Con más de 35 años de historia, elGrupo Ri Happy, la mayor red minorista de juguetes de Brasil, embarcó en una revolución digital y cultural al adoptar Google Workspace. Contando con la experiencia de implementación de laGentrop, fue posible optimizar el día a día de sus más de cuatro mil colaboradores por todo Brasil, además de revolucionar su cultura organizacional
Alcanzando el 83% de comentarios positivos durante las 42 horas de entrenamiento, el objetivo era no solo optimizar y mejorar la comunicación del Grupo Ri Happy, sino también la eficiencia de áreas variadas de la organización. Y la compañía entendió que Google Workspace atendería a este propósito por la amplitud de sus herramientas y funcionalidades, aprovechando el momento de transición para dar inicio al complejo proceso de transformación digital y cultural. El resultado fue traer innovación y optimización a los procesos de trabajo, además de revolucionar la cultura interna, de forma a hacer todo el Grupo más colaborativo.
Para Paulo Henrique de Toledo Farroco, CDO del Grupo Ri Happy, contar con un socio como Gentrop, que ya ha vivido otros procesos similares, trajo mucha confianza a todos. "Para el Grupo Ri Happy", esta es la primera vez que ocurre un cambio así, pero para Gentrop es la enésima vez que participan en un proyecto de transformación como este, explica el ejecutivo. Tener un socio confiable y con experiencia brindó seguridad y nos hizo sentir respaldados. Nuestra experiencia hasta ahora ha sido muy positiva.”
La complejidad del proceso era una preocupación recurrente del equipo involucrado en el proyecto, especialmente por la adopción de nuevas herramientas y por el viaje de aprendizaje necesario para su uso en sus muchas funcionalidades. "A pesar de ser bastante complejo", el proceso de migración fue súper tranquilo con el soporte de Gentrop. Logramos mapear todas las dificultades que tendríamos durante el proyecto desde el principio, lo que hizo posible mitigar los errores y posibles problemas futuros, garante Hugo Souza, Coordinador de Infraestructura y Telecomunicaciones. “El equipo de Gentrop fue fundamental, nos orientando y dirigiéndonos para hacer ajustes y adecuaciones necesarias a la infraestructura del Grupo Ri Happy.”
Transformación mucho más allá de los procesos
La transformación cultural era una de las prioridades del proyecto, que tenía como objetivo un cambio en el comportamiento de la organización de acuerdo con sus valores y promoviendo una cultura que atendiera a las necesidades del mercado, dos clientes y de los propios colaboradores.
El Chief Digital Officer de Ri Happy señala que la empresa está pasando por un reposicionamiento significativo en el mercado y la elección de Google Workspace llegó para contribuir con la aceleración de este cambio, que también es cultural y marcó la decisión. "La idea de incorporar el Workspace dentro de nuestro negocio fue exponencializar la contribución y la cocración entre las áreas". El objetivo es tener trabajos realizados no de forma individualizada, cómo fue en el pasado, pero con una co-creación entre las áreas para una mejor productividad, cuenta el ejecutivo
Si el objetivo es tener todas las herramientas de oficina centralizadas, proporcionando practicidad y ahorro de tiempo, Google Workspace permite alternar de manera sencilla entre el correo electrónico, documentos, calendarios y chat, sin salir del entorno laboral. Al reducir el tiempo en este constante cambio de aplicaciones y dedicar más tiempo a las tareas esenciales, es posible optimizar la productividad.
A Ri Happy es una empresa que tiene propósitos parecidos con los de Gentrop. Nosotros, como socios, pudimos traer toda nuestra experiencia de capacitación y transformación para al final poder contar esta historia de cambio con el Workspace, apunta Alline Antóquio, directora ejecutiva de Gentrop.
Guiando la transformación desde el principio hasta el final
Google Workspace trae innovaciones para su entorno de trabajo con frecuencia y, justamente por eso, Gentrop ha puesto a disposición el Genguide, una plataforma propia de enseñanza centrada en las aplicaciones de Google Workspace, de manera que los colaboradores de Ri Happy puedan evolucionar sus habilidades continuamente.
Con el objetivo de enseñar el paso a paso y las funcionalidades de cada app, la solución promueve la inclusión digital, simplifica procesos de trabajo y crea oportunidades para que los colaboradores alcancen todo su potencial. "Dentro del proceso de transformación", Gentrop también piensa en la experiencia post-migración. Siempre nos preocupamos por el uso del Workspace, además de cómo es la experiencia del colaborador después de la implementación, explica Alline. Así nació el Genguide, una herramienta de educación continua con la que logramos que cada colaborador tenga una ruta de aprendizaje basada en su conocimiento y nivel de especialización.”
Al optimizar el uso de la nueva herramienta y ponerla a disposición de todos los colaboradores, es posible aumentar la productividad y mejorar la usabilidad de las aplicaciones de Google Workspace, reduciendo la carga del soporte técnico y haciendo los procesos más fluidos y eficientes en toda la organización. El resultado se refleja en más tiempo del equipo dedicado a la innovación y estrategias de satisfacción de los clientes
"La razón de la existencia del grupo Ri Happy es efectivamente satisfacer a sus clientes", tanto externos como internos. esperamos que este conjunto de herramientas del Workspace traiga mejoras en la calidad de esta relación con nuestros clientes y, obviamente, una mejora en la calidad de nuestros servicios hacia ellos, concluyó Farroco