Inicio Noticias Las inversiones en marketing de influencers aumentan un 171% respecto a 2024, según...

Las inversiones en marketing de influencers aumentan un 171% en comparación con 2024, según un estudio.

Un nuevo estudio de CreatorIQ revela que las inversiones en marketing de influencers han aumentado un 171 % en comparación con 2024, lo que confirma que el sector ha entrado oficialmente en la llamada "era de la efectividad". Según el estudio, que encuestó a 1723 marcas, agencias y creadores de 17 sectores y 9 regiones, el 71 % de las organizaciones afirmó haber aumentado sus inversiones en marketing de influencers durante el último año, principalmente mediante la reasignación de fondos previamente destinados a la publicidad digital tradicional. Y la tendencia apunta a una expansión aún mayor, ya que el 73 % de las medianas empresas y el 85 % de las corporaciones afirman que planean aumentar sus inversiones en marketing de influencers durante los próximos cinco años.

La encuesta también muestra que el 64% de los profesionales del sector afirmó que los aumentos de presupuesto provinieron de canales de pago o digitales, lo que refuerza la tendencia de sustituir la publicidad tradicional por estrategias con influencers. En promedio, las marcas invierten US$2,9 millones anuales en programas para creadores, mientras que las agencias destinan US$4,4 millones. En las grandes empresas, esta cifra asciende a entre US$5,6 y 8,1 millones anuales.

Según Fabio Gonçalves, director de talento brasileño y norteamericano de Viral Nation y experto en marketing de influencia desde hace más de diez años, el aumento significativo de las inversiones está directamente relacionado con la madurez del mercado y la demostración de resultados más sólidos.

Vivimos en un momento en el que el marketing de influencers ha dejado de ser una apuesta experimental para convertirse en una disciplina estratégica dentro de las empresas. Las marcas se han dado cuenta de que cuando existe una alineación entre creador, audiencia y mensaje, el retorno es medible y real. Por eso observamos una migración constante del presupuesto de los medios tradicionales al marketing de creadores, explica.

Un estudio de CreatorIQ también refuerza esta percepción: casi siete de cada diez marcas afirmaron haber más que duplicado el ROI (retorno de la inversión) de sus campañas con creadores, y casi cuatro de cada diez informaron de un ROI que se triplicó con creces. Las estrategias que más impulsaron el retorno incluyen impulsar el contenido de creadores (39%) y las publicaciones patrocinadas con influencers (38%), mientras que los regalos tradicionales/semillas de inversión cayeron al 20%.

Otro punto a destacar es la profesionalización del sector. Según el informe, el 59% de las grandes marcas y el 57% de las medianas ya operan con estructuras centralizadas de influencers, conocidas como "Centros de Excelencia". Asimismo, según CreatorIQ, las empresas líderes del sector han dedicado más de la mitad (54%) de sus presupuestos de marketing a influencers. Para Fabio, estos datos demuestran que el mercado de influencers ha alcanzado un nuevo nivel: el de la eficiencia y la responsabilidad estratégica.

El sector ha entrado definitivamente en la era de la efectividad. Hoy en día, el éxito no depende solo del alcance o la estética: depende del rendimiento, la medición y las relaciones a largo plazo. Las marcas son más exigentes y priorizan a los creadores que entienden los datos, conocen a su audiencia y saben cómo generar conversiones reales. El influencer ya no es solo un canal de visibilidad; es parte del motor del negocio», explica.

A pesar del aumento de las inversiones, el experto enfatiza que el momento exige preparación: «Las cifras muestran crecimiento, pero también dejan claro que el mercado exigirá cada vez más profesionalismo. Los creadores que carecen de estructura, estrategia y consistencia podrían quedarse atrás, porque las marcas invierten más, pero también exigen más. Es una maduración natural del sector», concluye.

En este nuevo escenario, el papel de las agencias se vuelve aún más esencial. Según Fabio, Viral Nation, líder mundial en gestión y marketing de creadores, ya se ha adaptado para satisfacer esta creciente demanda de forma estratégica y sostenible. «En Viral Nation, trabajamos para preparar a los creadores para esta nueva fase del mercado, donde los resultados y la autenticidad van de la mano. Desarrollamos la marca personal de los talentos, estructuramos oportunidades comerciales, ofrecemos apoyo en datos y rendimiento, y ayudamos a nuestros creadores a transformar la interacción en negocio. Este es el futuro del marketing de influencers: un ecosistema sostenible, eficaz y profesional donde marcas, agencias y creadores crecen juntos».

Se puede acceder a la investigación completa en: https://www.creatoriq.com/white-papers/state-of-creator-marketing-trends-2026 .

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa líder en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenidos de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escriba su nombre aquí.

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]