El mercado de lujo brasileño gana una nueva aliada en la gestión de inventarios y en la promoción de la sostenibilidad. Ozllo, marketplace de piezas de marca fundado por la emprendedora Zoë Póvoa, amplió su modelo de negocio para incluir la venta de productos nuevos de colecciones anteriores, ayudando a marcas reconocidas a liquidar inventarios parados sin comprometer su imagen.
La iniciativa surgió de la percepción de Póvoa sobre las dificultades enfrentadas por las marcas en la gestión de prendas no vendidas. "Queremos actuar como socios de estos negocios, cuidando de los productos de temporadas anteriores y permitiéndoles concentrarse en las colecciones actuales", explica la fundadora.
Con la sostenibilidad como pilar central, Ozllo busca reducir el desperdicio en el sector de la moda de lujo. La emprendedora destaca la importancia de este enfoque, citando que "el proceso para confeccionar una blusa de algodón equivale a 3 años del consumo de agua de una persona".
El marketplace, que nació hace aproximadamente tres años como una plataforma de reventa en Instagram, hoy ofrece artículos de más de 44 marcas, con enfoque en ropa femenina. La expansión para el segmento de inventarios detenidos ya cuenta con más de 20 marcas asociadas, incluyendo nombres como Iodice, Scarf Me y Candy Brown. La meta es alcanzar 100 socios hasta fin de año.
Además de la preocupación ambiental, Ozllo invierte en una experiencia de compra premium, con atención humanizada, entregas exprés y embalajes especiales. El negocio atiende a clientes en todo Brasil y ya se ha expandido a Estados Unidos y México, con un ticket promedio de R$ 2 mil para artículos seminuevos y R$ 350 para piezas nuevas.
La iniciativa de Ozllo va en línea con las expectativas de los consumidores más jóvenes. Según una encuesta de Business of Fashion y McKinsey & Company, nueve de cada diez consumidores de la Generación Z creen que las empresas tienen responsabilidades sociales y ambientales.
Con este enfoque innovador, Ozllo se posiciona como una solución prometedora para los desafíos de gestión de inventario y sostenibilidad en el mercado de lujo brasileño.