Una misma herramienta, aplicada a las empresas, es capaz de mapear y planificar el marketing además de hacer la gestión de recursos humanos más eficiente. Conocida como Scrum, la metodología ágil ayuda en la productividad y organización de proyectos con equipos multidisciplinarios, trabajando la visión y el objetivo de la organización de una manera integral, con todos los colaboradores interconectados a esa determinada área. Jéssica Fahl Ribeiro, formada en marketing y publicidad, especialista en gestión estratégica, y el socio Guilherme Silva, formado en administración y especialista en recursos humanos, ambos de Forward, aplican este tipo de metodología en empresas donde dan consultoría
“El Scrum es una metodología ágil que ayuda mucho en la productividad y organización de proyectos con equipos multidisciplinarios, es decir, podemos hacer que toda la empresa trabaje en pro de su objetivo principal, de la visión, resalta Jéssica. De acuerdo con ella, de esta manera es posible pensar en cuestiones como divulgar un nuevo producto, alcanzar nuevos mercados, posicionar una marca con un diferencial competitivo, además de ayudar a crear una empresa que "no existe", existir. “Todos estos objetivos los traemos dentro del Scrum y montamos una planificación de una forma que sea ejecutable”, di
Jéssica explica que este tipo de aplicación metodológica se diferencia de las consultorías tradicionales porque tiene en cuenta la realidad del empresario. “Esta metodología que usamos es colaborativa. Podemos incluir desde la persona de la operación, el gerente y el dueño para hacer la planificación, el plan de acción es hacer que toda esta empresa se organice para alcanzar los resultados, los objetivos trazados. Nosotros hacemos esto con Scrum, utilizando herramientas de reunión diaria, de priorización, de gestión a la vista, puntúa a la especialista. "En este método participativo", el empresario, además de mapear y planificar también aprenderá sobre la propia empresa, así como aprenderá en la práctica sobre fundamentos de marketing, de negocios, de administración, de estrategia, de innovación.”
Cuando sea necesario, es posible aplicar esta metodología de manera híbrida. Aplicar Scrum no necesita ser presencial. Existen herramientas como Trello, entre otros softwares de gestión de proyectos que permiten realizar esta gestión en el trabajo híbrido, en el trabajo remoto y en el presencial. Lo que necesitamos es poner la información de una manera visible y hacer el seguimiento de este equipo, orienta Jéssica
RH
En relación con los recursos humanos de una empresa, Guilherme Silva observa que las metodologías ágiles como Scrum pueden hacer que la gestión de RRHH sea mucho más eficiente, colaborativa y adaptable. "Sea para proyectos de reclutamiento", integración de nuevos colaboradores o desarrollo de talentos, logramos definir ciclos cortos para la entrega de valor, de proyectos o de tareas. “El principal objetivo es la actuación del facilitador como socio de negocios, transformando el área de recursos humanos en un punto estratégico de la organización. La empresa podrá facturar más y crecer de forma sostenible, pero eso será consecuencia de un equipo comprometido, comprometido y alineado a la estrategia organizacional, destaca el especialista.