Liderar negocios en Brasil no es nada fácil. E, para las mujeres, es aún más desafiante por falta de apoyo, soledad de los altos cargos, falta de confianza en sí y estos puntos han conducido al desestimulamiento y desistimiento de ellas, principalmente de las en vulnerabilidad social. Por eso, para ampliar la presencia femenina en los altos cargos de las organizaciones y hacer el viaje de liderazgo más ligero, a MentorEla, plataforma de mentoría que conecta mujeres de forma individual y en línea, selló una asociación con la Unibes (Unión Brasileño-Israelí del Bienestar Social), institución social con 109 años, que atiende a niños, jóvenes, familias y personas mayores en situación de vulnerabilidad social
A cada duas mentorías pagadas, una joven entre 15 y 29 años, que participa de los cursos profesionalizantes de Unibes, será formada por el Programa MentorEla de capacitación profesional, desarrollado exclusivamente para la Institución. El objetivo no es solo capacitarlas para la conquista de un puesto en el mercado laboral, como también para que se sientan seguras para alcanzar mejores posiciones en la jerarquía de la empresa y lograr carreras de éxito
Queremos que esas niñas y mujeres tengan oportunidades reales de conquistar carreras que les permitan mejorar la realidad en la que viven. Este enfoque es crucial porque no solo ofrece un camino hacia la estabilidad financiera y la realización personal, pero también promueve un ciclo de empoderamiento y autonomía, explica Roberta Tilkian, socia de MentorEla
Con una duración de tres meses, la asociación con Unibes tiene la capacidad de alcanzar a 300 chicas por año y implicará la realización de dos programas con diez mentorías en grupo, totalizando 15 horas por programa. Los temas abordados son bastante amplios confianza en uno mismo, imagen personal, exposición estratégica en las redes sociales, diseño de impacto, orientación para entrevistas de trabajo, felicidad en el día a día, organización financiera, equilibrio entre vida personal y profesional, innovación, planificación y establecimiento de metas
Cuando esas chicas, que provienen de una situación de vulnerabilidad social, encuentran acogida y capacitación, y así tiene condiciones de conquistar con dignidad un lugar en el mercado laboral, ellas se convierten en modelos de éxito e inspiración para otras en situaciones similares, creando un efecto multiplicador que puede transformar no solo sus propias vidas, pero también sus familias y comunidades. Al invertir en tu potencial, estamos ayudando a construir un futuro más justo y prometedor para todos.”, dice Liora Alcalay, presidente de Unibes
Mecánica de funcionamiento de la plataforma Mentorela
En el modelo de funcionamiento de MentorEla, los mentores comparten su conocimiento para ayudar a ampliar aún más los horizontes de mujeres que lideran equipos o dirigen su propio negocio. Las mentoreadas pagan un precio mucho más accesible que el valor real que estos equipos de mentores cobran por una mentoría, resalta Roberta
En la plataforma, las mentoradas pueden elegir el tema de interés para la mentoría, que involucra desde finanzas, liderazgo, innovación, autoconocimiento, tecnología, entre otros, o o mentor que está mais alinhado ao momento da jornada da mentorada
Las mentorías se realizan en línea y los mentores no necesitan bloquear sus agendas para la plataforma. Desarrollamos una mecánica que funciona bajo demanda, en el momento de la contratación de una mentoría, los mentores son avisados automáticamente para que puedan sugerir opciones de fecha y hora. Todo automatizado y práctico, explica Roberta
El acceso a los profesionales destacados en el mercado, cuya experiencia y reconocimiento son ampliamente respetados, añade positivamente a la vida de quienes desean dar un próximo paso en su carrera. Estos mentores no solo ofrecen orientaciones valiosas, pero también están profundamente comprometidos con el éxito de sus mentoradas, proporcionando claridad y dirección para navegar por los desafíos y alcanzar sus objetivos profesionales, finaliza Daniela Graicar, socia fundadora de MentorEla
MentorEla también atiende empresas, a través de programas de mentorías personalizadas, dirigidos a las ejecutivas de empresas de diversos sectores. Según Roberta, además de las mentorías individuales, el equipo ha desarrollado programas para las empresas que buscan conectar a sus ejecutivas con mentores externos, oxigenando sus equipos. Además de eso, promovemos charlas y conferencias con nuestros mentores a petición de las empresas. Nuestra plataforma permite que todo ese 'match' se realice de forma rápida y personalizada, detalla Roberta
Además de eso, también mantiene su asociación con el Movimiento Ellas Lideran 2030, iniciativa del Pacto Global de la ONU y Red Brasil, para la realización de la 2ª edición del Programa Mentorela. Este programa está alineado con la meta de garantizar que el 50% de los cargos de alta dirección sean ocupados por mujeres hasta 2030