Kaspersky anuncia la disponibilidad de la aplicación para celular Who Calls en Brasil, una solución que busca proteger a los usuarios de teléfonos inteligentes contra la creciente ola de spam y fraudes en llamadas telefónicas. Se estima que las acciones de la Anatel ya han evitado más de184,9 mil millones de llamadas no deseadasentre junio de 2022 y diciembre de 2024 En este contexto, la aplicación ayudará a las personas a identificar y bloquear llamadas desconocidas o potenciales estafas, incluso en WhatsApp.
Brasil enfrenta casi5 mil intentos de ataques por día en el celular en 2024y las conexiones son un camino común para trampas que no usan malware. De acuerdo con los datos preliminares de Kaspersky Who Calls, en los primeros cinco meses de prueba de la solución, las llamadas fraudulentas pasaron del 2,19% en el primer mes (noviembre de 2024) al 10,12% en el quinto (marzo de 2025). Las llamadas no deseadas aumentaron del 37,26% al 59,27%.
“En Brasil, existe un exceso de las llamadas comerciales y de propaganda, tanto que hay acciones dirigidas a bloquear estos excesos por parte de la Anatel, pero también hay muchas estafas, principalmente con motivación financiera. Con Kaspersky Who Calls, tenemos un escudo digital proactivo para que las personas bloqueen ambas las llamadas. Con nuestra inteligencia artificial, podemos aprender e identificar rápidamente nuevos formatos de llamadas inoportunas y estafas, transformando la experiencia de las personas en una decisión consciente. Queremos que el brasileño vuelva a tener el control de su comunicación, sin renunciar a su seguridad“, afirma Leonardo Castro, director de comercio electrónico de Kaspersky en América Latina.
Cómo funciona Kaspersky Who Calls
El Kaspersky Who Calls utiliza inteligencia artificial (IA) y retroalimentación de los usuarios para identificar, clasificar y bloquear llamadas de spam y fraudes. Al recibir una llamada de un número desconocido, la aplicación muestra lareputación del número(indica si el número ya es conocido como spam), acategoría de la empresa(tipo de atividade) y elnombre de la organización.
La aplicación también permite que los clientes clasifiquen números sospechosos en la base de datos, garantizando que esas llamadas sean bloqueadas automáticamente en el futuro.
La versión gratuita de Kaspersky Who Calls ofrece funciones esenciales de identificación y bloqueo de llamadas. La versión Premium (R$19,90 al año) amplía la protección con funciones como:
- Identificación de llamadas de WhatsApp: Identifica y bloquea spam y llamadas no deseadas en WhatsApp, mostrando información sobre la persona que llama (por ejemplo, banco o empresa de investigación de mercado).
- Bloqueo de llamadas por categoría:Permite bloquear llamadas de categorías específicas de números no deseados.
- Protección de llamadas realizadas: Alerta al usuario antes de completar una llamada a un número identificado como spam.
- Modo fuera de línea:Informa y alerta sobre llamadas sospechosas incluso sin conexión a internet, utilizando bases de datos offline almacenadas en el teléfono.
Para propietarios de teléfonos Android, la versión Premium ofrece además el bloqueo de llamadas de países extranjeros y de números que no están en la lista de contactos, así como protección contra phishing por SMS.
Kaspersky Who Calls ya está disponible para descargar en las tiendas de aplicaciones para iOS y Android, para más información, acceda a laenlace.
Caso necesite ayuda, consulte la publicación del blog con elpaso a paso para instalar Kaspersky Who Calls.
disponible gratuitamente en la versión de la aplicación para iOS.