El mercado global de juguetes mostró resiliencia en 2024, incluso ante un escenario económico desafiante y el declive de la tasa de natalidad. Las ventas en los 12 principales mercados globales (G12), que incluye Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Italia, México, Holanda, España, Reino Unido y Estados Unidos, registraron una leve contracción de apenas 0,6% en comparación con 2023, de acuerdo con datos delServicio de seguimiento de ventas minoristasde Circana, empresa global de tecnología de datos para el análisis del comportamiento del consumo
Después de cuatro años consecutivos de aumento, el precio medio de los juguetes se mantuvo estable (-0,2%), reflejando un equilibrio entre consumidores que buscan economía y aquellos dispuestos a invertir en productos de mayor valor agregado. Entre las 11 supercategorías monitoreadas por Circana, cinco registraron crecimiento. Los conjuntos de construcción lideraron por quinto año consecutivo, con un aumento del 14%, seguido por juguetes exploratorios y otros (+5%), vehículos (+3%), además de peluches, juegos y rompecabezas, que avanzaron 1%
Aún que, durante un año con menos películas de gran taquilla, los juguetes licenciados crecieron un 8% y pasaron a representar el 34% del mercado global. Este resultado demuestra el atractivo continuo de franquicias clásicas y nuevas, además de la fuerza de productos dirigidos al público deportivo. Pokémon mantuvo su posición como la propiedad de juguetes más vendida a nivel mundial, mientras Barbie, Universo Marvel, Hot Wheels y Star Wars se mantuvieron en la cima del ranking. Uno de los destacados del año fue el ascenso de la líneaLEGO Botanicals, que se convirtió en la propiedad de mayor crecimiento y refleja la tendencia de juguetes dirigidos a adultos, especialmente aquellos que promueven el bienestar y la atención plena
Las ventas de coleccionables crecieron casi un 5%, representando el 18% del volumen total y el 15% de la facturación del sector. Pequeños muñecos coleccionables de moda, juegos de cartas y peluches impulsaron este crecimiento, a medida que los fabricantes actualizaron sus líneas para atraer a fanáticos de todas las edades
Para Frédérique Tutt, consultora global de la industria de juguetes de Circana, las ventas de juguetes en 2024 reflejan un fuerte contraste en el comportamiento del consumidor. "Mientras algunos consumidores tomaron decisiones muy racionales", comprando en promociones y según la necesidad, otros claramente se entregan a juguetes que son buenos para alimentar su fandom o para darse a sí mismos algún descanso. Las ventas de juguetes coleccionables nunca han sido tan altas como en 2024, análisis
En Estados Unidos, que representan más de la mitad de las ventas globales del sector, el mercado mostró un desempeño aún más estable, con una caída de solo 0,3% en relación a 2023, un resultado positivo considerando la fuerte retracción del 7% registrada en el año anterior. Tres de las 11 supercategorías crecieron en el país, lideradas por los conjuntos de construcción (+16%), impulsados por la líneaLEGO Botanicals. Juguetes exploratorios y otros avanzaron un 10%, tirados por el éxito de la NBA, mientras los vehículos crecieron un 2%, con énfasis en la líneaMonster Jam.
Las ventas de juguetes experimentaron una estabilización en 2024, a medida que la industria pasó de un estado de corrección a la consistencia, afirma Juli Lennett, consultora de la industria de juguetes de Circana en EE. UU.. "La estabilización de los vientos favorables", incluyendo el crecimiento en el mercado de juguetes para adultos, ayudó a equilibrar los vientos en contra, con precios más altos de alimentos y aumento de la deuda del consumidor. En 2025, espero que veamos la industria de juguetes pasar de la consistencia a la creatividad. Tenemos una programación más fuerte de películas, altamente esperados en 2025 y 2026, para estimular el crecimiento de la industria
Este año, esperamos que el mercado global de juguetes se vea impactado positivamente por las taquillas y series populares en plataformas de streaming, continuando a alimentar el apetito de consumidores jóvenes y maduros por juguetes y mercancías coleccionables, completa Tutt. Estos factores deberían ayudar a compensar las tasas de natalidad en declive en la mayoría de las regiones y la incertidumbre económica que impacta la mentalidad de gasto de los consumidores.”