Idec expresa su preocupación por lacambios anunciados hoy por Mark Zuckerbergen la moderación de contenido de Facebook, Instagram y Threads. La sustitución de verificadores de hechos por "notas comunitarias" y la reducción de filtros de moderación pueden aumentar la circulación de desinformación, discurso de odio y contenidos nocivos en las plataformas.
Estas alteraciones vulneran iniciativas regulatorias legítimas y afectan directamente la vida diaria de los usuarios, exponiéndolos a fraudes, abusos e información engañosa que puede perjudicar acciones cotidianas, como compras en línea y búsqueda de información sobre salud. Además de ser potencialmente peligrosa en períodos electorales, el debilitamiento de las reglas de moderación disminuye la seguridad de las plataformas, especialmente para grupos más vulnerables, como ancianos, personas negras, niños y adolescentes.
Idec advierte que los cambios anunciados por Meta demuestran el problema estructural de la concentración de poder en manos de corporaciones que actúan como árbitros del espacio público digital y privilegian intereses corporativos en detrimento de la seguridad y los derechos de los usuarios. Tal cambio abusivo refuerza la necesidad de una regulación más sólida que responsabilice a las plataformas por los daños causados por sus modelos de negocio y priorice la protección de los consumidores en el entorno digital. Es esencial que los usuarios estén atentos y que gobiernos y organizaciones actúen para garantizar un espacio en línea más seguro y confiable.