Micro y pequeños emprendedores brasileños ahora cuentan con una solución de inteligencia artificial para transformar el WhatsApp Business en un canal de ventas, atención y relación con sus clientes aún más eficiente. A Blip, principal plataforma de inteligencia conversacional que conecta marcas y consumidores en aplicaciones sociales, acaba de lanzar unServicio de automatización para interacciones en WhatsApplo que agilizará el servicio y aumentará los ingresos de quienes venden productos y servicios en línea.
Inicialmente, la solución es gratuita y llega para atender una necesidad del mercado. Según Opinion Box, el 79% de los consumidores se comunican con marcas y empresas a través de WhatsApp y el 56% ya ha realizado compras a través de la aplicación.
Un pequeño emprendedor que tiene una tienda de moda en el Brás, por ejemplo, puede usar la atención automatizada vía WhatsApp para responder instantáneamente a las dudas más frecuentes de sus clientes, como información sobre productos, precios y formas de pago, cuenta Sérgio Passos, Director de Producto (CPO) y cofundador de Blip.
La iniciativa está en línea con el reciente anuncio de la nueva Solución API SMB de Meta, “Business-on-App”, que permite la coexistencia de funcionalidades de la App Whatsapp Business y la API Whatsapp Business, con foco en las micro y pequeñas empresas.
“Actualizamos nuestra oferta de planes Blip Go, un modelo de negocio dirigido a medianas y pequeñas empresas, y ahora ofrecemos una versión con servicios para micro y pequeños emprendedores. Las empresas que se sumen a este plan contarán con Smart Contact en WhatsApp para comunicarse con sus consumidores utilizando IA para interpretar los mensajes de los clientes y responder con base en la configuración de conocimiento creada por el dueño de la tienda, brindando una conversación dinámica y más natural, similar al servicio humano. Además, la IA ayudará al emprendedor a tener siempre el control de cuándo la automatización debe o no tomar el control de la conversación. “Esto agiliza el proceso de servicio, mejora la experiencia del cliente y reduce el riesgo de perder ventas frente a la competencia”, explica el experto.
Con la solución también es posible realizar el envío de mensajes a listas de distribución para divulgar, por ejemplo, nuevas colecciones, ofertas relámpago y promociones estacionales directamente a la base de clientes, incentivando más visitas a la tienda y impulsando pedidos por WhatsApp. El emprendedor también podrá seguir cuántos clientes interactuaron con las campañas enviadas, analizando el impacto de los mensajes y ajustando sus estrategias para obtener mejores resultados. Esta funcionalidad está prevista para un segundo momento, comenta Sérgio.
Otra diferencia de Contacto Inteligente en Blip Go es la flexibilidad en la automatización. El emprendedor puede activar o desactivar la inteligencia artificial en cualquier momento y, en caso de que un atendiente humano ingrese en la conversación, el bot se desactiva automáticamente, garantizando una atención más personalizada cuando sea necesario. "En caso de que el agente humano envíe un mensaje durante la conversación, la IA interrumpe la atención, permitiendo una interacción humana cuando sea necesario. Todo es totalmente ajustable", dice Sérgio.
Antes de lanzar el servicio en el mercado, Blip realizó un estudio sobre los segmentos que deben ser más impactados. Son ellos: sectores de comercio minorista de ropa y accesorios, prestadores de servicios de belleza (como peluqueros y manicuristas), alimentación (delivery de comida, food trucks y marmitas), consultoría y entrenamientos (coaching y consultoría de marketing), además de comercio electrónico y ventas en línea de productos.
Siempre hemos estado firmes en el propósito de contribuir cada vez más con el ascenso de los pequeños emprendedores brasileños. Un día también iniciamos nuestra trayectoria como empresa para recorrer un camino de éxito, con muchos desafíos. El Blip Go llega para apoyar la jornada de los micro y pequeños emprendedores que quieren crecer, que tienen ambición y que creen en la era conversacional y en el poder de un Contacto Inteligente como puente para escalar sus negocios, afirma Roberto Oliveira, cofundador y CEO de Blip.
Cómo unirse a Blip Go
Los micro y pequeños empresarios que deseen utilizar las soluciones de automatización en WhatsApp que ofrece Blip pueden registrarseEste sitioEl proceso de adhesión implica una lista de espera, en la primera fase de lanzamiento de la solución. Además, la empresa creó un grupo VIP y el emprendedor que participe tendrá acceso anticipado a las novedades sobre el producto y su evolución, contenidos educativos como artículos, ebooks y videos que ayudarán al crecimiento de su negocio, entre otras novedades.