ComenzarNoticiasPréstamos como servicio: el crédito personalizado debe convertirse en una tendencia...

Préstamos como servicio: el crédito personalizado debería convertirse en tendencia en 2025

Ofrecer préstamos personalizados a los clientes, integrados en el recorrido de consumo de forma ágil, automática, escalable y sin burocracia, parece algo del futuro, pero el servicio ya existe y se llamaPréstamos como servicio(LaaS). El servicio digital de crédito es una de las tendencias para el próximo año en las fintechs y en el comercio electrónico. La fundadora y CEO de Aarin, el primer centro tecnológico-financiero especializado en Pix yfinanzas integradasDesde Brasil, Ticiana Amorim, habla sobre esta y otras herramientas que se destacarán en 2025.

El análisis y la aprobación de crédito personalizado ya son una realidad, pero sumados al Open Finance y a la Inteligencia Artificial, deberán ser ampliados y agilizados. Ya no será necesario que un analista autorice un préstamo para alguien que está comprando una nevera por internet, por ejemplo. Con Open Finance, el intercambio de datos e historial de este cliente puede ser analizado por una IA, que puede conceder o no el crédito de forma casi instantánea, sin que el cliente siquiera salga de la página.

“La oferta de crédito en el retail es bien conocida, pero ahora ha migrado a lo digital. Permite obtener un préstamo sin salir de la tienda online. “El uso de APIs, con Inteligencia Artificial y conectadas al historial del cliente para el análisis crediticio, facilitará enormemente este proceso, ofreciendo a los consumidores una experiencia más completa”, afirma el CEO.

Las APIs son herramientas que hacen puente entre diferentes sistemas y softwares, permitiendo la automatización y el intercambio eficiente de datos entre ellos. Es a través de ellas que se destacan los super apps, aplicaciones que reúnen múltiples funciones y servicios en un mismo lugar. Pero esta creciente integración hace que la seguridad sea el foco, especialmente en las soluciones financieras; tecnologías como IA y autenticación multifactorial se integrarán directamente en las APIs de pago para proteger a los consumidores y empresas.

“Para los consumidores, Embedded Finance mejorará y personalizará la experiencia de compra con múltiples servicios financieros y no financieros en una sola plataforma. Y eso será la norma. “Estas superaplicaciones consolidarán las finanzas de los consumidores, ofreciendo servicios como pagos, crédito, seguros e inversiones, todo en un solo lugar”, destaca el CEO.

Regulación y Seguridad: más tendencias para 2025

Brasil se prepara para nuevas innovaciones regulatorias en 2025. El enfoque estará en la regulación del Banking as a Service (BaaS), de la Inteligencia Artificial (IA) y de la tokenización de activos. Estas iniciativas buscarán equilibrar la innovación con la protección del consumidor, promoviendo más transparencia y seguridad en los servicios financieros.

ELCadena de bloques, ya presente en las finanzas desde 2019, debe ganar más destaque, especialmente en áreas como mercado inmobiliario y seguros. Con el avance de las regulaciones, su uso se expandirá, haciendo las transacciones más seguras y rastreables, además de eliminar intermediarios y reducir costos.

En 2025, el sistema de pagos Pix se ampliará con nuevas funcionalidades, como Pix Offline y Pix Internacional, permitiendo transacciones sin conexión a internet y pagos internacionales de manera rápida y eficiente. Esta innovación será especialmente ventajosa para pequeñas empresas y consumidores en áreas con baja conectividad.

En lo que respecta a la seguridad, aunque la digitalización aumenta los intentos de fraude, innovaciones como la autenticación biométrica y el aprendizaje automático ayudarán a prevenir y detectar fraudes en tiempo real, brindando mayor protección a consumidores y empresas. El proceso de Conoce a tu Cliente (KYC) también será fundamental en la reducción de fraudes.

“La innovación, junto con el avance de la regulación y la creciente digitalización, serán claves para el éxito de esta nueva era financiera”, destaca Ticiana.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]