ComenzarNoticiasLas mujeres son mayoría entre los influencers, pero ganan menos que los hombres, afirma...

Las mujeres son mayoría entre los influencers, pero ganan menos que los hombres, según un estudio

La quinta edición del informe “Creadores y Negocios”, realizado por la agencia Brunch en colaboración con la consultora YOUPIX, evidenció una desigualdad de género en lo que respecta a la remuneración en el mercado del marketing de influencia. Según la encuesta, las mujeres son la mayoría en la profesión de influencer, representando el 70,73% de los encuestados, mientras que los hombres representan solo el 24,93%. El otro 3,52% está compuesto por personas trans, de género fluido, no binarias y las que prefirieron no responder.

Aunque ocupan un amplio coro, los salarios más altos de la profesión están en sus manos, y los más bajos, en las de ellas. Según el levantamiento, el porcentaje de mujeres que ganan hasta R$ 2 mil de ingreso mensual es del 21,46%, casi el doble de la media de los hombres (12,60%). En el rango de quienes reciben entre R$ 2 mil y R$ 5 mil, ellas también son la mayoría, representando el 31,42% del total, mientras que ellos son el 28,40%.

Las rebanadas comienzan a invertirse a partir de las rentas mensuales mayores. Por encima de R$ 5 mil, por ejemplo, los hombres ocupan la mayor parte, con un 33,70%, frente al 27,59% de las mujeres. Entre R$ 10 mil e R$ 20 mil, ellos también tienen una ligera ventaja con un 15,8%, en comparación con el 14,18% que los representan. Entre R$ 20 mil e R$ 50 mil, vuelven a tener ventaja, pero de manera muy pequeña, con un 4,60% frente al 4,20% de ellos. Por encima de R$ 50 mil y por encima de R$ 100 mil, las mujeres no llegan a representar ni el 1% del número, mientras que los hombres son el 3,2% y el 2,1%, respectivamente.

Para Fabio Gonçalves, director de talento internacional de Viral Nation y experto en el mercado de marketing de influencia, una de las principales razones de esta desigualdad de género es que el segmento todavía es un reflejo de nuestro mundo: “El mercado de la publicidad y de los influencers todavía refleja patrones históricos de valoración del trabajo masculino. Muchas marcas ven a los hombres como portavoces autorizados en temas como finanzas, tecnología y negocios, áreas que tienden a atraer campañas con mayor inversión. Mientras tanto, las mujeres, si bien dominan la creación de contenidos, suelen ser asociadas a nichos considerados ‘soft’, como la moda y la belleza, que, pese a tener un gran alcance, no siempre reciben presupuestos tan altos como otras categorías. En un mundo ideal, las personas deberían considerar, además de los números, la calidad del trabajo y otros factores que conforman un perfil de influencer competente, y no su género”.

Otro factor determinante que el profesional destaca es la diferencia en las tratativas de las negociaciones. Según él, muchos influencers masculinos son incentivados a adoptar una postura más assertiva al fijar los precios de sus trabajos, mientras que las mujeres pueden enfrentar resistencia al reclamar valores más altos. Además, Fabio dice que la falta de transparencia en la fijación de precios del trabajo de los influenciadores también contribuye a esa desigualdad.

“Como el mercado de influencers no tiene una lista de precios fija, muchos creadores de contenido terminan aceptando pagos más bajos porque desconocen cuánto podrían cobrar. “Esto refuerza un ciclo en el que las mujeres siguen recibiendo salarios inferiores a los de los hombres, incluso cuando tienen un nivel de compromiso y alcance similar o incluso mayor”, explica.

Por último, Gonçalves afirma, como un agente del mercado, que talento, compromiso, impacto y conexión con el público son los verdaderos diferenciadores de un influencer, independientemente del género. En Viral Nation, trabajamos para garantizar que las oportunidades y negociaciones sean justas y se basen en la calidad del contenido y en la entrega de resultados. Nuestro compromiso es romper barreras y promover un mercado más transparente y equitativo, donde todos los creadores de contenido tengan el debido reconocimiento y valoración por su trabajo, y no por su género.

METODOLOGÍA

La encuesta, realizada por la agencia Brunch y la consultora YOUPIX, contó con 369 respuestas válidas de creadores de todo el país, en un cuestionario realizado del 13 de agosto al 23 de septiembre de 2024.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]