En conmemoración del Día de la Privacidad de Datos, Acronis, empresa global de ciberseguridad y protección de datos, difundió los hallazgos de su informe“Privacidad de datos en 2025”, que explora las percepciones y prácticas de los consumidores en relación con la protección cibernética. La investigación abarcó más de 2.480 consumidores en ocho países, incluyendo Brasil, y ofrece un análisis detallado sobre las actitudes globales respecto al tema
Principales aspectos destacados en Brasil
Los usuarios brasileños se destacaron como los más conscientes y proactivos en relación con la protección de datos en comparación con otras naciones. El país, sin embargo, también presenta desafíos significativos
- Importancia atribuida a la privacidad de los datoslos brasileños dieron una calificación promedio de 9,4 (en una escala de 0 a 10) para la importancia de la protección de datos – la más alta entre todos los países investigados y por encima de la media global de 8,6
- Preocupación por la seguridad de los datos: 9,3 es la puntuación media global asignada al nivel de preocupación por la seguridad de la información personal, mientras que Brasil tuvo un promedio de 8,0
- Prácticas de protección superiores a la media mundial:
- 82% de los brasileños utilizan contraseñas fuertes, en comparación con el 68% en el resto del mundo
- 34% verifican la seguridad de los sitios antes de proporcionar información personal, mientras que globalmente solo el 21% adopta esta práctica
- 56% evitan clics en enlaces o archivos adjuntos sospechosos, contra una media global del 40%
- Altas tasas de pérdida o robo de datosA pesar de las prácticas más rigurosas, Un tercio de los brasileños informó haber sufrido pérdida o robo de datos, por encima del 25% registrado globalmente. Es probable que esta experiencia negativa haya impulsado una mayor conciencia y precaución
Contexto global: crecientes preocupaciones y brechas significativas
Globalmente, el informe reveló que el 64% de los entrevistados mencionaron las violaciones de datos como su principal preocupación de privacidad. Otros puntos destacados incluyen
- Prácticas de respaldodos tercios de los consumidores globales (66%) hacen copias de seguridad regulares, pero el 9% aún no han adoptado esta práctica y el 4% desconocen el concepto de respaldo
- Debilidades de las contraseñasAunque el 68% utilizan contraseñas fuertes, apenas 46% activan la autenticación en dos pasos (2FA), un paso esencial para prevenir accesos no autorizados
- La educación cibernética en augeEl aprendizaje sobre seguridad a través de videos en línea es una tendencia, con el 44% de los encuestados globales recurriendo a este recurso
- La adopción de la seguridad móvil está rezagadaaunque el 43% de los entrevistados reportan el uso de aplicaciones de seguridad para dispositivos móviles, 35% no están familiarizados con estas herramientas, incluso con los smartphones convirtiéndose en esenciales para la vida digital moderna.
- Actitudes versus accionesmientras que más del 60% califican la seguridad de los datos como “muy importante”, solo el 40% actualiza sus contraseñas con frecuencia y casi el 70% sigue usando redes Wi-Fi públicas para actividades confidenciales
En Acronis, vemos cómo las prácticas corporativas y los comportamientos individuales moldean el escenario de la privacidad de datos y la protección cibernética, dijo Gaidar Magdanurov, Presidente de Acronis. Lanzamos esta encuesta en torno al Día de la Privacidad de Datos para comprender mejor cómo piensan los usuarios domésticos sobre la protección de datos y las medidas que están tomando para proteger su información. Aunque muchas personas están correctamente preocupadas por la forma en que las organizaciones manejan sus datos, esta investigación destaca que los individuos también desempeñan un papel crucial en la protección de sí mismos.”
El informe destaca la importancia de proteger la información personal, revelando la percepción de los consumidores sobre riesgos digitales y la necesidad de mayor educación y herramientas accesibles para fortalecer la seguridad cibernética. En su primer año, apunta el contraste entre el creciente conocimiento sobre amenazas y la falta de medidas proactivas. En el Día de la Privacidad de Datos, Acronis fomenta prácticas fundamentales, como copias de seguridad regulares, autenticación de dos factores (2FA) y uso de aplicaciones de seguridad
Esta investigación inaugural centrada en el consumidor, realizada por Acronis, destaca un paradoja crítica en la ciberseguridad moderna: las personas están cada vez más conscientes de los riesgos, pero muchas aún no tienen las herramientas o el conocimiento necesarios para protegerse efectivamente, dijo Gerald Beuchelt, CISO de Acronis. Las violaciones de datos son una de las principales preocupaciones en todo el mundo, de modo que hay una necesidad urgente de soluciones de ciberseguridad más simples y accesibles, combinadas con copia de seguridad de datos, y una educación más eficaz para capacitar a las personas a proteger sus vidas digitales. Estos esfuerzos pueden ayudar a cerrar la brecha entre la conciencia y la acción.”