Una Neurotecnología, empresa B3 especializada en soluciones de inteligencia artificial y machine learning para diversos segmentos, incluyendo crédito y seguros, anunció hoy el nombramiento de Phelipe Alvarez como nuevo Head de la BU de Cobranza. Con más de dos décadas de experiencia en el sector de Servicios Financieros, Alvarez llega a la empresa con la misión de acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y mejorar las herramientas ya existentes
“Nuestra misión será optimizar y rentabilizar el proceso de negociación de los acreedores, maximizando la relación entre la inversión y la recuperación,"afirmó Alvarez. El ejecutivo destacó que su llegada ocurre en un momento oportuno para innovaciones, pero también desafiante, citando los cambios previstos en las normas de la Anatel para empresas de cobranza
Graduado en Administración de Empresas por la PUC-SP y posgraduado en Marketing por la ESPM, Álvarez trae consigo una vasta experiencia. Actuó durante más de 15 años en Intervalor como director comercial y de marketing, además de pasajes por empresas como Arvato y Contax
Uno de los principales desafíos de Alvarez será mejorar los resultados de Collin, una solución desarrollada por Neurotech basada en big data e inteligencia artificial generativa. Collin permite que empresas acreedoras aborden a deudores de forma automatizada y personalizada, optimizando condiciones de negociación y canales de comunicación. Recientemente, la aplicación de Collin elevó en un 8% la recuperación de crédito para una importante institución financiera en el sector de financiamiento de vehículos en Brasil
Alvarez enfatiza que su enfoque será “cobrar mejor”. La mejora del ROI de cobros no pasa necesariamente por hacer más acuerdos, sino por acuerdos mejores, con condiciones que también atiendan a los intereses de las empresas,"destacó el ejecutivo"
La llegada de Alvarez a Neurotech refuerza el compromiso de la empresa en innovar y liderar el mercado de soluciones tecnológicas para el sector financiero, especialmente en un momento de transformaciones regulatorias y tecnológicas en el segmento de cobranza