El ecosistema de pequeños negocios en Brasil está en plena expansión. Entre enero y mayo de este año, el país vio la apertura de 2,21 millones de nuevas empresas, siendo la gran mayoría (97%) compuesta por microemprendedores individuales (MEI), microempresas (ME) y empresas de pequeño tamaño (EPP). Este número representa un aumento del 24,9% en comparación con el mismo período del año pasado y evidencia la fortaleza del emprendimiento autónomo. Para muchos de ellos, que trabajan en la venta de ropa, cosméticos o electrónicos, la logística de entrega es uno de los principales desafíos.
En este escenario, los armarios inteligentes surgen como aliados estratégicos. Los casilleros permiten que el vendedor deposite la mercancía en un punto seguro para que el cliente la retire en el horario que sea más conveniente, sin la necesidad de encuentros presenciales ni del pago de envíos costosos. Esta flexibilidad no solo optimiza la operación del vendedor, sino que también mejora la experiencia de compra, un factor crucial para la fidelización.
Nuestra misión es democratizar el acceso a una logística de punta. El pequeño emprendedor ya no necesita preocuparse por tener un espacio físico o por conciliar su agenda con la del cliente para una entrega, explica Gabriel Peixoto, CEO de Meu Locker. Al usar un armario inteligente, ofrece un servicio profesional, seguro y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto no solo resuelve un problema logístico, sino que también agrega valor a su marca y lo coloca a la par con negocios más grandes», concluye.