ComenzarNoticiasConsejos¿En contra de las bigtechs? El trabajo desde casa sigue siendo un diferencial de negocio y de...

¿En contra de las bigtechs? El home office sigue siendo un diferencial de negocio y de employer branding para startups

El trabajo remoto se ha consolidado como una de las mayores ventajas competitivas en el mercado, especialmente en el sector de tecnología, redefiniendo la forma en que las empresas atraen y retienen talentos. Según uninformeSegún un estudio de la Universidad de Stanford, el número de personas que trabajan desde casa se ha duplicado en los últimos 15 años.

A pesar de ello, recientemente algunas bigtechs y organizaciones anunciaron el regreso al modelo 100% presencial, como en el caso del gobierno estadounidense, que eliminó el trabajo desde casa para cargos públicos. El desafío para mantener viva y alineada la cultura organizacional en entornos 100% remotos es la principal interrogante de los ejecutivos que defienden el trabajo presencial. Algunos líderes argumentan que el trabajo remoto puede perjudicar la colaboración y la innovación.

Sin embargo, aunque parezca ir en contra de esta tendencia, para quienes apuestan por una cultura organizacional bien definida y la búsqueda de innovaciones sin fronteras, el trabajo remoto sigue siendo un foco estratégico para el negocio y para el employment branding.

Marca de empleador y trabajo remoto

En Brasil, la adopción del trabajo remoto ha presentado variaciones significativas en los últimos años. UnobuscarKPMG indicó que, aunque el trabajo remoto se ha convertido en una realidad consolidada para muchas empresas, los modelos híbridos y presenciales siguen siendo ampliamente adoptados. De las empresas entrevistadas, el 15% decidió no volver al modelo presencial y el 62% de las empresas brasileñas planeaba adoptar el trabajo híbrido de forma permanente, equilibrando la rutina entre remoto y presencial.

Sin embargo, quienes permanecen al 100% en formato de trabajo desde casa defienden la práctica y consideran el modelo un diferencial. Como en el caso de Lerian, startup brasileña especializada en soluciones de banca central, que se ha destacado por su enfoque innovador y trabajo 100% remoto. Fundada por Fred Amaral, ex-Dock, y con un equipo visionario detrás, la empresa ya promete ser un próximo unicornio en el sector. Recientemente, Lerian levantó 18 millones de reales en una ronda de inversión, evidenciando su creciente relevancia en el mercado.

La decisión de Lerian de adoptar el trabajo remoto desde el inicio de la compañía refleja una visión estratégica centrada en la innovación, la inclusión y el bienestar. "Cuando se implementa correctamente, el trabajo remoto no es solo una tendencia, sino una realidad que fortalece la marca empleadora y pone a las personas en el centro de la estrategia organizacional", afirma Camila Shimada, Jefa de Marketing y Recursos Humanos en Lerian.

Shimada comenta que el debate sobre el trabajo remoto es amplio y está lleno de perspectivas distintas. El futuro del trabajo no debe abordarse de manera inflexible o unilateral. Por eso, buscamos moldear ese futuro basándonos en la confianza, en el respeto a las decisiones individuales y en el reconocimiento del valor único de cada colaborador. Adoptamos la libertad como un principio fundamental de nuestra cultura, creyendo que, al permitir que cada persona trabaje desde donde se siente más productiva, todos tienen la oportunidad de contribuir con lo mejor para el éxito colectivo.

Para que esta modalidad tenga éxito, la startup invierte en prácticas que fortalecen el sentido de pertenencia y la cultura organizacional. "Buenas iniciativas incluyen la promoción de una comunicación clara y abierta, una base de cultura colaborativa en el trabajo asíncrono y herramientas digitales que acerquen a los equipos", explica Camila. Además, la transparencia y el respeto a la rutina personal de los colaboradores, como el uso de agendas compartidas con bloqueos para compromisos personales, son fundamentales para crear un ambiente de confianza.

Con su compromiso con la libertad, la innovación y el bienestar, Lerian no solo adopta el trabajo remoto, sino que también lo convierte en una ventaja estratégica, demostrando que el futuro del trabajo se puede configurar de manera flexible y colaborativa.

Diversidad y bienestar

UnoencuestaUn estudio realizado por FIA Business School y la Facultad de Economía y Administración de la USP reveló que el 94% de los entrevistados cree que el trabajo remoto ha mejorado sus vidas, demostrando que esta modalidad, cuando está bien implementada, puede ofrecer beneficios tanto para los profesionales como para las empresas.

“El trabajo remoto ofrece una serie de ventajas, entre ellas mayor flexibilidad, equilibrio entre la vida laboral y personal y la capacidad de atraer talento independientemente de la ubicación geográfica. Además, facilita la inclusión y la diversidad, colocando a profesionales de diferentes orígenes y contextos en igualdad de condiciones laborales”, afirma la responsable de Marketing & RRHH.

Consolidar el trabajo remoto como una ventaja estratégica requiere que las empresas de tecnología se adapten continuamente a las necesidades de sus colaboradores y del mercado. Además de atraer talentos, el modelo remoto permite la construcción de equipos más diversos y globales, promoviendo la innovación y nuevas perspectivas. Al priorizar la experiencia del empleado e invertir en una marca empleadora sólida, las organizaciones no solo garantizan un mayor compromiso y productividad, sino que también consolidan su posición como líderes en un mercado en constante transformación.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]