La inversión en campañas publicitarias es una estrategia crucial para las empresas que buscan aumentar su visibilidad y compromiso en el mercado. Sin embargo, la selección inadecuada de influenciadores y profesionales puede resultar en bajos resultados y pérdidas financieras.
Elegir influencers sin un análisis previo profundo puede llevar a consecuencias negativas, como la desconexión entre la marca y el público objetivo.
"Es fundamental no actuar por intuición, sino basándose en datos concretos", afirmó Marcelo Calone, CEO del Grupo Calone, empresa especializada en la contratación inteligente de personalidades.É指出 que a falta de critérios na seleção pode resultar não apenas em campanhas ineficazes, mas também em danos à reputação da marca.
En una entrevista, el especialista destaca la importancia de un análisis riguroso en la elección de personalidades para campañas, resaltando las herramientas innovadoras que su empresa ofrece para optimizar ese proceso.
¿Cuáles son las principales herramientas que el Grupo CALONE® ofrece para ayudar a las empresas en la selección de personalidades para sus campañas publicitarias?
Marcelo Calone –El Grupo CALONE® ofrece un ecosistema de inteligencia de datos y gestión estratégica para la selección de personalidades, garantizando la mejor adecuación entre marcas y talentos. Entre las principales herramientas, se destacan:
-DBIPro© (Programa de Inteligencia de Negocios Digital): tecnología exclusiva que
rastrea y mapea el comportamiento del público, optimizando la elección de
personalidades basadas en datos precisos
– LinkPro©: herramienta que analiza el compromiso y la relevancia digital de las personalidades en diferentes plataformas, asegurando impacto y conversión para las campañas;
- Puntuación de Medios e Impacto en el Contenido: evaluación profunda de la audiencia, autoridad, influencia, presencia y reputación digital de la personalidad antes de la contratación;
– Configuración inteligente: integración de métricas y proyecciones estratégicas para prever el rendimiento de la personalidad en la campaña;
– Gestión de Riesgos y Cumplimiento – análisis legales, morales y regulatorios para asegurar que la asociación esté alineada con los valores y directrices de la marca.
Estas soluciones garantizan que las marcas inviertan en asociaciones acertadas, evitando decisiones basadas en suposiciones y priorizando la máxima rentabilidad de las campañas.
¿Como evalúa el Grupo CALONE® la compatibilidad entre una marca y una personalidad antes de recomendar una asociación?
MC –La compatibilidad entre marcas y personalidades se analiza mediante una intersección de datos comportamentales, métricas de compromiso y alineación de valores corporativos. Para ello, el Grupo CALONE® adopta un modelo de análisis en tres etapas:
– Diagnóstico del Público Objetivo: utilizando el DBIPro©, el comportamiento de la
la audiencia de la marca se analiza para identificar los perfiles de personalidades que mejor conectan con este público;
- Partido de Valores y Posicionamiento: la identidad de la marca se compara con la historia de la personalidad, asegurando que la asociación fortalezca la reputación y los objetivos estratégicos de la empresa;
– Simulaciones de Impacto del Contenido y ROI: pruebas y previsiones se realizan para estimar el compromiso y la conversión esperados, asegurando que la elección de la personalidad maximice los resultados de la campaña.Este proceso garantiza que las marcas elijan portavoces auténticos, que aportan valor y fortalecen su imagen ante el público.
¿De qué manera se consideran las métricas de rendimiento y el retorno sobre la inversión (ROI) al elegir una personalidad para campañas publicitarias?
MC –Adoptamos un modelo basado en datos, donde el ROI se prevé y se monitorea en
todas las fases de la campaña. Las principales métricas evaluadas incluyen
- Audiencia Calificada: el alcance real de la personalidad dentro del público objetivo de la marca;
- Compromiso y Conversión: la interacción del público con los contenidos de
personalidad y la tasa de respuesta a las campañas;
– Presencia Digital y Reputación: cómo la imagen de la personalidad impacta la percepción de la marca;
– Proyección Presupuestaria e Impacto Financiero: cálculo del costo-beneficio de la asociación, optimizando la inversión publicitaria.
Con estas métricas, aseguramos que las personalidades seleccionadas entreguen resultados tangibles y que las campañas sean optimizadas para maximizar el retorno financiero y estratégico.
¿Cuáles son los desafíos más comunes que enfrentan las empresas al contratar personalidades y cómo ayuda el Grupo CALONE® a superarlos?
MC –Las empresas a menudo enfrentan desafíos como
- Elección inadecuada de la personalidad: asociaciones desalineadas pueden perjudicar la imagen de la marca;
Dificultad en la medición del impacto de la campaña: falta de métricas claras para evaluar el rendimiento de la personalidad;
- Gestión de crisis y conflictos: cuestiones reputacionales inesperadas
envolviendo al contratado;
– Riesgos legales y contractuales: fallos en la formalización de la asociación pueden generar pérdidas financieras y jurídicas.
El Grupo CALONE® supera estos desafíos mediante análisis predictivos y mapeo del público objetivo a través de DBIPro©, garantizando la selección de la personalidad más alineada con la marca; monitoreo continuo de la campaña y ajustes estratégicos en tiempo real; gestión de riesgos y cumplimiento, minimizando exposiciones negativas y asegurando conformidad legal, moral y regular, además de informes precisos de rendimiento, proporcionando ideas sobre el impacto de la campaña y su rentabilidad. Con este enfoque, las marcas reducen riesgos y aumentan la efectividad de sus estrategias publicitarias.
¿Cómo se mantiene el Grupo CALONE® actualizado sobre las tendencias del mercado y las preferencias del público para orientar a las empresas en la elección de personalidades?
MC –La actualización constante sobre tendencias y preferencias del público es esencial para garantizar campañas publicitarias de éxito. El Grupo CALONE® mantiene su experiencia a través de
- Análisis en tiempo real con DBIPro©: herramienta que rastrea cambios en el comportamiento del público y en las tendencias digitales;
– Monitoreo de redes sociales y plataformas de medios: identificación de
movimientos virales y evolución de las preferencias de los consumidores
– Asociaciones estratégicas y estudios de mercado: investigaciones continuas sobre nuevas demandas de consumo e impacto de las personalidades;
- Neurociencia aplicada a lo audiovisual: análisis sobre cómo los consumidores reaccionan emocionalmente a contenidos e influenciadores;
- Pruebas A/B y simulaciones de impacto: estrategias de validación antes del
lanzamiento de las campañas.
Este compromiso con la innovación y la inteligencia de mercado nos permite anticipar tendencias y ofrecer recomendaciones precisas para campañas publicitarias altamente efectivas.