Una investigación realizada por MaisMei mostró que solo el 17% de los gestores que optan por este régimen de tributación buscan servicios de profesionales de contabilidad. Los servicios más demandados son la declaración de impuestos (53,22%), seguido de emisión de factura (22,63%). Aunque menos demandados, consejos de negocios (8,62%) y planificación financiera (5,71%) también aparecen como una oportunidad de mercado para contadores y oficinas de contabilidad
El levantamiento analizó 5.640 microemprendedores registrados en la aplicación de la empresa, que está destinado a ayudar y realizar tareas de gestión del MEI, para entender el perfil medio de estos gestores.
Kályta Caetano, jefe de Contabilidad de MaisMei, evalúa que el escenario puede ser positivo, dependiendo del punto de vista, pero que la baja demanda de profesionales que ayudan a organizar las finanzas es preocupante. “Sabemos que el régimen de tributación del MEI fue pensado para ser más accesible en términos de costos y tareas burocráticas simplificadas. Considerando eso, podemos entender que la mayoría puede realizar estas tareas por su cuenta, sin embargo, siempre es más prudente contar con la ayuda de un profesional para evaluar aspectos como la media mensual de facturación, para no superar el techo anual (actualmente en R$81 mil); y la regularización de contribuciones en atraso, explica
Dentro del recorte de los microemprendedores que recurren a los servicios contables, 66% solo lo hacen cuando lo necesitan
"Nos damos cuenta de que los MEIs", en general, son más reactivos. Es decir, todavía no ven los servicios de contadores como una asociación continua y estratégica para anticipar desafíos y aprovechar oportunidades. Un buen profesional de Contabilidad puede ayudar en la mejora de estrategias de negocios, cómo tener un fondo de emergencia, y incluso aprovechar mejor los beneficios previsionales del MEI, refuerza Kályta Caetano, recordando el desconocimiento de buena parte de los gestores en este último aspecto
De acuerdo con el mismo levantamiento, 23,49% de los microempresarios individuales (MEI) del país, casi un cuarto, no saben que tienen beneficios previsionales como la ayuda por incapacidad temporal e incluso el derecho a la jubilación