ComenzarNoticiasConsejosMás del 50% de las balanzas vendidas en el comercio electrónico son irregulares: encuentro discute...

Más del 50% de las balanzas vendidas en el comercio electrónico son irregulares: encuentro discute cómo cambiar este escenario

Con el objetivo de ampliar el diálogo entre el sector público y las empresas del segmento de metrología, la ABRAPEM (Asociación Brasileña de Fabricantes de Balanzas, Pesas y Medidas, Permisionarios e Importadores) y la REMESP (Red Metrológica del Estado de São Paulo) promueven, el día 13 de agosto, en São Paulo, el eventoExplorando caminos para el comercio de bienes y servicios sin fraudesLa iniciativa reunirá autoridades, entidades reguladoras y fiscalizadoras, sindicatos industriales de varias categorías y fabricantes para una serie de debates sobre los principales desafíos en el mercado de productos sujetos a regulación.

La apertura contará con la presencia del presidente de ABRAPEM, Carlos Amarante, y de REMESP, Celso Scaranello, además del diputado federal Celso Russomanno, reconocido por su actuación en defensa de los derechos del consumidor y de la transparencia en las relaciones de consumo.

La programación incluye presentaciones institucionales, casos de fabricantes y sindicatos, además de paneles con representantes de organismos públicos y entidades asociadas. Se prevén participaciones de Sicetel (Sindicato Nacional de la Industria de Trefilación y Laminación de Metales Ferrosos), Omron Healthcare (fabricante de termómetros y medidores de presión arterial), Sindicel (Sindicato de la Industria de Conductores Eléctricos, Trefilación y Laminación de Metales No Ferrosos del Estado de São Paulo) e IQA (Instituto de la Calidad Automotriz), que compartirán experiencias sobre el entorno regulatorio y los impactos de la presencia de instrumentos y productos irregulares en sus sectores.

El evento también contará con la presencia de órganos estratégicos como el Inmetro, IPEM-SP (Instituto de Pesos y Medidas del Estado de São Paulo), Receita Federal do Brasil, Procon-SP y ABCOMM (Asociación Brasileña de Comercio Electrónico), que presentarán sus acciones dirigidas al control, a la fiscalización y al fortalecimiento de las prácticas comerciales seguras.

Más que una oportunidad de exposición institucional, "Desbravando" busca consolidarse como un espacio de construcción colectiva de soluciones, promoviendo la escucha activa, la mejora de los procesos regulatorios y la seguridad competitiva de las empresas que operan en el mercado metrológico y otros igualmente sujetos a algún tipo de regulación obligatoria, combatiendo la piratería y otras prácticas irregulares, así como la seguridad del usuario de instrumentos de medición o de servicios relacionados con ellos.

Carlos Amarante, presidente de Abrapem, dice que la entidad estima que cerca del 50% de las ventas de balanzas comerciales hoy son irregulares: sin la aprobación obligatoria del Inmetro, sin factura, etc. Este evento será una gran oportunidad para que, juntos, sector público y sector privado, comprendan la situación y busquen una solución armoniosa para este problema que causa inseguridad al usuario de instrumentos de medición (personas físicas o jurídicas), disminución de ingresos para las empresas que actúan correctamente (fabricantes e importadores), disminución de la recaudación de impuestos (federales, estatales y municipales) y pérdida de empleos.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]