La Compañía de Talentos, la mayor consultora de educación para carreras de América Latina, divulgó hoy (10) datos inéditos de la Encuesta Carrera de los Sueños 2024, un estudio sólido que ofrece ideas sobre lo que impulsa a los jóvenes, la gestión media y la alta dirección en sus trayectorias profesionales. Por meio da segmentação entre homens e mulheres respondentes, foi possível traçar tendências de mercado que reforçam disparidades de gênero, como o sentimento de exaustão, que está 33,3% mais presente na rotina feminina.
El enfoque cuantitativo se realizó mediante un formulario en línea, entre enero y marzo de 2024, resultando en una muestra de 93.500 respuestas válidas de todas las regiones del país. Una de las preguntas realizadas apunta a la inclusión de más responsabilidades de las que es posible gestionar dentro del propio horario de trabajo. En este caso, el 55% de las mujeres en altos cargos de liderazgo están parcialmente o totalmente de acuerdo con la afirmación, mientras que este porcentaje cae al 47% cuando se trata de hombres que ocupan las mismas funciones.
Además, según el estudio "Agotadas", publicado en mayo de 2023 por Lab ThinkOlga, las madres solteras o cuidadoras presentan índices de insatisfacción con su propia carga horaria del 57% y 41%, respectivamente. De esta manera, la sobrecarga y, en consecuencia, el sentimiento de agotamiento no se caracterizan solo en el entorno laboral, sino también en los aspectos personal y familiar.
“Las mujeres no son un grupo homogéneo. Hay características de clase social, raza, edad y sexualidad, por ejemplo, que diversifican las experiencias en el mercado corporativo y en la vida. Sin embargo, algo común en la rutina de diferentes mujeres es la excesiva responsabilidad en el trabajo de cuidado y el agotamiento”destaca Danilca Galdini, socia-directora de Insights y Personas y Cultura en Cia de Talentos y responsable de la investigación.“Las organizaciones quieren incorporar más mujeres a puestos de liderazgo, lo cual es sumamente importante en términos de diversidad y eficiencia, pero es necesario asegurar la equidad de género en estos entornos mediante estrategias aplicables que consideren esta realidad de sobrecarga”, concluye.
En relación a la confianza en el trabajo, aspecto esencial para el desarrollo de la autoestima corporativa y las buenas relaciones interpersonales, como se destaca a través de laLibro electrónico reciente sobre confianza de Talent CompanyLos datos también son alarmantes: el 51% de las jóvenes dicen no confiar en sus colegas de trabajo y el 37% en su gestión directa. La desconfianza, en ese sentido, es otro aspecto que contribuye al sentimiento de agotamiento con mayor frecuencia en las mujeres.