ComenzarNoticiasConsejosMentor da 7 sugerencias para que las startups atraigan la atención de los inversores en...

Mentor da 7 sugerencias para que las startups atraigan inversores en 2025

Con inversores cada vez más exigentes, las startups que desean llamar la atención en 2025 deben ir más allá de buenas ideas. Es necesario mostrar pruebas claras de resiliencia, potencial de crecimiento e impacto en el mercado. Sin embargo, esta selectividad no debe considerarse como una barrera, sino como una oportunidad para emprendedores que saben presentar diferenciadores.

Según el informe "Estado Global de Venture Capital 2023", el número de inversiones ha disminuido globalmente en los últimos dos años, haciendo que los inversores sean más selectivos. A pesar de ello, las startups que combinan soluciones innovadoras con una comprensión clara de sus métricas y mercado han atraído la atención.

De acuerdo aMarilucia Silva Pertile, mentor de startups y cofundador deIniciar Crecimiento, empresa de Venture Capital que apoya a fundadores combinando experiencia y capital, el mercado está más exigente, pero las startups que demuestran un entendimiento profundo de su propósito tienen mayores posibilidades de atraer inversores. “La resiliencia y la pasión por el propósito de la startup son características determinantes para el éxito. Es necesario ser obstinado y apasionado por el problema que la startup nació para resolver, ya que eso genera valor perceptible para el cliente”, afirma.

Según Marilucia, el emprendedor debe estar más comprometido con el problema que con la solución, porque al hacerlo, el éxito tiende a ser una consecuencia natural. "Cuando los emprendedores se concentran en el problema a resolver, esto se refleja en soluciones que realmente marcan la diferencia y en estrategias que generan valor agregado para los usuarios. Esto es lo que hace que la startup sea un negocio sostenible y atractivo para inversiones", afirma.

Otra orientación importante es presentar un plan de negocios sólido, con detalles sobre el modelo de operación, estrategias de mercado y proyecciones financieras claras. "Los inversores quieren entender cómo se utilizarán los recursos para escalar la startup y garantizar su sostenibilidad", dice Marilucia.

Las métricas financieras y operativas también son diferenciales importantes para llamar la atención. Indicadores como MRR (Ingresos Recurrentes Mensuales), CAC (Costo de Adquisición de Clientes), control del gasto de efectivo y crecimiento de los ingresos ayudan a mostrar que la startup tiene una gestión estructurada y una visión a largo plazo. Las startups que logran demostrar tracción, crecimiento de usuarios y alta retención transmiten confianza al inversor. Es esencial demostrar que el producto o servicio satisface una necesidad real en el mercado, señala la mentora.

Finalmente, de acuerdo con la cofundadora de Start Growth, vale la pena invertir en un buen pitch para conquistar la atención. Un pitch bien ejecutado es una invitación para que el inversor participe en el recorrido de la startup. Debe mostrar lo que se ha hecho hasta ahora y cómo la inversión permitirá dar el próximo gran paso, explica Marilucia.

La especialista destaca que una documentación bien organizada es fundamental, especialmente para rondas más avanzadas. "Registros financieros, contratos y derechos de propiedad intelectual deben estar en orden para facilitar el proceso de diligencia debida y reforzar la confianza de los inversores", explica. Y para las startups que aún no han obtenido inversiones, tener resiliencia es esencial, finaliza.

Siete pasos para atraer la atención de los inversores en 2025, según Marilucia Pertile:

  1. Ser decidido y apasionado por el problema que la startup fue creada para resolver.
  2. Tener un plan de negocios sólido que detalle las estrategias de mercado, el modelo de ingresos y proyecciones financieras claras.
  3. Demostrar métricas sólidas, destacando indicadores como el crecimiento de los ingresos, la retención de clientes y la eficiencia operativa.
  4. Validar el producto en el mercado, demostrando que la solución es relevante y ya está generando resultados reales
  5. Tener diferenciación competitiva, que haga a la startup única en el mercado
  6. Mantenga la documentación bien organizada para facilitar el análisis de los inversores.
  7. Invertir en resiliencia, especialmente si la startup aún no ha recibido financiación
Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]