ComenzarNoticiasLas mujeres negras siguen solas en sus roles de liderazgo

Las mujeres negras siguen solas en sus roles de liderazgo

Cerca de El 57% de las mujeres dicen que son las únicas mujeres negras líderes en su lugar de trabajo.. Esto es lo que señala la cuarta edición de la encuestaMujeres negras en puestos de liderazgo, desarrollado por99 empleos,en asociación con laPacto Global de la ONU – Red Brasil.

La investigación también reveló que las mujeres siguen siendo lideradas predominantemente por hombres sin muchas señales de evolución en comparación con los resultados de otras ediciones de la investigación. Entre las entrevistadas,70% dicen que lo sonencabezados por hombresy60% afirman trabajar en una empresa presidida por hombres. Al hablar de trayectoria profesional,72%Señaló que tenían máslíderes masculinosversus28% de mujeres líderes.

Actitudes incisivas para una mayor aceptación

De los encuestados,73% Dijeron que habían pasadohablar más alto, ser más incisivo,en busca de más credibilidad o aceptación en el mercado. Ya48% contarhaber renunciado a algún sueño o valorConvertirse en líderes.

Casi todos ellos,96% destaca que aún existen prejuiciosa la hora de colocar a mujeres en puestos de liderazgo, siendo el racismo estructural y el machismo institucional los principales puntos de dificultad percibidos.

Entre ellos,El 43% se siente más cómodo y con más aperturacuando son liderados por otras mujeres;94% creen que la presencia de una mujer negra en el liderazgoabre puertas y animaotras mujeres para alcanzar esa posición, y80% Dicen que las mujeres que los criaron fueron una inspiración para que se convirtieran en líderes.

Dificultades en el camino hacia el liderazgo

Según los entrevistados, las principales dificultades encontradas en el camino hacia puestos de liderazgo son:

  • 52% Racismo estructural
  • 48% Machismo institucional
  • 43% Conciliar objetivos con actividades personales
  • 34% Acceso a experiencias
  • 30% Conciliar objetivos con actividades familiares
  • Otros elementos en la lista de opciones: xenofobia, capacitismo, LGBTQIA+fobia, acceso a experiencias, acceso a la educación, problemas de salud personales.

¿Factores que le ayudaron a alcanzar la posición de liderazgo?

  • 50% Largo tiempo de experiencia en el mercado
  • 47% Calificación académica
  • 30% Recomendación profesional
  • 28% Mentores
  • 11% Universidad de primer nivel
  • Otros puntos de la lista de opciones: estudiar o trabajar en el extranjero, influencia familiar, nerviosismo, apoyo de gente blanca, cambio de empresa, tener una directora, conocimiento de diversidad e inclusión, autoaprendizaje, apoyo de compañeros y aliados, resultados y competencia.

“Las mujeres negras son una representación minoritaria en puestos de liderazgo. Existen varios obstáculos estructurales que impiden este crecimiento y la conquista de posiciones antes ocupadas mayoritariamente por hombres. Los resultados de la investigación son cruciales para la construcción de iniciativas efectivas que promuevan la ruptura de este escenario”, destaca.Priscila Salgado, Directora de Diversidad e Inclusión de 99jobs y responsable de la encuesta.

“La investigación nos trae datos alarmantes, pero desgraciadamente tampoco es sorprendente. La situación de los líderes negros en el mundo corporativo aún necesita mucha atención, iniciativas dedicadas y a largo plazo, para que podamos revertir estas cifras. Escuchar a estos líderes para mapear sus ausencias, su dolor, su soledad, es el primer paso que se da cuando nos proponemos escucharlos. Pero el camino es realmente largo”, explica.Verônica Vassalo, Gerente de Diversidad, Equidad e Inclusión del Pacto Global de la ONU – Rede Brasil, que apoya la investigación.

MuestraLa investigación se realizó con 331 mujeres negras, entre 25 y 44 años, que ocupan cargos de Coordinadora (28%), Gerente (28%), Supervisora (12%); 9% (Directora); 7% (Líder); 2% (C-Level); y 1% (Conselheira). Las encuestadas, el 13% son fundadoras de su propia empresa. Grado de escolaridad entre posgrado/MBA (41%), Maestría (10%) y Doctorado completo (2%). Sectores principales señalados: Tercer sector 12%, Minorista y Comercio 12%, Sociales y Educación 9%, Servicios 8% y Salud 8%.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]