ComenzarNoticiasLanzamientosKoin invertirá R$ 30 millones en solución antifraude para expandir...

Koin invertirá R$ 30 millones en solución antifraude para expandirse en Brasil y América Latina en 2025

En un mercado en expansión globalmente, Koin, fintech especializada en simplificar el comercio digital, invertirá aproximadamente R$ 30 millones para avanzar en sus soluciones antifraude en Brasil y América Latina en 2025. Impulsada por el aumento de las transacciones digitales y la sofisticación de los intentos de fraude, la fintech quiere ampliar su cartera y traer nuevas tecnologías para garantizar transacciones cada vez más seguras en el comercio electrónico.

“Nuestro objetivo es brindar a los minoristas acceso a soluciones antifraude de calidad con características como biometría y 3DS, un protocolo de autenticación de comercio electrónico, que aumenta la seguridad de las transacciones y genera una mejor experiencia de compra, para evitar pérdidas en las compras en línea”, explica Dieter Spangenberg, Director de Pagos y Fraude.

Desarrollada para prevenir el fraude en las transacciones de comercio electrónico y maximizar las tasas de conversión de ventas, la solución de Koin utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar transacciones en tiempo real, identificando patrones sospechosos y comportamientos fraudulentos.

Estudios indican que, solo en los primeros nueve meses de 2023, se evitaron pérdidas de R$ 41,4 mil millones en el país gracias a herramientas de autenticación y prevención de fraudes. Según elInforme global sobre pagos y fraude en el comercio electrónicoPara 2024, los minoristas en América Latina gastarán casi el doble del promedio mundial para gestionar el fraude en los pagos (19% versus 11%), especialmente las pymes con ingresos entre US$50.000 y US$5 millones en ventas anuales de comercio electrónico.

Para el consumidor, la falta de seguridad en el momento de la compra por internet también trae perjuicios. Un estudio reciente de la propia Koin sobre el escenario de estafas y fraudes virtuales mostró que la vulnerabilidad de los consumidores sigue siendo una amenaza. Según la encuesta, el 62,4% de los brasileños ya han sufrido algún intento de estafa virtual, la mayoría de ellas (41,8%) en sitios de compras.

Por eso, la evolución de la oferta en antifraude es esencial para simplificar las transacciones y ofrecer una experiencia de compra más fácil para los consumidores de los socios de la marca. "Somos líderes en Argentina y estamos creciendo de manera constante en Brasil, con la oferta de herramientas esenciales para garantizar la seguridad de los consumidores y proteger a las empresas contra fraudes financieros", destaca Spangenberg.

Koin opera en Brasil, Argentina, Colombia, México, Perú, Uruguay y Chile, y ya cuenta con importantes clientes como Decolar y Jetsmart, Nike, Frávega, Indrive, Simmons, Clickbus y Reebok, ayudando a ofrecer soluciones de pago seguras y flexibles en varios países.

Concéntrese en las transacciones en la aplicación Koin

En paralelo, la fintech apuesta por las transacciones a través de su propia aplicación. Desde que fue lanzado, hace poco más de un año, la aplicación ya superó 1,5 millones de descargas y presenta un ritmo de crecimiento mensual superior al 50% en el volumen de transacciones. Según Lucas Iván González, Director de Producto y Director Comercial de la Compañía, "el 60% de las operaciones diarias de Koin provienen de la aplicación, que ha sido cada vez más utilizada por los consumidores al buscar crédito para comprar a plazos en sus tiendas favoritas".

"Con la diversidad de medios de pago, además de los beneficios proporcionados al consumidor en nuestra aplicación, esperamos triplicar el volumen de transacciones en 2025", destaca el ejecutivo.

En 2025, Koin pretende consolidar su presencia en BNPL con una diversificación cada vez mayor de segmentos, como turismo, educación, ropa, cosméticos, deportes y mascotas. Según el ejecutivo de la fintech, el objetivo es ampliar la democratización del crédito para nuevas áreas de consumo en Brasil.

El refuerzo continuo de la cartera de clientes, sumado al crecimiento de la aplicación y a la expansión de soluciones antifraude, Koin pretende consolidarse como protagonista en la inclusión financiera digital. "Nuestro objetivo es trazar un camino sólido para liderar el mercado de antifraude en América Latina y BNPL en Brasil, desarrollando productos y asociaciones que aporten accesibilidad y flexibilidad a los comercios y consumidores", completa Gonzalez.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]