Inicio Noticias Cielo: investigación muestra que el uso estratégico de datos por parte de los minoristas es...

Cielo: la investigación muestra que el uso estratégico de datos por parte de los minoristas no alcanza su potencial

Para comprender los perfiles de sus clientes e impulsar su negocio, los comerciantes necesitan disponer de datos e información estructurados. Una encuesta de Cielo, en colaboración con Expertise*, reveló que el 73 % de los gerentes de negocios y establecimientos comerciales utilizan datos para promocionar sus negocios. Sin embargo, la encuesta indica que el 57 % no utiliza herramientas más eficaces, como la investigación y la recopilación de información sobre la competencia y negocios similares.

Los datos son una herramienta indispensable para minoristas y emprendedores que desean aumentar sus ingresos y cultivar mejores relaciones con sus clientes. El hecho de que casi un tercio de los encuestados aún no utilice datos y más de la mitad no analice a su competencia demuestra que existe una oportunidad para cambiar esta realidad. Estos minoristas necesitan integrarse en el mundo de la analítica, afirma Estanislau Bassols, director ejecutivo de Cielo. 

En opinión del ejecutivo, la aplicación de datos está consolidada en las grandes cadenas minoristas que cuentan con una estructura especializada y una visión integral de su negocio. «Sin embargo, la situación es diferente en el caso de los minoristas medianos y los emprendedores, que carecen de apoyo en ventas y gestión empresarial. Pero incluso quienes ya tienen cierta familiaridad con los datos pueden aprovechar su uso y lograr mejores resultados comerciales», afirma Bassols.

Uso de datos

Según la encuesta, este recurso se aplica de diferentes maneras. Entre las preferidas se encuentran: definir actividades promocionales (mencionadas por el 37 % de los encuestados); iniciativas de relación con el cliente, como programas de fidelización y descuentos (36 %); fijar precios (36 %); definir la gama de productos y servicios ofrecidos (27 %); mejorar el servicio (24 %); personalizar la experiencia del cliente (23 %); definir canales de publicidad y venta (22 %); e identificar nuevos públicos objetivo (21 %).

Diferentes áreas de las empresas utilizan datos en sus operaciones diarias. Según los encuestados, quienes más aprovechan este conocimiento son Ventas (89%), Marketing (85%), Experiencia del Cliente (82%) y Finanzas (71%). Casi la mitad (47%) afirmó contar con una persona o equipo responsable del análisis de datos.

Los datos más valiosos, en opinión de los empresarios y minoristas, son la información específica sobre su negocio (mencionada por el 38%), el historial de compras del cliente (35%) y los datos sobre el mercado y su segmento de actividad (18%).

Redes sociales

Según la encuesta, el 22% de los gerentes utilizan las redes sociales como su principal fuente de información. "Si bien las redes sociales ofrecen contenido de calidad dirigido a las pequeñas empresas, la información que se difunde a través de ciertos canales a menudo puede estar descontextualizada o distorsionada", afirma Bassols. "Por lo tanto, Cielo ha aumentado su presencia en redes sociales para brindar información consistente y útil a los minoristas. En este esfuerzo, aprovechamos el amplio conocimiento de la empresa y sus 30 años de experiencia en el mercado". Los sitios web de noticias (15%), las organizaciones de apoyo empresarial y las asociaciones de minoristas (12%) y las noticias de radio y televisión (10%) también constituyen las fuentes de información de los minoristas.

Inteligencia artificial

Más de la mitad de los encuestados (52%) cree que la mayoría de las empresas utilizarán datos en la toma de decisiones en los próximos cinco años. Entre las tecnologías con mayor impacto, el 49% de los directivos mencionó la inteligencia artificial generativa.  

Sin embargo, esta evolución traerá consigo desafíos. El 55 % de las empresas mencionó la necesidad de capacitar a equipos y empleados sobre buenas prácticas de gestión de datos. Las ciberamenazas y los nuevos requisitos regulatorios preocupan al 19 % y al 11 % de los directivos, respectivamente.

La investigación apunta a un futuro cada vez más dependiente de los datos, lo que refuerza la necesidad de incluir a los gerentes que aún no los utilizan en su trabajo diario. Curiosamente, con la evolución de la IA generativa, los minoristas podrán contar cada vez más con información personalizada que beneficie a su negocio. En el contexto minorista, la integración de la IA también debería hacer que las experiencias sean más interactivas y personalizadas, desde recomendaciones basadas en el comportamiento del cliente hasta el uso de la realidad aumentada para probar productos virtualmente, por ejemplo», afirma Bassols.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa líder en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenidos de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]