El sector de servicios financieros está alcanzando un hito importante con el uso de la inteligencia artificial, a medida que las organizaciones van más allá de las pruebas y experimentaciones para una implementación exitosa de la IA, impulsando resultados de negocios. El quinto informe anualEstado de la IA en los servicios financieros(Estado de la IA en Servicios Financieros), realizado por NVIDIA, muestra cómo las instituciones financieras han consolidado sus esfuerzos de IA para centrarse en aplicaciones esenciales, señalando un aumento significativo en la capacidad y competencia de la IA
El informe señala que las empresas que invierten en IA están obteniendo beneficios tangibles, incluyendo aumento de ingresos y ahorros de costos. Casi el 70% de los encuestados informan que la IA generó un aumento de ingresos del 5% o más, con algunos informando un aumento de ingresos del 10 al 20%. Además de eso, más del 60% de los encuestados afirman que la IA ha ayudado a reducir los costos anuales en un 5% o más. Casi una cuarta parte de los encuestados planean utilizar la IA para crear nuevas oportunidades de negocio y flujos de ingresos
"La tecnología de la IA tiene el potencial de transformar drásticamente diversos mercados", y con el sector financiero esto no es diferente, siendo uno de los que más parece estar beneficiándose de esta revolución. Es por eso que la inversión en IA ya ha dejado de ser una opción de diferenciación, para convertirse en una demanda competitiva, comenta Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de NVIDIA para América Latina.
Los principales casos de uso deIA generativa, en términos de retorno sobre la inversión (ROI), son negociación y optimización de portafolio, que responden por el 25% de las respuestas, seguido por la experiencia del cliente y el compromiso con el 21%. Estos números destacan los beneficios prácticos y medibles de la IA, a medida que ella transforma las principales áreas de negocio y genera ganancias financieras
El informe también señala que la mitad de los gestores entrevistados afirmaron haber implementado su primer servicio o aplicación de IA generativa, y adicionalmente el 28% de ellos aún planea hacerlo en los próximos seis meses. Además de eso, hubo un declive del 50% en el número de encuestados que informaron falta de presupuesto para IA, lo que sugiere una dedicación creciente al desarrollo de IA y a la asignación de recursos
Los desafíos asociados con la exploración inicial de la IA también están disminuyendo. La investigación reveló menos empresas reportando problemas de datos y preocupaciones por la privacidad, así como la reducción de la preocupación por datos insuficientes para el entrenamiento de modelos de IA. Estas mejoras reflejan el conocimiento creciente y las mejores prácticas de gestión de datos en el sector

A medida que las empresas de servicios financieros asignan presupuesto y se vuelven más experimentadas en la gestión de datos, pueden posicionarse mejor para aprovechar la IA para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y la innovación en todas las funciones empresariales
La IA generativa potencia más casos de uso
Después del análisis de datos, la IA generativa ha emergido como la segunda carga de trabajo de IA más utilizada en el sector de servicios financieros. Las aplicaciones de la tecnología se han expandido significativamente, desde la mejora de la experiencia del cliente hasta la optimización de la negociación y la gestión de carteras
Notablemente, la utilización de IA generativa para la experiencia del cliente, especialmente a través de chatbots y asistentes virtuales, más que duplicó, pasando del 25% al 60%. Este aumento es impulsado por la creciente disponibilidad, eficiencia de costos y escalabilidad de las tecnologías generativas de IA para alimentar asistentes digitales más sofisticados y precisos que pueden mejorar las interacciones con los clientes
Ahora, más de la mitad de los profesionales financieros utilizan IA generativa para aumentar la velocidad y la precisión de tareas críticas, como procesamiento de documentos y generación de informes.
Las instituciones financieras también están preparadas para beneficiarse deagentes de IA – sistemas que aprovechan grandes cantidades de datos de varias fuentes y utilizan razonamiento sofisticado para resolver de forma autónoma problemas complejos y en múltiples etapas. Los bancos y gestores de activos pueden utilizar sistemas de agentes de IA para mejorar la gestión de riesgos, automatizar procesos de conformidad, optimizar estrategias de inversión y personalizar la atención al cliente
La IA avanzada impulsa la innovación
Reconociendo el potencial transformador de la IA, las empresas están tomando medidas proactivas para construir fábricas de IA – plataformas de computación acelerada especialmente construidas y equipadas con software de IA full-stack – a través de proveedores de nube o en local. Este enfoque estratégico en la implementación de casos de uso de IA de alto valor es crucial para mejorar la atención al cliente, aumentar los ingresos y reducir costos.
Al aprovechar infraestructura y software avanzados, las empresas pueden agilizar el desarrollo y la implementación de modelos de IA y posicionarse para aprovechar el poder de la IA de agencia.
Con los líderes del sector previendo al menos el doble del ROI en inversiones en IA, las instituciones financieras permanecen altamente motivadas para implementar sus casos de uso de IA de mayor valor para impulsar la eficiencia y la innovación.
Descargar elinforme completopara saber más sobre cómo las empresas de servicios financieros están utilizando computación acelerada e IA para transformar servicios y operaciones comerciales