ComenzarNoticiasLanzamientosMastercard lanza en Brasil una nueva versión del indicador de gastos del consumidor...

Mastercard lanza en Brasil una nueva versión del indicador de gastos del consumidor en el comercio minorista

Mastercard está lanzando una nueva versión delSpendingPulse™para Brasil. O SpendingPulse™ é uma plataforma que fornece estimativas e insights sobre as atividades de vendas no varejo em nível nacional, regional e local. Usando datos agregados y anónimos de Mastercard y modelos que representan todos los tipos de pago, la plataforma ayuda a las empresas a mejorar su rendimiento basándose en indicadores macroeconómicos. Para el relanzamiento en Brasil, habrá detalles por regiones y más de 50 mesorregiones en los estados del Sur y Sudeste.

Disponible para clientes en 19 países de todo el mundo, la plataforma proporciona información diaria sobre los gastos de los consumidores en varios segmentos de comercio minorista y servicios, como supermercados, electrónica, ropa, restaurantes y alojamiento. En promedio, el SpendingPulse capturó 1.2 mil millones de transacciones por mes y representó 3.4 billones de reales en ventas minoristas en 2024. Los clientes que adquieren SpendingPulse pueden visualizar una plataforma interactiva con indicadores clave y un informe mensual detallado. La información exclusiva sobre los gastos de los consumidores y la experiencia de los principales economistas proporcionan una visión integral de las tendencias de consumo, ayudando en las decisiones estratégicas de empresas, analistas y formuladores de políticas.

Según Gustavo Arruda, Economista jefe para América Latina y el Caribe (LAC) del Mastercard Economics Institute (MEI), la plataforma utiliza modelos avanzados que consideran de forma anónima las actividades de comercio minorista en línea y en tiendas físicas. “SpendingPulse™ ofrece a los clientes una mejor comprensión de los hábitos de compra de los consumidores brasileños en gastos esenciales y no esenciales, permitiendo que los clientes alineen sus estrategias operativas con los cambios identificados”, comenta.

Ventas minoristas en abril de 2025 

Según Mastercard SpendingPulse™, las ventas totales en el comercio minorista en Brasil aumentaron un 10,9% en abril en comparación con el mismo período del año pasado. Los sectores con mejor desempeño en el mes incluyeron alojamiento (21,4%), supermercados (17,2%) y electrodomésticos (16,7%), todos con un crecimiento de dos dígitos en comparación con el año anterior. La festividad de Pascua explica en parte el fuerte rendimiento anual.

Como explicó Gustavo, el fuerte desempeño del estado de Santa Catarina (21,1%), seguido por el estado de Río Grande del Sur (17,9%), ayuda a explicar parte del rendimiento general. En la división sectorial, el sector de alimentos mostró un resultado destacado en toda la línea.


No caso dos alimentos, os resultados apresentam diferenças regionais. Enquanto os estados de Santa Catarina (26,6%), Espírito Santo (23,0%) e Rio Grande do Sul (19,7%) lideraram o resultado, Brasília (13,3%), Pernambuco (13,0%) e Maranhão (13,0%) contrabalançaram o desempenho.

Gustavo também mencionou que os resultados refletem diferentes dinâmicas nos preços. De acordo com o IBGE, a inflação geral no varejo está em torno de 6,2%, com os preços dos supermercados em 6,5% em termos anuais.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]