El mercado de comercio electrónico del Sudeste Asiático (SEA) debe alcanzar el impresionante valor de 325 mil millones de dólares hasta 2028, según reveló el más reciente InfoBrief de IDC, empresa de inteligencia de mercado. El estudio, titulado “Cómo el sudeste asiático compra y paga 2025”, analizó el escenario de pagos digitales en seis mercados de la región: Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam
En su cuarta edición desde 2021, la investigación entrevistó a 600 participantes y destaca cómo la quinta mayor economía del mundo presenta una trayectoria de crecimiento excepcional, ampliamente impulsada por el sector de comercio electrónico en rápida expansión y por la creciente adopción de pagos digitales
Principales tendencias en pagos digitales
El estudio identificó patrones significativos que están transformando el comercio en la región:
- Dominio digital en crecimientoHasta 2028, se espera que el 94% del total de pagos de comercio electrónico en el Sudeste Asiático se realicen por medios digitales. Los pagos domésticos (97,9%) y billeteras móviles (94,9%) muestran el crecimiento más expresivo, ampliando el alcance del comercio electrónico en regiones tradicionalmente menos dependientes de tarjetas
- Los pagos en tiempo real están en aumentoLos RTPs (Pagos en Tiempo Real) deben alcanzar más de 11 billones de dólares para 2028. En Singapur, sistemas como PayNow ya figuran como el tercer método de pago más utilizado por los comerciantes encuestados en 2024
- Preferencias regionales diversificadasLas billeteras móviles lideran en popularidad en Indonesia, Malasia y Vietnam, mientras los pagos domésticos dominan en Singapur y Tailandia
Oportunidades en el comercio transfronterizo
Uno de los aspectos más prometedores del informe es el potencial sin explotar del comercio internacional entre los países del Sudeste Asiático:
- El comercio internacional intra-SEA debe alcanzar US$ 14,6 mil millones hasta 2028, representando un crecimiento de 2,8 veces en relación a 2023
- Para el 62% de los comerciantes de la región que venden sus productos y servicios internacionalmente, las transacciones transfronterizas fueron, en promedio, 21% mayores que las domésticas
- Iniciativas como la Conectividad de Pago Regional (RPC), que une los seis mercados estudiados, están fortaleciendo y agilizando los pagos entre países, con enfoque en transacciones transfronterizas continuas, eficientes y económicas
Desafíos y oportunidades para los comerciantes
Agnes Chua, Directora General de Negocios y Desarrollo de Productos de 2C2P, comentó sobre el escenario en rápida evolución: “El escenario de comercio electrónico del Sudeste Asiático está evolucionando a un ritmo vertiginoso. Los comerciantes reconocen las inmensas oportunidades que este crecimiento trae, pero también la creciente complejidad para sus operaciones.”
Entre los desafíos comunes que enfrentan los comerciantes está el soporte al cliente, la resolución de problemas, la integración de gateway de pago y cuestiones tecnológicas
Gary Liu, gerente general de Antom, Ant International, añadió: “El Sudeste Asiático está emergiendo rápidamente como un centro global de comercio digital e innovación. A medida que las empresas se expanden más allá de las fronteras, transacciones perfectas y eficientes son esenciales para mantener la competitividad.”
Para las empresas que desean explorar plenamente este mercado en expansión, el estudio recomienda una comprensión integral del panorama de pagos digitales de la región y la oferta de métodos de pago adaptados a las preferencias locales, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y generar mayores tasas de conversión
Con información benteuno.con