AMarfrig, uno de los líderes globales en la producción de carne de res, porcina y de aves, es la mayor productora de hamburguesas en el mundo, compensó 2.032 toneladas de envases de plástico y papel de productos consumidos en Brasil en 2023, un aumento de 49% con respecto al año de 2022 (1.363 toneladas. La compensación se realiza en colaboración con elInstituto Rever, entidad responsable de homologar las cooperativas que realizan la clasificación, el acondicionamiento y la dirección de los residuos para que regresen a la cadena productiva, además de emitir los certificados de reciclaje
Paulo Pianez, director de sostenibilidad de Marfrig, cuenta que la compensación de los envases es parte importante de las iniciativas socioambientales de la empresa y de los compromisos asumidos por Marfrig para mitigar el impacto de sus operaciones. "Mediante la logística inversa logramos avanzar en nuestra estrategia de garantizar la sostenibilidad de punta a punta de la cadena productiva de alimentos", además de contribuir a la profesionalización de las cooperativas y la generación de empleo e ingresos para los trabajadores del área de reciclaje
Ricardo Pazzianotto, director ejecutivo del Instituto Rever, afirma que “la asociación incentiva la logística inversa de los envases post-consumo, garantiza la conformidad legal de Marfrig ante los órganos estatales y nacionales, alineándose a los requisitos regulatorios y fortaleciendo la responsabilidad socioambiental de la empresa
Erika Gonçalves, representante legal de la Cooperativa de Trabajo de Reciclaje Eco Guarulhos, una de las entidades socias del ecosistema, explica que la asociación trae más seguridad, permitiendo a la cooperativa programar las inversiones necesarias con mayor confianza y flexibilidad. “Esta libertad de inversión permite la aplicación de entrenamientos, la compra de equipos y la mejora de la capacidad de recepción y clasificación de nuestra cooperativa
Logística inversase trata de un conjunto de actividades que incluye recolectar, transportar y dar destino adecuado a los productos y materiales desechados por la sociedad – como envases de alimentos – para que sean reutilizados, reciclados o desechados de forma segura y ambientalmente responsable. Los residuos son reutilizados por las propias industrias fabricantes o dirigidos para su uso en otros ciclos productivos, con otro destino final