Merco, empresa de investigación y monitoreo de la reputación, que realiza estudios de reputación y publica rankings de referencia en América Latina, España, Portugal e Italia, con presencia en 19 países en total, presenta la 11ª edición del ranking de Reputación Empresarial en Brasil. En el análisis, que se centra en la actuación de las 100 mejores empresas en 2024, Natura lidera, seguida por Mercado Libre y Ambev. Ocho sectores componen las empresas del Top 10 de la encuesta, destacándose el sector de Cosméticos y Perfumería.
En cuanto al top 10 de la lista, el estudio también incluye a Grupo Boticário (4º), Itaú Unibanco (5º), Google (6º), Nestlé (7º), Toyota (8º), Magazine Luiza (9º) y Nubank (10º).
El ascenso de 15 nuevas empresas entre las Top 100 refuerza la importancia de la reputación empresarial entre las prioridades de las grandes organizaciones. De las 15 empresas, ocho son novatas: L’Oréal, Colgate-Palmolive, Mastercard, Diageo, Dengo, Grupo Bimbo, Kimberly-Clark y Vibra Energía. Sobre las organizaciones que regresaron al Top 100 en 2024, están Visa, Dell, Uber, Tetra Pak, Siemens, Accenture y CPFL.
“Felicitamos a todas las empresas que hacen de la reputación corporativa un compromiso con sus grupos de interés y la sociedad. “Al reconocer a las mejores empresas de Brasil, ofrecemos a las empresas una herramienta fundamental de gestión y toma de decisiones, permitiéndoles comprender y evaluar su reputación y sus impactos en los diferentes grupos de interés”, explica.Lylian Brandão, CEO de Merco Brasil.
Metodología
En esta edición, Merco contó con 26 fuentes de información. El campo de la investigación se realizó en Brasil, desde abril hasta diciembre de 2024, y estuvo compuesto por 15.341 entrevistas. Los stakeholders consultados fueron: 565 directores de grandes empresas; 72 profesores universitarios; 65 periodistas de negocios; 65 analistas financieros; 63 asociaciones de consumidores; 66 sindicatos; 71 representantes de ONGs; 67 miembros del gobierno; 71 gerentes de redes sociales y 4.467 consumidores (Merco Sociedad). Además, la investigación consideró 9.726 entrevistas provenientes del ranking Merco Talento 2024, que toma en cuenta la opinión de empleados, especialistas en RRHH y estudiantes.
A través de un cuidadoso análisis multi-stakeholder, se obtienen evaluaciones de las empresas en función de las variables que más impactan en la reputación corporativa, entre ellas: resultados económicos y financieros, calidad de la oferta comercial, talento, ética, gobierno corporativo, dimensión internacional, innovación, comunicación, medio ambiente, compromiso social, gestión y estrategia.
Además de estas evaluaciones, también se realizó un análisis de la reputación digital de las empresas a través del Merco Digital, con 950.616 menciones analizadas en canales digitales y medios sociales de las 100 empresas evaluadas. Y una última etapa, con la evaluación de indicadores objetivos, a partir de una encuesta respondida por las propias empresas.
Cabe destacar que uno de los aspectos destacados de esta edición del ranking es el hecho de que la comunicación de estas organizaciones también haya sido reconocida. Esto porque, para los periodistas de negocios consultados, los equipos de comunicación corporativa que mejor transmiten información y mantienen una buena reputación a lo largo del tiempo fueron los de las empresas Google (1º), Natura (2º), Nubank (3º), Apple (4º), Mercado Libre (5º), Itaú Unibanco (6º), Coca-Cola (7º), Ambev (8º), Unilever (9º) y Grupo Boticário (10º).
“En cuanto a las mejores empresas en comunicación, vemos el aporte de este reconocimiento. Por lo tanto, no basta con que las empresas tengan buenas iniciativas, sino que éstas deben ser comunicadas de forma clara y amplia al ecosistema del que forman parte. Por tanto, entendemos que este factor influye directamente en la reputación empresarial de una marca”, analiza.Liliana.
Cuando el análisis se centra en sectores específicos de negocios, el impacto de la diversidad presente en el ranking es visto de manera positiva por Merco. En 2024, se reconocieron en el ranking sectorial empresas de 44 áreas diferentes, destacándose los ocho sectores que componen las empresas en el Top 10 del estudio, que son: Cosméticos y Perfumería; Servicios Financieros; Bebidas; Comercio Electrónico; Industria Digital; Alimentos; Industria Automotriz y Venta Minorista. Esto muestra que la reputación empresarial permea cada vez más toda la industria.
A continuación, consulta el listado completo de las 100 mejores empresas, así como las 3 mejores empresas con mejor reputación en cada uno de los 44 sectores de actividad.
La metodología completa de Merco se puede encontrar enhttps://www.merco.info/br/.
Ranking de Reputación Empresarial Merco 2024:
2024 | EMPRESA | SECTOR |
1 | NATURALEZA | COSMÉTICA Y PERFUMERÍA |
2 | MERCADO LIBRE | COMERCIO ELECTRÓNICO |
3 | AMBEV | BEBIDAS |
4 | GRUPO BOTICARIO | COSMÉTICA Y PERFUMERÍA |
5 | ITAÚ UNIBANCO | SERVICIOS FINANCIEROS |
6 | INDUSTRIA DIGITAL | |
7 | ESTAR PROTEGIDO | ALIMENTO |
8 | TOYOTA | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ |
9 | REVISTA LOUISA | MINORISTA |
10 | NUBANK | SERVICIOS FINANCIEROS |
11 | AVON | COSMÉTICA Y PERFUMERÍA |
12 | BRADESCO | SERVICIOS FINANCIEROS |
13 | COCA-COLA | BEBIDAS |
14 | MANZANA | DISPOSITIVOS ELECTROELECTRÓNICOS |
15 | AMAZONAS | COMERCIO ELECTRÓNICO |
16 | PEPSIKO | ALIMENTO |
17 | HOSPITAL SIRIO-LIBANÉS | SERVICIOS DE SALUD |
18 | Pfizer | INDUSTRIA FARMACÉUTICA |
19 | VIVO | TELECOMUNICACIONES |
20 | Procter & Gamble | BIENES DE CONSUMO |
21 | UNILEVER | BIENES DE CONSUMO |
22 | ALPARGATAS | ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS |
23 | MICROSOFT | TECNOLOGÍA |
24 | Heineken | BEBIDAS |
25 | JOHNSON Y JOHNSON | BIENES DE CONSUMO |
26 | Netflix | ENTRETENIMIENTO |
27 | REFUGIO SEGURO | SEGURO |
28 | TIENDAS RENNER SA | VENTA AL POR MENOR DE MODA |
29 | IPIRANGA | ENERGÍA |
30 | LATAM | TRANSPORTE AÉREO |
31 | Hospital Albert Einstein | SERVICIOS DE SALUD |
32 | McDonald's | RESTAURANTES |
33 | FERIA DEL CACAO | ALIMENTO |
34 | IFOOD | COMERCIO ELECTRÓNICO |
35 | Honda | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ |
36 | SAMSUNG | DISPOSITIVOS ELECTROELECTRÓNICOS |
37 | NIKE | ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS |
38 | TARJETAS | MINERÍA, SIDERURGIA Y METALURGIA |
39 | PETROBRAS | ENERGÍA |
40 | MONDELEZ | ALIMENTO |
41 | BOSCH | INDUSTRIA |
42 | SUZANO | MADERA, PAPEL Y CELULOSA |
43 | ALIMENTOS AURORA | ALIMENTO |
44 | Danone | ALIMENTO |
45 | Volkswagen | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ |
46 | GPA | SUPERMERCADOS Y MAYORISTAS |
47 | TRAMONTINA | BIENES DE CONSUMO |
48 | BANCO DEL BRASIL | SERVICIOS FINANCIEROS |
49 | BAYER | CONGLOMERADO |
50 | L'ORÉAL | COSMÉTICA Y PERFUMERÍA |
51 | COLGATE-PALMOLIVE | BIENES DE CONSUMO |
52 | CARREFOUR | SUPERMERCADOS Y MAYORISTAS |
53 | SANTANDER | SERVICIOS FINANCIEROS |
54 | LOCALIZA&CO | SERVICIOS DE MOVILIDAD |
55 | VISA | MÉTODOS DE PAGO |
56 | BRF | ALIMENTO |
57 | ULTRAFARMA | FARMACIAS |
58 | Mercedes Benz | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ |
59 | META | INDUSTRIA DIGITAL |
60 | EMBRAER | AVIACIÓN |
61 | GLOBO | COMUNICACIONES |
62 | CAMINO | BIENES DE EQUIPO |
63 | ESTRELLADO | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ |
64 | PARLAMENTO | AGRONEGOCIOS |
65 | KLABIN | MADERA, PAPEL Y CELULOSA |
66 | TARJETA MASTERCARD | MÉTODOS DE PAGO |
67 | ASSAÍ MAYORISTA | SUPERMERCADOS Y MAYORISTAS |
68 | DE ACUERDO | MINERÍA, SIDERURGIA Y METALURGIA |
69 | INVERSIONES XP | FONDOS DE INVERSIÓN |
70 | VOTORANTIM | CONGLOMERADO |
71 | DEL | DISPOSITIVOS ELECTROELECTRÓNICOS |
72 | AZUL | TRANSPORTE AÉREO |
73 | VOLVO | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ |
74 | FLEURY | SERVICIOS DE SALUD |
75 | BASF | QUÍMICA Y PETROQUÍMICA |
76 | CIELO | MÉTODOS DE PAGO |
77 | Pacto BTG | FONDOS DE INVERSIÓN |
78 | ARROYO | VENTA AL POR MENOR DE MODA |
79 | RAÍZEN | ENERGÍA |
80 | AREZZO&CO | ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS |
81 | DIAGEO | BEBIDAS |
82 | META | TRANSPORTE AÉREO |
83 | DENGO | ALIMENTO |
84 | Uber | TRANSPORTE |
85 | TETRA PACK | INDUSTRIA |
86 | Siemens | DISPOSITIVOS ELECTROELECTRÓNICOS |
87 | COSAN | CONGLOMERADO |
88 | RD SALUD | FARMACIAS |
89 | ELECTROBRAS | ELECTRICIDAD |
90 | JBS | ALIMENTO |
91 | ACENTURO | CONSULTORÍA Y AUDITORÍA |
92 | GRUPO BIMBO | ALIMENTO |
93 | RED DE ORO DE SAN LUIS | SERVICIOS DE SALUD |
94 | BRASKEM | QUÍMICA Y PETROQUÍMICA |
95 | ENGIE BRASIL ENERGÍA | ELECTRICIDAD |
96 | CARGILL | AGRONEGOCIOS |
97 | KIMBERLY-CLARK | BIENES DE CONSUMO |
98 | CPFL | ELECTRICIDAD |
99 | VIBRA ENERGÍA | LOGÍSTICA |
100 | GRUPO SOMA | ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS |
*La metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking es revisada independientemente porKPMG.
(Ranking de empresas con mejor reputación por sector)
SECTORES | EMPRESAS |
AGRONEGOCIOS | BUNGE (1º), CARGILL (2º), THE MOSAIC COMPANY (3º) |
ALIMENTO | NESTLÉ (1.º), PEPSICO (2.º), CACAU SHOW (3.º) |
AVIACIÓN | EMBRAER (1.º) |
BEBIDAS | AMBEV (1.º), COCA-COLA (2.º), HEINEKEN (3.º) |
BIENES DE EQUIPO | WEG (1º), RANDON (2º) |
BIENES DE CONSUMO | P&G (1º), UNILEVER (2º) JOHNSON & JOHNSON (3º) |
COMERCIO ELECTRÓNICO | MERCADO LIVRE (1.º), AMAZON (2.º), IFOOD (3.º) |
COMUNICACIONES | GLOBO (1º) |
CONGLOMERADO | BAYER (1.º), VOTORANTIM (2.º), COSAN (3.º) |
CONSULTORÍA Y AUDITORÍA | ACCENTURE (1º), MCKINSEY & COMPANY (2º) |
COSMÉTICA Y PERFUMERÍA | NATURA (1.º), GRUPO BOTICÁRIO (2.º), AVON (3.º) |
DISPOSITIVOS ELECTROELECTRÓNICOS | APPLE (1.º), SAMSUNG (2.º), DELL (3.º) |
ENERGÍA | IPIRANGA (1.º), PETROBRAS (2.º), RAÍZEN (3.º) |
ELECTRICIDAD | ELETROBRAS (1.ª), ENGIE BRAZIL ENERGY (2.ª), CPFL (3.ª) |
ENTRETENIMIENTO | NETFLIX (1.º) |
FARMACIAS | ULTRAFARMA (1.ª), RD SALUD (2.ª), GRUPO DPSP (3.ª) |
FONDOS DE INVERSIÓN | XP INVESTMENTS (1.º), BTG PACTUAL (2.º) |
GESTIÓN AMBIENTAL | AMBIPAR (1º) |
INDUSTRIA HOTELERA | HOTELES ACCOR (1º) HOTELES Y COMPLEJOS BOURBON (2º) |
INDUSTRIA | BOSCH (1.º), TETRA PAK (2.º), GE HEALTHCARE (3.º) |
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | TOYOTA (1.º), HONDA (2.º), VOLKSWAGEN (3.º) |
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN | MRV (1º) |
INDUSTRIA DIGITAL | GOOGLE (1.º), META (2.º) |
INDUSTRIA FARMACÉUTICA | PFIZER (1.º), SANOFI (2.º), GRUPO CIMED (3.º) |
LOGÍSTICA | VIBRAR ENERGÍA (1º) |
MADERA, PAPEL Y CELULOSA | SUZANO (1º), KLABIN (2º) |
MÉTODOS DE PAGO | VISA (1.ª), MASTERCARD (2.ª), CIELO (3.ª) |
MINERÍA, SIDERURGIA Y METALURGIA | GERDAU (1.º), VALE (2.º), ARCELORMITTAL (3.º) |
QUÍMICA Y PETROQUÍMICA | BASF (1.º), BRASKEM (2.º), 3M (3.º) |
RESTAURANTES | MCDONALD'S (1º), EL CAFÉ (2º), SODEXO (3º) |
ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS | ALPARGATAS (1.º), NIKE (2.º), AREZZO&CO (3.º) |
SANEAMIENTO | EMBASA (1.º), AEGEA (2.º), SABESP (3.º) |
SEGURO | PUERTO SEGURO (1.º), ZÚRICH (2.º) |
SERVICIOS DE MOVILIDAD | LOCALIZA&CO (1º) |
SERVICIOS DE SALUD | Hospital Sirio-Libanés (1.º), Hospital Albert Einstein (2.º), Fleury (3.º) |
SERVICIOS VARIOS | SERASA EXPERIAN (1.º), FEDEX (2.º), QUINTO PISO (3.º) |
SERVICIOS FINANCIEROS | ITAÚ UNIBANCO (1.º), NUBANK (2.º), BRADESCO (3.º) |
SUPERMERCADOS Y MAYORISTAS | GPA (1º), CARREFOUR (2º), ASSAÍ MAYORISTA (3º) |
TECNOLOGÍA | MICROSOFT (1.º), CISCO (2.º), SAP (3.º) |
TELECOMUNICACIONES | VIVO (1.º), CLARO (2.º), TIM (3.º) |
TRANSPORTE | UBER (1º) |
TRANSPORTE AÉREO | LATAM (1.º), AZUL (2.º), GOL (3.º) |
MINORISTA | REVISTA (1.ª), GRUPO CASAS BAHÍA (2.ª), BEMOL (3.ª) |
VENTA AL POR MENOR DE MODA | LOJAS RENNER SA (1.º), RIACHUELO (2.º), C&A (3.º) |