ComenzarNoticiasLanzamientosPix by biometrics: Sensedia enumera los principales beneficios de Pix by Proximity,...

Pix by biometrics: Sensedia enumera los principales beneficios de Pix by Proximity, que entra en vigor para la población general el 28 de febrero

El próximo viernes 28 de febrero, Pix by Proximation, también llamado Pix by Biometrics, entrará en vigor en todo Brasil. Se trata de una nueva modalidad de pago a través de Open Finance, que promete brindar aún más facilidad y seguridad a los usuarios.

Consultora de confianza de la Estructura Inicial de Open Finance con el Banco Central y especializada en habilitar Open Finance para instituciones financieras, la multinacional tecnológica Sensedia enumeró los principales beneficios y precauciones que deben tomar los usuarios y empresas al iniciar transacciones vía Pix by Proximity.

“Anteriormente, para realizar una compra a través de Open Finance, el usuario era redirigido a la aplicación o banca por internet de su cuenta bancaria para realizar el pago. A partir del 28 de febrero este tipo de transacciones se realizarán con mayor fluidez. “Esto se debe a que la nueva funcionalidad busca simplificar el recorrido de pago al permitir que el usuario complete la transacción utilizando los datos bancarios guardados en su billetera digital, sin necesidad de ser direccionado a la app de su banco o institución financiera vía ‘copiar y pegar’”, explica Gabriela Santana, Product Manager de Sensedia.

Cómo funcionará

Para utilizar Pix by Proximation, el usuario solo tendrá que vincular sus datos bancarios a un monedero digital, como el de Google, tal y como hacemos hoy con los datos de su tarjeta de crédito en un sitio web de comercio electrónico, por ejemplo.

“Luego de registrar la cuenta bancaria en la billetera, la persona será transferida a la aplicación bancaria únicamente para configurar autorizaciones como límites máximos por transacción y duración de ese vínculo. Una vez hecho esto, las transacciones vía Pix ya estarán habilitadas para realizarse vía wallet, sin necesidad de redirección a la aplicación bancaria, que incluso podrá ser borrada del celular si el usuario así lo desea”, agrega Santana.

Recordando que cada operación a través de Pix by Proximity requerirá que el usuario autentique la operación final con biometría, contraseña o Face ID (es decir, reconocimiento facial).

“Además de los requisitos de seguridad, reforzados por la eliminación de la necesidad de una aplicación bancaria para realizar transacciones a través de Pix y por la posibilidad de configurar un límite máximo de transacciones a través de billetera, Pix by Proximation también podrá leer códigos QR, tanto impresos como digitales, y permitirá realizar transferencias entre usuarios, siguiendo los límites establecidos durante el proceso de vinculación”, agrega Santana.

Instituciones ya calificadas

De acuerdo con la definición del Banco Central de Brasil, las mayores instituciones financieras del país, que poseen el 99% del total de transacciones de pago realizadas a través de Open Finance, fueron obligadas a implementar la JSR (Jornada Sin Redirección), responsable de habilitar funciones como Pix por Contacto Cercano, hasta noviembre de 2024. Para las demás, la obligatoriedad comienza a aplicarse solo a partir de 2026.

“Durante el período de prueba, además de la evolución técnica, el regulador estuvo monitoreando algunos indicadores, como los informes de PCM (Metrics Collection Platform), el tiempo de respuesta de la API y la calidad de la experiencia del usuario. Al alcanzar el 100% en los indicadores monitoreados, las instituciones fueron autorizadas a continuar con el proyecto piloto en producción. Por eso, en algunas billeteras digitales ya está disponible la opción de pagar con Pix by Proximity”, destaca Santana.

Próximos pasos

Especializada en el desarrollo de proyectos que requieren el protocolo de seguridad FIDO Server, obligatorio por el BC para la autenticación de Pix, y en la gestión de vínculos de cuentas vía API, Sensedia también ha desarrollado una solución para dar servicio a los ITP (Iniciadores de Pago).

“El objetivo del proyecto es permitir que los ITPs también habiliten pagos vía Pix en el entorno donde se está realizando una compra, como sitios web, ecommerces, aplicaciones y marketplaces, sin necesidad de redirección a la aplicación bancaria del usuario a través de la actual función de ‘copiar y pegar’, ofreciendo aún más seguridad y comodidad a los usuarios”, afirma Santana.

Según datos del Banco Central, Open Finance ya cuenta con más de 64 millones de consentimientos activos y 42 millones de usuarios en Brasil.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]