InicioNoticiasEl mercado de la intermediación verá el fin de los” negocios ocultos, afirma el director general de.

El mercado de la intermediación verá el fin de los “negocios ocultos”, afirma el director general de una empresa del sector

La lógica de cobrar comisiones por las ventas, incluso sin generar valor directo en la cadena productiva, está bajo control. Esta es la visión de André Cruz, cofundador y director ejecutivo de Gerente Digital Gurú, Plataforma completa de gestión de ventas y pagos en línea, y autor del libro '''Guía políticamente incorrecta para emprendedores digitales. “Vivimos el fin de la era de los negocios ocultos'. El mercado ya no tolera intermediarios que se enriquecen a expensas del esfuerzo de otros”, afirma.

La crítica se refiere al patrón dominante de los grandes mercados, como por ejemplo aplicaciones y plataformas de intermediación, que retienen hasta 30% del valor realizado en nombre del acceso y la visibilidad. Según Cruz, esto crea un desequilibrio estructural, penalizando precisamente a quienes crean, venden o entregan valor real.

“Desde 2017 apostamos por un enfoque contrario: cobrar una cuota mensual fija, sin comisiones por las ventas. En aquel momento nos dijeron que no funcionaría. Hoy vemos gigantes como iFood, AppStore e incluso 99Food revisando sus modelos, presionados por la competencia, el rechazo y la necesidad de sostenibilidad financiera. Nuestra estrategia resultó eficaz. En 2024, nuestros clientes ahorraron 75 millones de rands que, en otras plataformas, se destinarían a tarifas. El ciclo está cambiando”, destaca el CEO.“Con el aumento de la eficiencia y las incertidumbres en los tipos de interés y el escenario del valor real, ha llevado a obtener más valor, el valor del dinero, el coste y el coste más.

Operando en Brasil, Estados Unidos y Europa, la compañía atiende a negocios recurrentes, creadores de contenido, eventos y vendedores de productos físicos simples, ofreciendo pago, integración con herramientas de marketing, posventa y métricas en tiempo real. Pionero en términos fijos mensuales, el año pasado movió R$ 3 mil millones solo en Brasil y proyectos para superar R$ 6 mil millones en transacciones para fines de 2025.

En su libro, Andre presenta formas prácticas de emprender con libertad en el mundo virtual, pero alejándose de plataformas que exploran negocios y no generan recompensas. Con un enfoque directo, denuncia cómo los sistemas de ventas “solo pago-venta” hacen a sus usuarios rehenes de tarifas abusivas y falta de autonomía.

“Es una dinámica que favorece al estelionado digital, especialmente con la proliferación de cursos para vender'. Se ha creado un mercado que se beneficia de sueños y promesas vacías, dirigido a quienes buscan atajos y acaban dejándose llevar por ilusiones. Sin autonomía, muchos profesionales trabajan por intereses de terceros, viendo sus propios beneficios comprometidos. Seguimos una clara migración hacia soluciones que prioricen al emprendedor, y Guru ha tomado la iniciativa en este movimiento, con ética, eficiencia y propósito. Seguimos creciendo de manera sostenible, con margen y conclusión de visión de largo plazo. Y ahora, más que nunca, buscamos socios que compartan esta misma filosofía de CEO.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]