Según un estudio inédito elaborado por la Federación del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP), para evaluar la trayectoria del empleo formal y el impacto de las transformaciones socioeconómicas y tecnológicas, el mercado laboral de profesiones relacionadas con el área de Tecnología registró un crecimiento de hasta el 740% en Brasil, entre 2012 y 2022. En sentido contrario, otras ocupaciones — algunas relacionadas con actividades administrativas, financieras y de atención al público, por ejemplo — mostraron una disminución de más del 80% en el número de puestos de trabajo, en el mismo período.
A pesar de ese potencial, la falta de profesionales calificados sigue siendo un desafío. Es en este escenario donde los cursos de robótica se han destacado como una solución para capacitar a las futuras generaciones.
Según Marco Giroto, fundador de SuperGeeks, el aumento de la demanda de cursos de robótica refleja una clara necesidad del mercado: “Estamos viviendo una transformación tecnológica que exige cada vez más profesionales capaces de crear y operar soluciones innovadoras. “La robótica no es sólo un área técnica, sino un conjunto de habilidades que desarrolla capacidades como la lógica, la resolución de problemas y el pensamiento crítico”.
Estas competencias se han demostrado esenciales para preparar a los jóvenes para carreras del futuro. Los cursos de robótica combinan aprendizaje práctico y teórico, introduciendo conceptos de programación, inteligencia artificial, automatización y uso de herramientas como placas de Arduino, sensores y plataformas de modelado 3D. Además, muchas escuelas especializadas están adaptando sus programas para atender a la creciente demanda de profesionales calificados.
Aunque la previsión para el sector es optimista, Brasil aún enfrenta una brecha significativa en la formación de profesionales de tecnología. Brasscom señala que, de las casi 700 mil vacantes previstas hasta 2025, una gran parte puede permanecer abierta debido a la falta de mano de obra calificada. Esta discrepancia entre oferta y demanda convierte los cursos de robótica en un camino esencial para jóvenes y adultos interesados en destacarse en un mercado altamente competitivo.
“Además de llenar vacíos en el mercado laboral, la robótica tiene el poder de inspirar a los estudiantes a ver nuevas posibilidades. “Muchas veces llegan al curso sin imaginar cuánto pueden lograr y se van con proyectos que transforman sus propias vidas y comunidades”, comenta Giroto.
El aumento de la demanda por cursos de robótica también refleja cambios en la comprensión de cómo preparar a las próximas generaciones. Las instituciones educativas y las empresas han invertido en la formación básica, ofreciendo cursos dirigidos a niños y adolescentes. Además de ser una ventaja competitiva, estas habilidades técnicas despiertan interés por áreas como ingeniería, ciencias de la computación e inteligencia artificial.
“La robótica va más allá de las máquinas, prepara a las personas para un futuro más conectado y lleno de posibilidades. “Cada día soy testigo de cómo esta tecnología no sólo puede transformar industrias, sino también abrir caminos a carreras que antes parecían lejanas”, afirma William Adriano de Andrade de Almeida, especialista en programación de robots y automatización industrial.
Los beneficios de los cursos de robótica van más allá del mercado laboral. También fomentan competencias socioemocionales, como la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas complejos. Estas habilidades têm sido valorizadas não apenas em carreiras tecnológicas, mas em diversas áreas do conhecimento.
A medida que la tecnología avanza y se convierte en una parte integral del día a día, cursos de robótica emergen como una tendencia que vino para quedarse. Con la previsión de crecimiento continuo del mercado y la necesidad urgente de cubrir vacantes calificadas, el momento es ideal para invertir en la capacitación de jóvenes talentos.
Al preparar a las nuevas generaciones para un mercado laboral cada vez más tecnológico, la robótica no sólo satisface una demanda profesional, sino que también inspira a futuros ingenieros, programadores y científicos a transformar el mundo con innovación y creatividad.
Giroto refuerza: “La robótica es un puente entre el presente y el futuro. Al aprender conceptos de programación y automatización desde una edad temprana, los jóvenes desarrollan una base sólida para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio”.