plataformas en línea. Este rápido crecimiento llamó la atención de las autoridades, que decidieron reforzar las reglas para garantizar que las operaciones se realicen de manera segura y dentro de la ley, protegiendo a todos los involucrados.
APaula Martín, abogado especialista en Derecho Tributario y socio deAbogados de MBCestas nuevas reglas son un hito importante para el sector. Las órdenes aportan mayor claridad sobre las responsabilidades de los operadores y garantizan que se sigan las directrices del Ministerio de Hacienda. Esto crea un entorno más seguro», afirma.
Protección del consumidor y certificación de juegos
Entre los cambios más significativos, está la exigencia de que todos los juegos en línea sigan los criterios de la Portaría SPA/MF nº1.207/2024. Los operadores deben asegurarse de que los apostadores conozcan exactamente las posibilidades de ganancia antes de realizar una apuesta.
Además, la Ordenanza SPA/MF n. 1.231/2024 obliga a los operadores a ofrecer herramientas para limitar el tiempo y el valor de las apuestas, ayudando a evitar los trastornos del juego y a proteger la salud mental de los apostadores.
“Las preocupaciones por la salud se tomaron en serio en estas ordenanzas. “Crear límites en el tiempo y los recursos disponibles para el juego ayuda a evitar la adicción, permitiendo una experiencia de juego con contención de daños”, explica el abogado.
Vigilancia y sanciones
Las nuevas reglas también refuerzan la supervisión del sector. La Portaría SPA/MF nº1.225/2024 define cómo el gobierno supervisará y garantizará que las apuestas se realicen de manera legal. Por otro lado, la Portaría SPA/MF nº1.233/2024 detalla el proceso de sanción para las empresas que no cumplan con las nuevas reglas, con la aplicación de multas y otras sanciones dependiendo de la gravedad de las infracciones.
“Este refuerzo en la supervisión es esencial para dar más transparencia al mercado. Además, genera mayor confianza en los consumidores, que ahora pueden tener la seguridad de que están apostando en un entorno legal y seguro”, destaca Paula.
Por último, la Portaría SPA/MF nº1.112/2024 establece reglas claras para que el dinero recaudado con las apuestas sea transferido al Tesoro Nacional. Los operadores están obligados a seguir un procedimiento específico para estos traspasos, garantizando que todo se haga de manera transparente. "Estas nuevas reglas son esenciales para mantener el equilibrio financiero del sector, además de garantizar que las empresas cumplan con las leyes fiscales", señala.
Impacto en el sector
Con la implementación de las nuevas regulaciones, el mercado de apuestas de cuota fija en Brasil obtiene una regulación más sólida, con el objetivo de brindar mayor seguridad tanto a los operadores como a los jugadores.
Estas portarias, además de establecer directrices claras para los operadores, también buscan atender a las crecientes demandas de mayor protección a los consumidores. Según los especialistas, es importante que los operadores cumplan rigurosamente las nuevas reglas para garantizar que el mercado continúe en crecimiento. "La regulación es un paso importante, pero el cumplimiento de las reglas por parte de todos es fundamental para que el sector no solo crezca, sino que también se mantenga sostenible y seguro", destaca la abogada.