ComenzarNoticiasLa licitación online facilita la vida a los pequeños y medianos empresarios

La licitación online facilita la vida a los pequeños y medianos empresarios

Participar en licitaciones públicas y, de esta forma, expandir el negocio es algo en lo que muchas empresas confían. Sin embargo, para los pequeños y medianos emprendedores, esta realidad puede estar más lejana debido a la burocracia y la falta de experiencia en participar, reunir la documentación correcta y además seguir los procesos.

Para este grupo de emprendedores, soluciones como la que ofrece Licitar Digital democratizan los procesos de compra, ya que la plataforma conecta a las entidades públicas con una gama más amplia de proveedores de todos los tamaños, lo que puede ser un cambio de juego en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

Operando con cinco modalidades de licitación previstas en la Ley nº 14.133/202 – subasta, dispensa, acreditación y concurso – las soluciones de Licitar Digital tornan el conjunto de procedimientos administrativos y todo el proceso protocolar simple, fácil, sin complicaciones y transparente.

Una de las grandes innovaciones de la plataforma es el marketplace, que está inspirado en comercios electrónicos como Amazon y Mercado Libre. A diferencia de otros procedimientos de licitación tradicionales, en este modelo es posible adquirir bienes y servicios hasta un año después de la aprobación del proceso. Los proveedores podrán modificar sus precios durante todo el período de vigencia del pliego. Sin embargo, el criterio de decisión seguirá siendo el de menor valor de la fecha de cierre.

“Conectamos la gestión pública, el sector proveedores y la sociedad de forma sostenible, donde todos los participantes se benefician. “Somos una plataforma tecnológica que va mucho más allá de una vitrina de licitaciones y, al democratizar el acceso a las licitaciones, impulsamos a los pequeños emprendedores”, afirma Thiago Pedra, CEO de Licitar Digital.

Historias de éxito

Entre los casos de éxito en el uso de los servicios ofrecidos por Licitar Digital está la panadería y confitería Morro Vermelho, ubicada en Sete Lagoas, Minas Gerais. Antes del uso de la plataforma, el proceso para participar en licitaciones gubernamentales era mucho más lento y burocrático, lo que dejaba el lugar fuera de algunos concursos públicos.

“Creo que hay muchas cosas que podemos mejorar con este modelo de licitación online, sobre todo porque la digitalización siempre está creciendo e innovando. “La reducción de la burocracia es una de las mayores ventajas, un gran paso adelante”, afirma Fernando Dumont Paiva Lopes, propietario y responsable de participar en los procesos de licitación.

Para el emprendedor, la facilidad de hacer todo en línea, desde cualquier lugar, sin necesidad de presentarse personalmente a entregar documentación y el apoyo brindado por el equipo de Licitar Digital cambiaron el escenario para quienes participan en procesos licitatorios.

La democratización y facilidad que ofrece la plataforma también atraen la atención de empresas que llevan años participando en licitaciones, pero siempre encuentran algún cuello de botella en la burocracia del proceso.

Es el caso de Prolagos, que produce productos para la salud. También ubicada en Sete Lagoas, la empresa eligió Licitar Digital como plataforma para conectarse con las licitaciones públicas de manera segura y ágil.

“Algunas facilidades nos llaman mucho la atención, ya que facilitan y agilizan el trabajo del equipo encargado de participar en las licitaciones. “La plataforma ha cubierto una necesidad y nos ayuda a operar con mucha facilidad, ya que ahora tenemos todo el soporte y claridad del sistema”, explica Julie Santos, responsable de licitaciones de la empresa.

Según ella, una de las ventajas de la desburocratización propuesta por Licitar Digital es la pestaña para adjuntar la documentación.Con un clic está todo listo, solo hay que finalizar y enviar. Recordando además que la empresa tiene la opción de ya dejar los documentos adjuntos y solo verificar y finalizar la propuesta. Y como el sistema no acepta documentos duplicados, la posibilidad de errores disminuye, afirma Julie Santos.

La agilidad como aliada

En el aire desde 2019, la plataforma ya se ha mostrado como una aliada importante en cuestiones de ahorro de tiempo y dinero. En total, ya se han realizado más de 36 mil licitaciones y un total de R$ 36 mil millones en contratos firmados. Una de las mayores ventajas de Licitar Digital es la rapidez, ya que el tiempo promedio de conclusión de los procesos de licitación es de 12 días. Por los canales tradicionales, una licitación puede durar hasta 120 días, por ejemplo.

“Recibimos muchos comentarios de emprendedores sobre cómo el uso de nuestro sistema y la transformación digital impactaron sus procesos internos y ganancias. “Al ofrecer un escenario más democrático para participar en licitaciones, apoyamos a empresas de todos los tamaños y ayudamos a que cada vez más empresas se acrediten con toda la facilidad que la tecnología puede ofrecer, sin renunciar a la seguridad, la transparencia y el apoyo de un equipo cualificado”, afirma Pedra.

Blockchain: tecnologia que garante transparência em todo o processo

Eficiencia, transparencia y, en consecuencia, combate a la corrupción, esa es la función de la tecnología blockchain implementada por Licitar Digital para garantizar un proceso 100% auditado, que garantiza igualdad para los procesos y privacidad para las personas involucradas.

Blockchain es una tecnología utilizada en grandes bancos y startups que permite el registro de información de forma descentralizada e inmutable. Ella funciona como un libro mayor digital, donde todas las transacciones se registran en bloques interconectados. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones y un hash que lo conecta al bloque anterior, creando una cadena segura.

La Licitar también es gestionada por equipos certificados en el proveedor y una consultoría evalúa y certifica toda la infraestructura y seguridad. Además de haber obtenido la certificación ISO 9001, que garantiza la calidad de los procesos, la empresa también está en proceso de implementación de las normas ISO 27001 (seguridad de la información), ISO 27701 (LGPD), ISO 37001 (Antisoborno) y ISO 37301 (Cumplimiento).

“Licitar Digital se destaca por ser la única plataforma que cubre todas las modalidades de licitación previstas en la Ley 14.133 y es la única plataforma que realiza la auditabilidad de los procesos licitatorios utilizando blockchain privada”, concluye el CEO.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]