Creada en 2021, la startup Leapfone, pionera en la oferta de smartphones como nuevos por suscripción, ya se ha consolidado en el mercado brasileño para particulares y ahora llega a las empresas. Según una encuesta reciente del Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic), el 68% de las empresas en Brasil utilizan teléfonos corporativos, en el 92% de las empresas encuestadas. Leapfone ofrece un servicio a medida que proporciona, además de ahorro, comodidad.
El servicio de suscripciones de teléfonos celulares corporativos ofrecido por Leapfone es totalmente personalizado, es decir, el cliente elige el modelo del dispositivo, con marcas y modelos variados, como iPhone, Samsung y Motorola. El pago es mensual/recurriente y la empresa puede alquilar desde 10 teléfonos móviles hasta la cantidad de dispositivos que prefiera. El teléfono inteligente llega a manos de la empresa listo para ser utilizado, pudiendo incluir en el paquete funda protectora, película, cable y fuente del cargador y cualquier otro accesorio que la empresa desee.
Además de la facilidad de llevar a su colaborador un teléfono completo, con seguro, asistencia técnica y derecho a un cambio anual, el servicio de Leapfone proporciona ahorro. Una vez que la empresa no necesita invertir en la compra de aparatos nuevos que se desactualizan en un promedio de dos años y deben ser reemplazados. Suscribir smartphones es aún más ventajoso para las empresas que optan por el lucro real.Porque si la firma la clasificación como gasto operativo (OPEX), es posible deducir todo el monto invertido en el impuesto sobre la renta, lo cual no sucede cuando la empresa opta por comprar los aparatos.
Para la gerente de marketing de Leapfone, Letícia Bufarah, el concepto deTeléfono como serviciobusca simplificar el día a día de las empresas “El objetivo es que la empresa no tenga que preocuparse del mantenimiento y no necesite destinar un equipo para gestionar los móviles corporativos. Si una empresa tiene un software interno, por ejemplo, y quiere que todos los dispositivos vengan con esta solución, Leapfone estudiará con el cliente cómo instalarlo en los dispositivos, entregando los dispositivos listos para usar”.
Celular 'como nuevo'
Leapfone trabaja con equipos "como nuevos", el término contempla teléfonos o electrónicos usados, pero que pasan por un proceso de renovación. Con este proceso, los aparatos ganan vida útil porque reciben nuevas piezas y son reconfigurados y remontados según los estándares de las fábricas, además de tener su garantía extendida. Para ello, la empresa adopta un sistema de logística circular. Básicamente, compra el aparato e identifica las mejoras necesarias en la estética y en las funcionalidades. A partir de ahí, realiza el cambio de las piezas y vuelve a montar según los estándares del fabricante. Por último, el aparato pasa por pruebas de calidad y continúa para ser reembalado con sus accesorios. Esto hace que la suscripción de teléfonos móviles sea aún más sostenible.
La expectativa es avanzar hacia el mercado B2B en empresas de todos los tamaños. Es una solución que viene para ayudar a distribuir la gestión de equipos de TI, facilitando la operación de la empresa. Leapfone busca ofrecer una solución digital, sencilla y adaptada a la realidad administrativa de cada corporación.