ComenzarNoticiasLegislaciónLa futura Ley de Combustibles genera debate en el sector del transporte

La futura Ley de Combustibles genera debate en el sector del transporte

Sancionada en octubre de 2024, la Ley del Combustible del Futuro estableció la elevación anual del porcentaje de biodiesel presente en el diésel. La adecuación de estos porcentajes será promovida con la coordinación del Consejo Nacional de Política Energética (CNPE), que evaluará periódicamente la viabilidad de esta implementación, con el objetivo de alcanzar el 20% de biodiesel en el diésel en 2030. De esta manera, las operaciones logísticas e industriales que utilizan combustibles fósiles deberán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 1% al año.

Estas modificaciones, sin embargo, generaron debates importantes para los sectores de transporte y logística, principalmente cuando se trata del costo. Cómo explica Vitor Sabag, especialista en combustibles delGasola: una empresa de soluciones multifuncionales que automatiza la gestión del combustibleActualmente, el biodiesel cuesta aproximadamente un 30% más que el diésel suministrado por Petrobras. "El aumento gradual del porcentaje de biodiesel en la mezcla tiene el potencial de elevar el costo del combustible final para los consumidores", comenta.

Según Sabag, el uso ampliado de biodiesel en motores de camiones y equipos agrícolas presenta desafíos técnicos. La calidad actual del combustible ha generado numerosos debates en el sector debido a la formación de residuos en los motores, lo que reduce la vida útil del vehículo y aumenta los costos de mantenimiento de la máquina que se reflejan en el precio del servicio.

“Es esencial que los organismos competentes consideren cuidadosamente aspectos importantes en la implementación de las medidas. El uso de biodiésel presenta desafíos que deben tenerse en cuenta, como los costos de mantenimiento y la reducción de la eficiencia del vehículo. “Es necesario un equilibrio entre la sostenibilidad y la viabilidad económica, garantizando que los objetivos medioambientales no provoquen pérdidas desproporcionadas al sector del transporte y a la economía en su conjunto”, añade Sabag.

A pesar de las dificultades operativas, Gasola ve la Ley del Combustible del Futuro como algo positivo. Las prácticas sostenibles son el futuro. Si no cuidamos del planeta ahora, pagaremos la cuenta pronto. Y en la lucha contra la emisión de gases contaminantes, ponemos a disposición, dentro de nuestra plataforma, herramientas que ayudan al gestor a medir el impacto ambiental de su flota con métricas de emisión de CO2. La ley, por sí misma, es un paso muy importante y la estamos siguiendo paso a paso con la esperanza de que el gobierno pueda adaptar sus normas a la realidad del país y realizar avances progresivos en las medidas correspondientes, concluye.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]