ComenzarNoticiasLas mujeres negras siguen solas en sus roles de liderazgo

Las mujeres negras siguen solas en sus roles de liderazgo

Cerca de El 57% de las mujeres dicen que son las únicas mujeres negras líderes en su lugar de trabajo.. Es lo que indica la 4ª edición de la investigaciónMujeres negras en puestos de liderazgo, desarrollada por99trabajosen asociación con laPacto Global de la ONU – Red Brasil

La investigación también reveló que las mujeres continúan siendo lideradas predominantemente por hombres sin muchos signos de evolución en comparación con los resultados de otras ediciones de la investigación. Entre las entrevistadas, 70% dicen que lo sonencabezados por hombresy60% afirman trabajar en una empresa presidida por hombres. Al tratar sobre la trayectoria profesional, 72%Señaló que tenían máslíderes masculinosversus28% de mujeres líderes.

Actitudes incisivas para una mayor aceptación

Los respondentes, 73% Dijeron que habían pasadohablando más alto, serán más incisivas, en busca de más credibilidad o aceptación en el mercado. Ya48% contarhaber renunciado a algún sueño o valorpara convertirse en líderes

Casi la totalidad, 96%, destaca que aún existe prejuicioen poner a mujeres en posiciones de liderazgo, siendo el racismo estructural y el machismo institucional los principales puntos de dificultad percibidos

Entre ellas, El 43% se siente más cómodo y con más aperturacuando son lideradas por otras mujeres; 94% creen que la presencia de una mujer negra en el liderazgoabre puertas y animaotras mujeres llegando a esa posición, y80% dicen que las mujeres que las criaron fueron inspiraciones para que se convirtieran en líderes

Dificultades en el camino hacia el liderazgo

Según las entrevistadas, las principales dificultades encontradas en el camino hacia el cargo de liderazgo son

  • 52% Racismo estructural
  • 48% Machismo institucional
  • 43% Conciliar objetivos con actividades personales
  • 34% Acceso a experiencias
  • 30% Conciliar objetivos con actividades familiares
  • Otros elementos de la lista de opciones: Xenofobia, Capacitismo, fobia LGBTQIA+, acceso a experiencias, acceso a la educación, cuestiones de salud personal

Factores que ayudaron a llegar al cargo de liderazgo

  • 50% Largo tiempo de experiencia en el mercado
  • 47% Calificación académica
  • 30% Recomendación profesional
  • 28% Mentores
  • 11% Universidad de primer nivel
  • Otros elementos de la lista de opciones: estudio o trabajo en el extranjero, influencia familiar, cara de piedra, apoyo de personas blancas, cambio de empresa, tener directora mujer, conocimientos de diversidad e inclusión, autodidactismo, apoyo de colegas y aliados, resultados y competencia

Las mujeres negras son una representación minoritaria en puestos de liderazgo. Hay diversos atravesamientos estructurales que impiden ese crecimiento y la conquista de puestos ocupados, hasta entonces, mayoritariamente por hombres. Los resultados de la investigación son cruciales para la construcción de iniciativas efectivas que promuevan la ruptura de este escenario, destacaPriscila Salgado, directora de Diversidad e Inclusión de 99jobs y responsable por la recopilación.

"La investigación nos trae datos alarmantes", más que, desgraciadamente, tampoco son sorprendentes. El escenario entre los líderes negros en el mundo corporativo aún necesita mucha atención, iniciativas dedicadas y a largo plazo, para que podamos revertir esos números. Escuchar a estas líderes para mapear las ausencias, los dolores, la soledad de ellas, es el primer paso que se está dando cuando nos proponemos a escucharlas. Pero la caminata es larga de verdad, explicaVerónica Vassalo, Gerente de Diversidad, Equidad e Inclusión en el Pacto Global de la ONU – Red Brasil, que apoya la realización de la investigación

Muestrala investigación se realizó con 331 mujeres negras, entre 25 y 44 años, que ocupan cargos de Coordinadora (28%), Gerente (28%), Supervisión (12%); 9% (Directora); 7% (Líder); 2% (Nivel C); y 1% (Consejera). Los respondentes, El 13% son fundadoras de su propia empresa. Grau de escolaridade entre pós-graduação/MBA (41%), Maestría (10%) y Doctorado completos (2%). Sectores principales señalados: Tercer sector 12%, Retail y Comercio 12%, Sociales y Educación 9%, Servicios 8% y Salud 8%

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]